Saturday 24 de May de 2025
AVENTURA | 07-11-2013 16:35

La gran aventura del parapente 4f202z

Una actividad que sólo dejará los mejores recuerdos, a las personas que se animen a practicarla. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 3k6v2y

Pablo Donadío
Pablo Donadío 306u5u

Ver más autores

Los brazos impulsan hacia abajo las fibras que sostienen la vela. Los cables se tensan más y compensan el envión antes de la caída. Ese instante último de flote, antes de poner el primer pie sobre la tierra, condensa la emoción y los nervios, la adrenalina contenida. Algunos gritan como en el despegue, otros simplemente lagrimean. En la memoria se atesoran paisajes en miniatura sobre un horizonte infinito, la sensación mágica de un cielo calmo, la compañía de aves en tramos del vuelo, el vaivén caprichoso del cuerpo en las corrientes, el silencio y el viento fresco en la cara… bienvenidos al debut en parapente.

Ascenso-al-cerro-Piltriquitron-El-bolson
Leé también
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón 2c543i

Como en todas las disciplinas, no se sabe con exactitud quién fue el pionero ni dónde se le dio vida. Hay quienes dicen que el parapente nació a fines del siglo XX por la inventiva de algunos atrevidos montañistas, que cansados de regresar a tranco lento desde los cerros decidieron “flotar” las laderas. Primero, claro, con instrumentos precarios y heridas considerables. Pero luego impulsando el desarrollo de un deporte. Su fantástica experiencia lo ha hecho sobrevivir y con el paso del tiempo la tecnología ha posibilitado enormes recursos para pasar de aquellos viajes experimentales a avezados pilotos y equipos, que contagian cada día más la actividad, fogoneada de boca en boca por amigos y familiares de quienes ya la practican, y multiplicando lugares de enseñanza en el país. “Hoy somos unos 2.000 parapentistas en la Argentina, y el incremento ocurre en una actividad que es recreativa pero también creativa: se vuela en todos lados, despegando desde cerros y montañas pero también desde el llano gracias a remolques que te elevan 300 o 400 metros. Lo importante, es poder volar”, cuenta Marcelo Bozzo, vicepresidente Federación Argentina de Vuelo Libre (FAVL) y presidente del Parafly, el club más reconocido, con 150 socios.

Como él afirma, además de los clubes ubicados estratégicamente en colinas con buenas corrientes, en casi todos los lugares hay grupitos que se juntan y organizan salidas. “Estamos en pleno crecimiento, pensá que sólo en Francia hay 40 mil pilotos. Pero acá tenemos excelentes lugares en varias provincias, como Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Luis y la propia Buenos Aires, con escuelas y guías expertos para quienes se inician, y otros que realizan la actividad en el resto del país en lugares que ni conocemos”.

0512_kayak
Leé también
Kayakismo: otoño a puro remo 6e4i5a

Nota publicada en la edición 494 de Weekend, noviembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Los caminos de trekking de Luján de Cuyo.

Mendoza: caminatas por los senderos de Luján de Cuyo 3v6y6g

A 100 km de la capital provincial, el Valle del Cóndor sorprende con propuestas gastronómicas que se complementan con navegación en kayak, mountain bike, trekking y hasta bajadas de rafting.

Aventura salteña: un llamado a sentir y conectar 1i2f63

8 trekkings para disfrutar en otoño en Esquel.

Llega el otoño, llega la temporada más linda de trekking en Esquel 4f3a1m

Max Manow saltó de un helicóptero, siguió a un avión en movimiento y se sujetó a él con un gancho, lo que le permitió ser remolcado con su wing suit fuera del Gran Cañón de Arizona antes de lanzarse en caída libre.

Hazaña: se tiró en wingsuit de un helicóptero, se conectó con un avión y tuvo una caída libre en el Gran Cañón de Arizona 6zv4h

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Donadío

Pablo Donadío 306u5u

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend