Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 20-04-2024 15:00

2023 fue un año muy triste y preocupante para el futuro del Delfín Franciscana 274m6r

Así lo revela el informe anual recientemente dado a conocer por el Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino. Ver galería de imágenes 1r3y3y

Durante el pasado año 2023, un total de 330 animales fueron asistidos, entre aves, mamíferos y reptiles marinos en distintas localidades de las costas bonaerenses, de los cuales, afortunadamente, 188 fueron encontrados vivos y recibieron asistencia veterinaria, según da cuenta el informe anual elaborado y dado a conocer recientemente por el Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino.

0303_fauna marina
Leé también
Alarmante: la desnutrición sigue siendo el principal enemigo de la fauna marina 354v3e

El informe también da cuenta que de esos 188 animales 98 fueron avistados o requirieron asistencia en playa, en tanto que los 90 restantes tuvieron que ser ingresados al centro de la mencionada fundación para recibir tratamientos por diversas causas y afecciones.

1604_ delfín franciscana

01-31-Avistamiento de delfines oscuros en Patagonia.
Leé también
Avistamiento de delfines oscuros en la Patagonia 24n3c

Pero lo más llamativo y preocupante es el gran número de Delfines Franciscanas que fueron encontrados muertos: 76, lo que implica, más del triple de casos de los que se registraron a lo largo de todo el año 2022.

0502_delfines
Leé también
De película: Rusia utiliza delfines militares para defenderse de Ucrania 194e5e

Entre las causas principales que provocaron este preocupante incremento se encuentran la interacción negativa con la basura y la desnutrición, como así también, la cada vez mayor presión de la gente y la pesca incidental.  

1005_delfin franciscana
Leé también
Hallan dos delfines Franciscana muertos en la costa de Mar Chiquita 2t6c3

De hecho, sólo entre enero y febrero de 2023, aparecieron 40 franciscanas muertas durante las tareas de monitoreo de playa. “La Franciscana, por elegir aguas poco profundas cercanas a la costa, es una especie que se encuentra amenazada tanto por la captura incidental en redes de pesca, como por la contaminación de tipo física, química y acústica”, señaló Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino. 

1604_DELFIN FRANCISCANA

En el caso de la captura incidental quedan atrapados en las redes de pesca, y, por tener respiración pulmonar y no poder salir a respirar a superficie, terminan muriendo por asfixia. Hemos registrado casos de hembras preñadas muertas, así como de ejemplares con marcas de red, e, incluso, con basura en contenido estomacal”, agregó el especialista.

Cabe recordar que, según el último informe elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN),  el delfín Franciscana se encuentra en estado vulnerable, en tanto que la Fundación Mundo Marino participa activamente de la Alianza para la Investigación, Rescate y Rehabilitación de Delfines Franciscana (AFC3R).

Por último, el informe resalta que no es la primera vez que el Delfín Franciscana es noticia, ya que en febrero de 2016 unos turistas tomaron un ejemplar en las playas de Santa Teresita para sacarse una selfie, ocasionándole la muerte; en tanto que, en enero de 2017, sucedió lo mismo con otro ejemplar en las playas de San Bernardo.  

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend