Thursday 22 de May de 2025
AVENTURA | 16-01-2020 18:21

La increíble pasión de James Cameron por la exploración submarina 6v3c21

El famoso cineasta siempre se ha destacado por su interés por el océano. En 2012 se convirtió en el primer hombre en descender en solitario hasta el fondo del mar. Ver galería de imágenes 2a4m58

Federico Svec
Federico Svec v202x

Ver más autores

El 25 de marzo de 2012, el famoso director y productor cinematográfico James Cameron se convirtió en el primer ser humano en descender en solitario hasta el fondo del mar en el sumergible monoplaza, el Deepsea Challenger, una hazaña llena de grandes peligros para lo que es la exploración submarina.

0821_agua
Leé también
Río de agua dulce debajo del océano h24c

"Ha sido la realización de un sueño de mi niñez, cuando la gente viajaba a la Luna, y Cousteau exploraba el océano. Eso es con lo que yo crecí, lo que marcó mi infancia", dijo James Cameron apenas se bajó del sumergible. “Estuve tres horas explorando un fondo donde se cree que hay 750.000 especies marinas que no han sido formalmente catalogadas por la ciencia. La nave está equipada con decenas de cámaras y pude grabar todo lo que encontré a mi paso”, agregaba.

1601_james_cameron

0722_rover
Leé también
Toyota construirá un rover para explorar la Luna 513m3d

Todavía en la actualidad, el fondo del mar es un lugar menos visitado que el espacio. Llegar allí es una empresa muy compleja y llena de riesgos. Mientras que la historia nos muestra que a la superficie de la Luna llegaron 12 astronautas norteamericanos del proyecto Apolo, a la máxima profundidad del océano solo habían llegado hasta ese día del año 2012 dos hombres: Don Walsh, un teniente de la Marina de Estados Unidos, y el oceanógrafo suizo Jacques Piccard.

0619 dos submarinos nucleares chocaron en el océano Atlántico
Leé también
El día que dos submarinos nucleares chocaron en el océano Atlántico 5a4r32

El 23 de enero de 1960, se sumergieron en el batiscafo Trieste hasta los 10.900 metros de profundidad, en un lugar llamado Fosa de las Marianas. La fosa tiene una longitud de 2.550 kilómetros y una anchura media de 70. Su punto más profundo es llamado Abismo Challenger. La tremenda presión en el fondo es de unas 1.072 atmósferas.

Ficción y realidad

Cameron siempre tuvo una gran fascinación por los naufragios, y en particular por el más épico de todos: el del RMS Titanic. “Cuando vi la película IMAX filmada con tomas reales de los restos del barco, decidí buscar fondos en Hollywood para pagar una expedición y hacer lo mismo. No me interesaba particularmente filmar la película, lo que verdaderamente quería era sumergirme y llegar hasta el Titanic”.

1601_james_cameron

Así, durante 1995 el equipo de filmación bajó 11 veces hasta los 3.821 metros de profundidad, donde estaba el casco del naufragio, pasando más tiempo en el barco que los pasajeros de 1912. Para llegar hasta ahí usaron los sumergibles Mir, diseñados por la Academia Rusa de Ciencias para alcanzar una profundidad máxima de 6.000 metros y con tres tripulantes a bordo. Varias de las escenas de la película se filmaron en su buque madre, el Akademik Mstislav Keldysh.

En 1998 Cameron creó la compañía Earthship Productions, con la que se dedicó a producir varios documentales filmados en las profundidades, primero del Atlántico Norte, como Expedition: Bismarck (2002), producida para Discovery Channel, donde descendió 4700 metros hasta los restos del acorazado alemán de la Segunda Guerra Mundial hundido en 1941. Después vino Ghosts of the Abyss (literalmente Fantasmas del Abismo, aunque en español se la conoció como Misterios del Titanic) en el 2003, un documental sobre el barco realizado para Walt Disney Pictures con la tecnología IMAX 3D. En la filmación se usaron los sumergibles Mir 1 y Mir 2 para 12 inmersiones, además sofisticados ROVS (Vehículos de Operación Remota), y cámaras de alta definición especialmente diseñadas.

1601_james_cameron

Luego llegaría Aliens of the Deep (Criaturas del Abismo) producida en el 2005 junto a Walden Media y Buena Vista Pictures. En el documental, James Cameron se une a científicos de la NASA y biólogos marinos rusos para explorar el Mid-Ocean Ridge, una cadena de montañas sumergidas que aloja algunas de las formas de vida más únicas del planeta, tan extrañas que parecen extraterrestres.

Cuando en el 2012 se cumplieron 100 años del hundimiento, Cameron produjo para NatGeo Titanic: The Final Word (La última palabra), un documental donde reúne a muchos de los expertos sobre el barco que hay en el mundo para investigar y resolver algunos misterios que aún subsistían.

En James Cameron: Voyage to the Bottom of the Earth (Viaje al centro de la Tierra), se retrata el épico descenso en solitario de marzo del 2012 hasta el fondo de la Fosa de las Marianas, en el nuevo sumergible Deepsea Challenger. Por primera vez, Cameron trabajó como Explorador Residente de National Geographic, un honor concedido a muy pocos aventureros del mundo.

También te puede interesar
Nuestro planeta invita a conocer las maravillas de las profundidades.

Nuestro planeta: la serie de Netflix que apuesta por la naturaleza 3x4750

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Federico Svec

Federico Svec v202x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend