Thursday 22 de May de 2025
EQUIPOS | 09-04-2020 16:00

NASA: cómo es el telescopio que creará dentro de un cráter lunar 293l60

La idea es usar un cráter lunar como antena de recepción. El proyecto está en marcha pero puede demorar años en llevarse adelante. 2y5kw

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

El mundo sigue avanzando más allá de Coronavirus, por suerte. Y en este contexto la NASA van gestando nuevas ideas de futuros telescopios. Una de las últimas resulta bastante curiosa: se trata de una de los proyectos que se presentó en el programa Innovative Advanced Concepts (NIAC) de la agencia espacial estadounidense. Allí un investigador que actualmente trabaja en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA expuso las ventajas que tendría establecer un telescopio en la Luna, y que esta idea haya gustado significa que se ha llevado una compensación económica para iniciar el proyecto.

0408_nasa
Leé también
Visita virtual a la NASA y al espacio 5tz4f

0904_telescopio_crater_2

¿De que se trata? La idea de Saptarshi Bandyopadhyay, el especialista en robótica de la NASA, plantea un Lunar Crater Radio Telescope (LCRT), un radiotelescopio que se situaría en la cara más alejada de la Luna con respecto a la Tierra, allá donde fuere la sonda Chang'e 4 china a investigar.

3003_avion_nasa
Leé también
La NASA presenta su primer avión experimental eléctrico 391c5j

Según Bandyopadhyay, colocar en un cráter de ese área un telescopio tendría muchas ventajas no sólo con respecto a los telescopios terrestres, sino también a los espaciales. Explica que de este modo sería posible usar ondas de longitudes mayores de 10 metros, las cuales son reflejadas por la ionosfera de la Tierra y que "hasta ahora es algo inexplorado por los seres humanos", además de que la Luna actúa como un escudo físico ante interferencias procedentes de la Tierra, el resto de satélites en órbita o el ruido radiofónico del Sol durante la noche lunar.

2403_astronautas_cuarentena_2
Leé también
Cinco claves de los astronautas para soportar la cuarentena 4i4o17

La propuesta es la de desplegar una malla de un kilómetro de diámetro usando una especie de robots trepadores, para que actúe de reflector esférico en un cráter de 3,5 kilómetros. Sería el más grande de este tipo en el sistema solar y permitiría poder observar en el rango de longitudes de onda de entre 10 y 50 metros y la banda de frecuencias entre 6 y 30 megahercios.

1017_astronauta7
Leé también
Preparándose para hacer turismo espacial 3re25

El LCRT es uno de los 23 proyectos que ha recibido parte de los siete millones de dólares que dispone el NIAC para las investigaciones. En la fase 1 (la que ha pasado la idea de Bandyopadhyay) el premio consiste en 125.000 dólares para financiar un estudio de nueve meses de cada idea, las cuales, según la NASA, pueden requerir de al menos una década para estar a punto.

En esta Nota 6w3y1f

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend