Friday 23 de May de 2025
CAZA | 25-03-2021 16:16

Permisos y costos para cazar en La Pampa 211v4w

Cómo viene la temporada de ciervos y jabalíes en una de las provincias con mayor actividad cinegética de nuestro país. Costos de los permisos. 2w526

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

En marzo, la provincia de La Pampa se convierte en uno de los principales polos cinegéticos de nuestro país. A partir del primer día de ese mes se encuentra abierta la caza deportiva mayor de jabalíes y ciervos en campos habilitados y cotos. Entiéndase por “campos habilitados” aquellos predios rurales situados a más de dos kilómetros de los centros poblados, que no poseen manejo cinegético en especial y donde se autoriza la actividad de caza deportiva.
La Subsecretaria de Asuntos Agrarios de la Provincia ha fijado esa fecha de apertura y la de cierre –tanto para la caza mayor como menor–, así como los cupos autorizados, mediante la Disposición N° 3/2021 (ver recuadro). Como es habitual en ese territorio, los meses de enero, febrero, octubre, noviembre y diciembre, son períodos de veda.

0822_caza_mayor
Leé también
Primeros disparos en la provincia de Buenos Aires v5039

2503
Los requisitos para desarrollar la actividad son: permiso de caza correspondiente, autorización del dueño de campo y no poseer infracciones a la Ley 1.194 de Conservación de Fauna Silvestre. Aquellas personas mayores de edad que sin practicar la actividad se desplacen en el mismo vehículo que los cazadores, deberán contar con el correspondiente permiso de acompañante. Para la caza de jabalí con jauría, deberán cumplir con la documentación requerida para el tránsito con jauría. Los cazadores provenientes de otras provincias y extranjeros, además deberán completar la declaración jurada de ingreso a La Pampa y marcar la opción de “actividad de caza deportiva”. En el caso del tránsito con los productos de caza, dentro de la provincia es necesario contar con permiso de caza, autorización del dueño del campo y certificación de excursión de caza cuando sea necesario. Fuera de la provincia, además de lo anterior, se deberá solicitar la Guía de Tránsito en la Policía o en la Dirección de Recursos Naturales.
La venta de permisos de caza y pesca se realiza a través de los siguientes clubes y asociaciones: en Victorica, Asociación de Productores del Oeste Pampeano; Quehué, Club de Caza del Valle de Quehué; Eduardo Castex, Club de Caza y Pesca Marahué; General Pico, Delegación de la Dirección de Recursos Naturales; General Acha: Delegación de la Dirección de Recursos Naturales; y Santa Rosa, Club de Caza Mapú Vey Pudú o Club Nores Martínez. El trámite para obtener un permiso de caza lo puede realizar cualquier persona mayor de edad –aunque no sea el interesado–, presentando fotocopia del DNI. De esta manera se obtendrá el libre deuda y, posteriormente, el permiso correspondiente.

2503
En cuanto a un pronóstico de temporada, todo indica que se auguran buenos trofeos de jabalíes y de ciervos colorados. El efecto pandemia (léase: prohibición de caza en 2020), sumado a la escasez de incendios forestales y a las generosas lluvias gracias a las cuales proliferaron las pasturas, señalan que debería haber gran movimiento de ejemplares. Como buena señal, algunos guías consultados arriesgan haber visto muchos más ciervos que años anteriores, y no solo eso, sino que observaron que poseen cornamentas más gruesas. Si a ello sumamos que varios cazadores probablemente no se animen a salir al campo por temor al Covid-19, las estadísticas están claramente a favor de quienes sí recorran el territorio pampeano en busca de su soñado trofeo.

Los costos 3crt

Para pampeanos

  • Jabalí solamente, $ 1.030. Completo caza mayor (excluyendo puma), $ 3.485. Completo caza mayor y menor, $ 4.515; caza menor solamente (perdiz, paloma y vizcacha) $ 1.290.

Para cazadores de otras provincias

  • Jabalí solamente, $ 1.935; completo caza mayor (excluyendo puma), $ 5.160; completo caza mayor y menor, $ 7.740; caza menor solamente (perdiz, paloma y vizcacha), $ 1.800.

Para cazadores extranjeros

  • Completo caza mayor (excluyendo puma), $ 24.510; completo caza mayor y menor, $ 30.960; caza menor solamente, $ 10.320; puma (sólo criaderos), $ 30.960.
También te puede interesar
Perros de caza.

Caza menor: los reglamentos de Buenos Aires y Río Negro 44351i

En abril estamos a full con la temporada de pejerrey y la de caza mayor y menor. También turismo ymucho màs.

San Luis y Corrientes ya abrieron la temporada de caza menor 191k2b

El proyecto de ley de conservación de la fauna parte de premisas falsas y no de hechos fácticos. Se nota a las claras su ideología política, esa que ignora las leyes de la naturaleza.

Abrió la temporada de caza: los reglamentos de Santa Fe y de Neuquén 5m3019

Se hará un curso de caza mayor que comenzará en septiembre.

Caza mayor y menor: La Pampa picó en punta 5y2v60

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend