Friday 23 de May de 2025
AVENTURA | 30-09-2013 13:28

Tetra Catedral Arelauquen, un desafío del Sur 5p2b2x

La Copa Optitech, organizada por la subcomisión de Aventura del Club Andino Bariloche, se dieron en el 82 aniversario de la institución. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 3b3b59

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Con nieve y viento largó a las 10:04 la décima edición del Tetra Catedral Arelauquen Copa Optitech, organizada por la subcomisión de Aventura del Club Andino Bariloche, en el marco de las actividades por el 82º aniversario de la institución. Al arrancar el primer tramo del esquí las condiciones no eran las mejores, con mucho viento y neviscando intensamente en la parte alta de la montaña.

Ascenso-al-cerro-Piltriquitron-El-bolson
Leé también
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón 2c543i

Fue sin duda para todos los competidores la etapa más complicada. El atleta Facundo Romera se cayó en los primeros minutos de la carrera mientras esquiaba y sufrió una lesión en la rodilla, por lo que no pudo seguir la competencia. Ezequiel Evangelista rompió tablas y bajó caminando el circuito de esquí.

Desfile de ganadores

En la categoría Open, el primer lugar fue para Daniel Laly González, de Esquel; seguido por Fabián El Mono Vera, y Nicolás Paschetta, de San Martín de los Andes. González dijo estar contento con el triunfo y destacó que entrenó mucho para llegar a este momento. Se sintió más cómodo con el trote y reconoció que lo más complicado fue la etapa del esquí. Ahora se prepara para el Tetra de Esquel. El Mono Vera consideró que fue una carrera complicada, sobre todo en la parte del esquí y destacó haber logrado llegar al podio. Recordó que corrió esta competencia a lo largo de siete años y siempre estuvo en el podio: “Gané cinco años, las cosas se van dando y gracias a Dios este es el resultado del sacrificio”, destacó.

Paschetta, que dominó buena parte de la competencia, sostuvo que en la parte del trekking “no me dio para seguirlo”, pero aseguró estar contento. Coincidió en que la parte más complicada fue el esquí, donde hubo “un par de golpes importantes, pero por suerte no pasaron a mayores”. Resaltó la organización, a la que calificó de “muy buena”.

Nota publicada en la edición 493 de Weekend, octubre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
El arroyo 9 de Julio es uno de los más pintorescos de la Primera Sección. Se navega encerrado entre copas de árboles matizadas por los colores del otoño.

Kayakismo: otoño a puro remo 3n5o4e

Los caminos de trekking de Luján de Cuyo.

Mendoza: caminatas por los senderos de Luján de Cuyo 3v6y6g

A 100 km de la capital provincial, el Valle del Cóndor sorprende con propuestas gastronómicas que se complementan con navegación en kayak, mountain bike, trekking y hasta bajadas de rafting.

Aventura salteña: un llamado a sentir y conectar 1i2f63

8 trekkings para disfrutar en otoño en Esquel.

Llega el otoño, llega la temporada más linda de trekking en Esquel 4f3a1m

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend