Friday 23 de May de 2025
AVENTURA | 23-11-2013 17:47

Los domadores del viento 3o4h1f

Esta salida de ATV hacia la Laguna Brava, llevó hasta más de 2000 msnm y condiciones climáticas adversas. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 35y2r

Como suele suceder en toda expedición de altura, las preguntas más frecuentes son: qué comer, qué tomar, qué abrigo es mejor, cuál es la presión de los neumáticos... Y para aquellos añejos que aún tenemos ATVs con carburador: cómo regularlo de antemano, si se saca el filtro de aire y se pone una cebolla (cosa un tanto improbable) o qué número de chiclé será el correcto.

Ascenso-al-cerro-Piltriquitron-El-bolson
Leé también
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón 2c543i

Digámoslo así: nadie puede discutir que la altura afecta. Y  muchas veces nos puede costar sobremanera pronunciar nuestro  nombre, multiplicar la tabla del uno y reconocer al que tenemos al lado. Ni hablar si el elemento responsable de pasar el combustible se queda sin el oxígeno necesario, porque tendremos que desarmar el corazón de nuestro ATV y, como si de stents se tratara, probar cuanto chiclé esté a mano, cosa que hoy las modernas inyecciones solucionan en gran parte. Pero de eso se trata la esencia de una inusual aventura: ir a lo desconocido y encontrarse con todas las vicisitudes y aderezos que la montaña regala para tener una experiencia inolvidable. Y así quedó demostrado con esta expedición formada por 18 ATVs.

Teníamos como objetivo llegar al refugio riojano de Barrancas Blancas, donde René y Pepe nos estarían esperando. Emprendimos el camino hacia la Quebrada del Peñón que más tarde nos llevaría a Laguna Brava, y ya estábamos con algunos inconvenientes. Un ATV no soportó los 2.000 msnm y comenzó a toser. Una desarmada rápida de carburador y unos pelos de alambre de cobre acomodaron la situación, lógicamente que perdiendo un tiempo valioso para estas latitudes fantasmagóricas.

0512_kayak
Leé también
Kayakismo: otoño a puro remo 6e4i5a

Continuamos sin inconvenientes hasta el norte de la laguna. Cuando hicimos la parada de rigor algunos comentaron lo baja que estaba la Brava, a lo que posteriormente los lugareños comentarían que cada vez son más escasas las nevadas. Tras una lucha incesante contra el viento, donde nuestras mulas de metal parecían retroceder, y con un retraso importante, pudimos llegar al refugio del volcán Veladero. En esta inmensa pampa de altura (4.200 m) donde solo habitan guanacos, vicuñas, zorros y algún puma buscando su almuerzo, estaba esperándonos la camioneta de la organización con el servicio de comida.

0512_lujandecuyo
Leé también
Mendoza: caminatas por los senderos de Luján de Cuyo 52143r

Nota publicada en la edición 494 de Weekend, noviembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
A 100 km de la capital provincial, el Valle del Cóndor sorprende con propuestas gastronómicas que se complementan con navegación en kayak, mountain bike, trekking y hasta bajadas de rafting.

Aventura salteña: un llamado a sentir y conectar 1i2f63

8 trekkings para disfrutar en otoño en Esquel.

Llega el otoño, llega la temporada más linda de trekking en Esquel 4f3a1m

Max Manow saltó de un helicóptero, siguió a un avión en movimiento y se sujetó a él con un gancho, lo que le permitió ser remolcado con su wing suit fuera del Gran Cañón de Arizona antes de lanzarse en caída libre.

Hazaña: se tiró en wingsuit de un helicóptero, se conectó con un avión y tuvo una caída libre en el Gran Cañón de Arizona 6zv4h

El programa Moro Famoso comienza atravesando potreros para alcanzar el mar.

Un verano distinto: al galope por los médanos costeros 4n105s

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend