Thursday 22 de May de 2025
CAZA | 14-01-2021 12:20

Cómo cazar perdices con arco y flecha 534h1z

Una tan apasionante como desconocida modalidad. Entrevistamos a Facundo Núñez de Arco para interiorizarnos de algunas características de esta curiosa disciplina. Ver galería de imágenes w643v

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

La caza con arco siempre tuvo un halo de romanticismo que la diferencia de la tradicional con armas de fuego. Sin lugar a dudas, el hecho de contar con un alcance de tiro muy acotado, requiere de un acercamiento extremo a la presa que constituye de por si un gran desafío. Y dentro de las distintas modalidades, la caza menor posee ciertas características que, de por sí, requiere de una técnica muy depurada.
Para interiorizarnos del tema, nos reunimos con el experimentado arquero Facundo Núñez de Arco. Un consumado deportista en diversas disciplinas, al que parece que su apellido le marcó el camino a seguir.

2411_puente
Leé también
El puente de Magdeburgo: una megaconstrucción que facilita el paso de los barcos 3l651j

2411_Crespo
Wekeend: ¿Cómo te iniciaste en la caza?
Facundo Núñez de Arco: Desde muy temprana edad descubrí, acompañando a mi padre, que la caza es lo que más me gusta en la vida. Como todo niño que se inicia, comencé con caza menor y luego dí con mi primer jabalí con fusil a los 14 años en su compañía.
W: Y el paso al arco y flecha... ¿Cómo sucedió?
F.N.: Pienso que tiene que ver con la madurez cinegética de un cazador y su evolución. De chico uno ve pocos bichos y caza todo. Esto es justamente al revés, cazando con arco ves muchos bichos y cazás muy poco.
W: Tengo entendido que tus preferencias se inclinan por los arcos recurvados, ¿es así?
F.N.: Es que la caza con arco tradicional requiere de un tiro quirúrgico y a una distancia óptima de 20 a 30 metros como tope. No tengo nada contra los arcos compuestos, todo lo contrario, nos complementamos, los necesitamos y convivimos felizmente, el 90 % de los arqueros de la Argentina deben usarlos. Además, cuando no pueda abrir más mi recurvado, el compuesto será mi salvoconducto, mi as en la manga para seguir cazando. Los equipos son bien distintos y va en gustos, como la culata de un arma, pero arcos compuestos de madera no existen en la actualidad (hubo algunos al comienzo), son de metal y plástico, modernos y hermosos como verdaderos juguetes. En cambio, un arco recurvo puede ser de una madera exótica que te deja mudo. Las flechas hay desde madera hasta aluminio y carbono, todo depende de para que las queremos: para tirar al blanco no hay problema con flechas de madera, incluso para realizar caza menor la madera sirve, y tengo amigos que cazan chanchos con flecha de madera y con muy buenos resultados.

2411_Crespo
W: O sea que para vos el arco es recurvado...
F.N.: (Se sonríe) Cazar con arco recurvado en lugar de compuesto es la misma comparación que pescar con carnada viva versus mosca seca con anzuelo sin rebarba.
W: Y la caza menor, ¿es factible realizarla con arco?
F.N.: Totalmente. El small game requiere de una rápida reacción ante la velocidad de un ave en vuelo o una liebre a la carrera. Aquí, además de la capacidad del arquero, debemos adaptar parte del equipo para esta modalidad. Sobre todo las flechas.
W: ¿En qué consiste esa adaptación?

1116_momias
Leé también
Egipto: exhiben los sarcófagos de las momias halladas en Saqqara 6r6j7

2411_Crespo
F.N.: Fundamentalmente, en las puntas y en las flechas. Estas últimas para tirar al vuelo se llaman flu flu y se las empluma grande y grueso. De esa forma es detenida por la mayor resistencia del aire, realizando un vuelo corto –el suficiente para llegar a la presa– y de paso no perdemos tantas flechas en el campo. Otro tema es la punta para cazar aves en vuelo. Yo las hago con vainas de .357 Mag, a las que les sueldo cuatro alambres en el oído del fulminante. De esa forma tengo un radio de impacto de unos 10 centímetros  –lo que aumenta las posibilidades y no estropea la carne– y la vaina entra justo en el tubo de la flecha.
W: Y la caza menor de pelo, ¿liebres por ejemplo?

0510_savino
Leé también
¿Qué son los barcos de cemento? ¿Dónde están? ¿Cómo flotan? 72571f

2411_Crespo
F.N.: Allí es muy común utilizar unas puntas llamadas blunt, que son como un regatón de goma que golpea con un efecto de shock. Generan un knockout suficiente como para cobrar el lance y no perder la flecha. También es factible utilizar la punta de field (la que se utiliza para tirar a la diana), colocándole una arandela para no estropear la presa.
W: A esta altura de la charla no cabe duda de que la caza con arco es tu pasión.
F.N.: Sí... toda la vida hubo arcos y flechas en mi casa, hijo de un boliviano y de apellido Núñez de Arco, diría que es como un karma inca. Ya somos tres generaciones de arqueros, mi padre que sigue en esta actividad con 85 años, y mi hijo Pedro, que tiene mi misma pasión.

También te puede interesar
Qué tareas deberíamos efectuar en nuestra embarcación para que no se venga abajo durante la cuarentena.

Trucos del experto: puesta a punto de la lancha para navegar s3w3r

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend