Friday 23 de May de 2025
CAZA | 09-04-2021 10:23

Perros de caza: presentan un polémico proyecto de ley en Diputados 4d1w4g

Con el número de expediente 0865 D 2021 fue presentado en la Cámara Baja del Congreso de la Nación por la legisladora Graciela Camaño, del Consenso Federal de la provincia de Buenos Aires. Sus cuatro artículos y sus graves falencias.  Ver galería de imágenes 4i415q

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

Bajo el título de “Prohibición de Caza con Perros”, el pasado 23 de marzo, la legisladora Graciela Camaño presentó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación un polémico proyecto de ley que busca prohibir terminantemente el uso de perros para todas las actividades vinculadas a la caza.

1603_caza_furtiva
Leé también
Presentan un auspicioso proyecto de ley para combatir la caza furtiva 6l246u

Según lo dio a conocer públicamente la legisladora integrante del bloque del Consenso Federal de la provincia de Buenos Aires, el proyecto cuenta con los siguientes cuatro artículos: 

Artículo 1º: Queda prohibido en todo el territorio nacional el uso de perros para la realización de cualquier actividad de caza.

0311_cazadoresfurtivos
Leé también
Detuvieron a tres cazadores furtivos en el Parque Nacional Talampaya 4m6a1l

Artículo 2°: El que por cualquier título organizare, promoviere, facilitare o realizare actividades de caza con el uso de perros será reprimido con prisión de tres (3) meses a cuatro (4) años y multa de veinticinco (25) a cien (100) veces el valor equivalente al diez por ciento (10 %) del valor del depósito establecido para la interposición del recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

0219_perroscaza
Leé también
¿Cuáles son las 5 mejores razas de perro para la caza? 3d6m1e

Artículo 3º: Esta ley se tendrá como complementaria del Código Penal.

0210_steve irwin
Leé también
¿Cómo murió Steve Irwin, el famoso cazador de cocodrilos? 5ea4c

Artículo 4º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

0409_proyectoley

“Hay estudios que demuestran que los animales encerrados o domesticados para ser usados para cualquier fin presentan neurosis y enfermedades psicosomáticas”, afirmó Camaño, sin tener en cuenta que, en sus palabras,  incluye no sólo a los perros de caza, sino también, a los perros de rescate, de búsqueda, de detección de explosivos y hasta a los perros guías de personas no videntes.

“No se pude dejar pasar la oportunidad de señalar que el uso de perros para la caza conlleva el ejercicio de un grado de crueldad y de violencia que es feroz, porque se lo fuerza a participar en matanzas crueles, violentas, agónicas, bajo los eufemismos de tradición, deporte y cultura”, agregó.

Para sorpresa de la comunidad de cazadores, la legisladora sostuvo que “son esos mismos eufemismos que sostienen y justifican un lugar de poder que coloca al hombre sometedor de todo lo viviente, disponiendo a su antojo de vidas de seres únicos e irrepetibles que se encuentran incapacitados para defenderse por sí mismos”.

Da la impresión que en su desconocimiento, Camaño no distingue entre las distintas modalidades de caza, ya que en el articulado no las diferencia, por lo que, a estas alturas, los cazadores de pluma se deben estar riendo, pensando en la “crueldad y violencia feroz” de su bretón cuando le trae la perdíz abatida moviendo la cola.

0409_proyectoley

Por último, la diputada afirmó que “en esta práctica es frecuente la introducción de especies exóticas para los cazadores generando inconvenientes en el ecosistema, ya que estas especies compiten con la fauna autóctona tanto por la alimentación como por los lugares de anidaje y cría; o incluso pueden ser depredadoras de la fauna local”.

Tal vez hubiese sido conveniente que alguno de sus asesores estudiara un poco el tema para advertirle que las dos especies cinegéticas por excelencia en nuestro país – el jabalí y el ciervo colorado –, fueron introducidas por Pedro Luro entre los años 1904 y 1906. De esa forma no quedaría tan en evidencia su desconocimiento sobre el tema que pretende legislar, al afirmar, por ejemplo, que “es frecuente la introducción de especies exóticas para los cazadores”.

En un país plagado de problemas de fondo y en medio de una pandemia global como la del coronavirus, vemos como los supuestos “representantes del pueblo” malgastan su tiempo y nuestro dinero en proyectos realmente inconducentes.

Galería de imágenes 4b3m4c

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend