Un equipo de científicos liderado por el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan Ignacio Canale, descubrió, en la localidad de Villa El Chocón, Neuquén, los restos fósiles de un dinosaurio hervíboro que, según revelaron, data de entre 96 a 99 millones de años de antigüedad.

Encontraron 73 huevos de dinosaurio en Neuquén 3i3c9
Más precisamente, el hallazgo tuvo lugar a la vera de la transitada Ruta Nacional Nº 237, a la entrada de dicha ciudad turística neuquina. Se trata de un animal perteneciente a la familia de los saurópodos cuyos restos aparecieron a nivel de la roca de la formación candeleros.

México: descubren un dinosaurio que habría sido parlanchín 25y4p
“En función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, afirmó Canale, a través de un comunicado de prensa. “Hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, agregó el paleontólogo.

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio en el desierto de Atacama 6k3r4z
Según anticiparon los especialistas, una vez finalizada la tarea de la extracción del lugar de todos los restos fósiles encontrados, lo que les demandará varios días de trabajo, los mismos serán llevados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, ubicado en Villa El Chocón, donde serán sometidos a una serie de estudios para determinar su especie.

Hallan en la Patagonia un dinosaurio con un cráneo que asusta 2u1a5f
"Seguro que has pasado por la Ruta Nacional 237, o alguna vez te sacaste una foto con los dinos de la entrada. Bueno, justo ahí, descansaba un saurópodo desde hace unos 96 millones de años y próximamente integrará el Museo Ernesto Bachmann", reza un tuit del Ministerio de Turismo de Neuquén acerca de este nuevo y valioso hallazgo paleontológico ocurrido en la mencionada villa lacustre neuquina.
Comentarios 572n5o