Thursday 22 de May de 2025
AVENTURA | 09-05-2017 09:10

XK Race de Córdoba: a pura cabeza y corazón 4p6e19

Las XK Race mantienen vivas las carreras de expedición desde hace más de 10 años. Trekking, bike y kayak en la bella cordobesa Nono. Galería de imágenes y video. Ver galería de imágenes 232m5q

Germán Avalos Bilinghurst
Germán Avalos Bilinghurst j655v

Ver más autores

Vivimos en un momento en que el boom por las carreras masivas mantiene en vilo a varios organizadores, que buscan la forma de simplificar recorridos, seguridad, logística y así poder contener a los corredores, muchos de ellos con  poca experiencia en montaña.

Ascenso-al-cerro-Piltriquitron-El-bolson
Leé también
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón 2c543i

Contrariamente a la tendencia general, la XK Race conserva un estilo particular y sus organizadores se atreven a ofrecer un formato acorde para aquellas personas que se animan a buscar desafíos extremos. No hay que ser experto, sino disponerse a vivir una experiencia que los marcará y permanecerá en ellos para toda la vida. XK Race forma parte del ranking latinoamericano de carreras de aventura que por sexto año se consolida como un circuito internacional formado por Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay, Costa Rica y Argentina.

[gallery ids="44431,44433,44435,44437,44441,44443,44445,44447,44449,44451,44453,44455,44457,44459,44465,44471,44493,44491,44489,44487,44485,44483,44481,44479,44477,44475,44473,44469,44467,44463,44461,44439"]

Atentos a todos los detalles

La organización, con la colaboración brindada por las autoridades locales y las fuerzas vivas, sumado al entorno único que ofrece Nono, un pueblo turístico de sólo 3 mil habitantes situado al pie de las Altas Cumbres, en el Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba, permitieron conocer a fondo cada rincón de su geografía y poder definir los circuitos para cada disciplina.

Nono tiene todo: un embalse muy accesible para la práctica del kayak, infinidad de caminos y huellas con mucho desnivel y lo suficientemente sinuosas para no aburrir en plena pedaleada de bicicleta, a lo que se suman cruces de ríos y parajes poblados. Y si hay algo para destacar de Traslasierra es su majestuosa sierra que desde el oeste se aprecia en cada rincón, ese filo serrano que supera los 2.200 msnm lleno de quebradas y cuestas.

En la organización estaban alertas y preocupados por el clima, debido a que el pronóstico que se venía manejando coincidía con fuertes tormentas eléctricas. Pero los que ya han corrido una XK Race saben que siempre les tocará combatir cualquier fuerza de la naturaleza. Ya vieron nevar en zonas donde nunca nevó, llover luego de meses de sequía, también haber tenido terremotos cercanos, incendios, alertas de erupciones volcánicas, vientos huracanados y tormentas eléctricas. En fin, todo lo han vivido.

Para esta carrera se esperaba que algo pasara, y claro que pasó…

Antes que nada preocupaba la sequía reinante y que el calor provocara deshidrataciones. Pero luego, al venir la lluvia, todo cambia ya que la zona se caracteriza por la rápida y peligrosa crecida de sus ríos. Pero también, y aún más, una vez superados los cruces de ríos, llegar a los filos mojados sería motivo de bajas temperaturas, sumadas a la posible llegada de una fuerte tormenta eléctrica.

[gallery ids="44457,44459,44465,44471,44493,44491,44489,44487,44485,44483,44481"]

Largada

La carrera comenzó, en todas sus distancias, al mediodía a pleno sol y con cielo azul, desde la pintoresca plaza central de Nono. En sus MTB iniciaban la travesía que unía los parajes de Ojo de Agua, Altautina, Ciénaga de Allende, Pozo del Algarrobo, el cruce del río Panaholma y el regreso a Nono. Este tramo, además de la exigencia física de superar las sierras de Pocho, tenía mucha navegación en zonas de huellas viejas muy poco transitadas y en donde algunos espinillos provocaban grandes dolores de cabeza. Estas adversidades produjeron el fin de carrera para algunos equipos, como “Caja de Ahorro Tucumán” y “PC Aventura de La Plata”. Otro team que la peleó y logró terminarla con mucho esfuerzo fue “Los Sospechosos de Siempre”. Dada su trayectoria y resultados, el “Columbia Córdoba” fue el más rápido y logró una leve ventaja en esta primera sección.

Luego se dirigían al Embalse La Viña. Ya atardecía en Nono y algunas nubes comenzaban a colocarse alrededor del filo y de a poco a encapotarlo. El lago se mantenía calmo, solo un oleaje en su cara sur donde estaba uno de los dos PCs, y el otro en su cara norte donde desembocaba el río Panaholma. No sucedieron grandes cambios en esta etapa, pero el team “El Litoral” realizó el mejor tiempo y descontó unas posiciones. La suerte ayudó a la organización y corredores, ya que a los 30 minutos de finalizar el kayak el último equipo, se desató un furioso y repentino vendaval.

[gallery ids="44479,44477,44475,44473,44469,44467,44463,44461,44439"]

Plan B

Al terminar la sección B en el Gran Hotel Nono, los participantes de las categorías Elite y Desafío Pro tuvieron un stop de 2 horas, mientras que la aventura de 120 km descansó unas 10 horas, hasta las 5 am. A pesar de que las nubes asustaban y los rayos comenzaban a descargar su furia, se decidió no cambiar el recorrido original porque no afectaba la zona de carrera. A las 22 horas comenzó a llover fuerte, de a ratos la visibilidad era buena, el frío tolerable, y la aventura estaba servida.

Los equipos trepaban a los filos a pasos firmes. El “Columbia Córdoba” fue el primero en recibir la tormenta en lo más alto, pero no bajó su ritmo y tampoco cometió errores de navegación, avanzando firme y prolijo. Cerca de las 2 am la lluvia seguía, pero los relámpagos y las descargas se veían más cercanos. Hubo que tomar una decisión y a las 3 am se cortó el avance a los filos para los  equipos que aún no habían llegado al PC 14 del Mogote y continuaban con un plan B de carrera. Durante el segundo día el cielo amaneció nublado pero poco a poco el sol se impuso y volvió el calor. A pesar de la tormenta, ningún equipo abandonó la carrera en el trekking. Cada uno lo vivió de manera especial, con anécdotas, con sustos y con dificultades para avanzar, pero con mucha convicción.

Fotos: Alejandra Melideo y Leo Gamondi.

Nota completa publicada en revista Weekend 536, mayo 2017.

Mirá el video del XK Race de Nono: Gentileza de PCCamp.tv - Martín Papalia

https://youtu.be/Ebr7Ceanjfw

Guardar

También te puede interesar
El arroyo 9 de Julio es uno de los más pintorescos de la Primera Sección. Se navega encerrado entre copas de árboles matizadas por los colores del otoño.

Kayakismo: otoño a puro remo 3n5o4e

Los caminos de trekking de Luján de Cuyo.

Mendoza: caminatas por los senderos de Luján de Cuyo 3v6y6g

A 100 km de la capital provincial, el Valle del Cóndor sorprende con propuestas gastronómicas que se complementan con navegación en kayak, mountain bike, trekking y hasta bajadas de rafting.

Aventura salteña: un llamado a sentir y conectar 1i2f63

8 trekkings para disfrutar en otoño en Esquel.

Llega el otoño, llega la temporada más linda de trekking en Esquel 4f3a1m

En esta Nota 6w3y1f

Germán Avalos Bilinghurst

Germán Avalos Bilinghurst j655v

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend