Friday 23 de May de 2025
AVENTURA | 26-02-2020 18:02

Con el aval de la ley, caza cocodrilos para evitar una invasión de la especie j3x

Troy Landry, protagonista del reality Amos del Pantano, detalla los secretos de su curiosa profesión y por qué es importante controlar la población de este imponente reptil. Ver galería de imágenes 3k514i

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Todos los miércoles a las 22 History Channel emite Amos del Pantano, el reality de los pantaneros de Luisiana que ya va por la décima temporada. Así podemos ver como la comunidad de la zona se enfrenta a una invasión de cocodrilos, población que se ha duplicado y está totalmente fuera de control. Las familias y los grupos de cazadores se disputan el reinado de la caza mientras mantienen las tradiciones que les dejaron sus antepasados. El más experto de Pierre Part (Nueva Orleáns) es Troy Landry. Llegó a Luisiana con su familia proveniente de Nueva Escocia (Canadá), es de los más antiguos de la zona: “El pantano también es nuestro hogar. Nosotros no cazamos por placer, lo hacemos para mantener un control”, asegura Troy. Es que a fines de los años 60, una especie de lagarto conocida como alligator americano, estaba en peligro de extinción. 20 años más tarde se recuperó. “Todo está gestionado y controlado para que nosotros cacemos y que los números se puedan mantener. Si no los cazáramos habría demasiados cocodrilos y empezarían a ingresar a nuestros territorios, comerse a nuestros animales e hijos. Es por eso que estamos habilitados para cazarlos”, agrega Landry.

0318_hormigas_dracula
Leé también
Hormiga Drácula: el cazador más veloz q6r6i

2602_troy_landry_caza_cocodrilos

Weekend: ¿cómo comenzó con esta práctica que te convirtió en el verdadero Rey del Pantano?

0211_La laguna Yalca volvió a sorprendernos con sus tarariras
Leé también
Cómo el Parque Iberá recupera especies locales extintas 3r350

Troy Landry: este es un oficio familiar, una verdadera tradición, que se mantiene a lo largo de las generaciones. La caza de cocodrilos es algo con lo que crecí. Desde chicos que formamos parte de este mundo. Aquí es donde pertenezco. No viviría en ningún otro lugar. Mi nieto mató su primer cocodrilo antes de cumplir dos años. Si nosotros no los cazáramos habría demasiados y se comerían a nuestros animales y a nuestros hijos. Es por eso que estamos habilitados para poder cazarlos.

1101_pecesfantasmales
Leé también
Descubren tres nuevas especies de peces fantasmales 2q5j35

W.: ¿y cómo llegó al programa de televisión?

luci_1
Leé también
¿Para qué usan su luz las luciérnagas? 295g3v

T. L.: en 2008 que una productora de TV me entrevistó en un puesto de carnadas. Y a partir de ahí, surgió esto. Sabía que ese año iba a ser duro y que no iba a poder pagar los gastos en casa; luego de hablar con mi esposa decidimos que podía ser una buena oportunidad. Yo hago esto para pagar mis cuentas, nunca me imaginé que íbamos a ser tan populares y menos por lo que hacemos para vivir.

2602_troy_landry_caza_cocodrilos

W.: ¿Este tipo de caza está regulada y permitida?

T. L.: cuando yo era chico, mis abuelos y mi papá cazaban cocodrilos solo para comer, y esa especie entró en peligro de extinción durante los años 60 y 70. A partir de ese momento se prohibió completamente la caza, inclusive para comer. Pero, a mediados de los 70, reabrieron la temporada, pero bajo estrictas regulaciones federales, porque comenzó a haber demasiados. Desde entonces nos permiten cazarlos para mantener un número y una población sana.

W.: ¿cuál fue la mejor táctica que usaste para atrapar a una presa?

T. L.: Clint y yo atrapamos un gran cocodrilo que apostaría mi brazo derecho que tenía 100 años. Colgamos probablemente 20 líneas en el área en la que sabíamos que estaba y las cedamos con pollo podrido y carne derretida. El 90 % de los caimanes simplemente no puede resistir esa tentación, aunque gran parte de su dieta son las garzas blancas. Pero después de varios días todavía no lo habíamos atrapado. Entonces, cuando estábamos llegando a los últimos días antes de que tuviéramos que reubicarnos, pensé en intentar algo diferente: un cebo más natural para engañar al viejo cocodrilo, así que comencé a buscar en un pez podrido. Encontré uno y lo dejamos colgado en el agua para que la corriente llevara el olor. Al día siguiente atrapamos a ese gran lagarto.

Galería de imágenes 4b3m4c

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend