Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-11-2024 11:44

Alerta máxima: detectan la presencia de medusas en dos arroyos de Misiones 561x13

Se trata de una especie invasora, oriunda de China, que fue encontrada en los cauces de agua Cazador y Saltito, que desembocan en los ríos Paraná y Uruguay, respectivamente. Ver galería de imágenes 336d61

Dos arroyos de la provincia de Misiones fueron sorpresivamente invadidos por una gran cantidad de medusas de agua dulce invasoras, despertando gran preocupación no solo entre los lugareños, sino, también, en las autoridades provinciales, debido al grave impacto potencial que pueden causar en la flora y fauna regional y a los riesgos asociados a la salud humana, según informaron desde el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBio).

1507_medusas
Leé también
Flor de susto: aparecen medusas gigantes en varias playas de España 5u47c

El sorprendente descubrimiento tuvo lugar a partir de que una médica de Colonia Aurora detectara una gran cantidad de pacientes con urticarias y manchas inusuales, tras bañarse en los arroyos El Cazador y El Saltito, que desembocan en los ríos Paraná y Uruguay, respectivamente. Fue así que, tras hacer la denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), un equipo de especialistas concurrió al segundo de ellos, en donde, tras detectar la presencia de una gran cantidad de hidrozoos, inmediatamente se aron con Luciana Montalto, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología en Santa Fe, quien, finalmente, confirmó que se trataba de medusas de agua dulce.

2811_medusas

2408_sprite_medusas_cielo
Leé también
Sprite: el curioso fenómeno que produce medusas rojas en el cielo 55179

Medusas de agua dulce: el terror de los bañistas 3b6s5r

Si bien no es la primera vez que esta especie originaria de Asia conocida popularmente como "aguas vivas " aparece en arroyos y ríos misioneras -en 2022 fueron vistas en el arroyo El Saltito, cerca de Colonia Aurora, y más recientemente en el arroyo El Cazador, en las proximidades de la ciudad de San Ignacio-, nunca lo habían hecho en tanta cantidad como en esta oportunidad.

1105_especies_raras_fondo_mar
Leé también
Las 8 especies más raras que viven en el fondo del mar 2v4k6g

Normalmente todos estamos acostumbrados a las medusas que vemos en el mar, las aguas vivas. Hay algunos organismos de agua dulce y éste es uno, justamente. Y, si bien son originarias de Asia, ya invadieron gran parte del planeta Tierra", explicó, a Misionesonline.net, Cecilia Miranda, bióloga del IMiBio.

1304_medusas_rosas_filipinas
Leé también
Las medusas rosas invaden las playas de Filipinas 1855b

2811_medasas

"Su presencia en estos arroyos puede deberse a que hayan viajado en el agua de lastre de barcos, tal como ocurrió con el mejillón dorado que, actualmente, forma parte de la dieta de otros peces de los ríos de la zona y dejó de ser un problema. En la Argentina, ya se las detectó en Córdoba, Mendoza, Neuquén, Tucumán y en Salta. Probablemente haya cierto efecto en la fauna; es algo que se tiene que estudiar, porque al ser un organismo invasor, nuevo en el ecosistema, no tiene depredadores naturales”, concluyó la especialista.

 

 

.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend