Friday 23 de May de 2025
ARMAS | 18-01-2018 09:16

Un experimento casero con chokes 6t6b4g

Un ensayo sencillo para conocer más a fondo la escopeta y determinar con qué tipo de choke y munición rinde mejor. Ver galería de imágenes e2rf

Horacio Gallo
Horacio Gallo 6v5g1y

Ver más autores

Con el pasar de los años muchos cazadores y tiradores sienten la necesidad poner a prueba sus conocimientos a través de la experimentación. Una necesidad de experimentar que muchas veces se produce por las complicaciones o resultados dispares que obtenemos con cada presa. Esta situación dio pie a la realización de un pequeño experimento con el que se trató de verificar cómo y cuántos perdigones penetran en un objetivo, variando las distancias y los chokes, pero utilizando los mismos cartuchos.

0509_armas
Leé también
Malditas fallas que hacen funcionar mal tu arma m513n

Preparativos. La prueba tuvo lugar en el Tiro Federal de Lomas de Zamora, donde se utilizaron cartuchos 36/32 g munición 7, una escopeta semiautomática Franchi 12/70 y otra Akkar Churchill, para comparar resultados. También se emplearon un par de guías telefónicas viejas a modo de dianas. Con cada arma se planificaron dos ensayos para comprobar la capacidad de penetración. Este tipo de prueba da la oportunidad para clarificar conocimientos y adquirir nuevos, donde es fundamental determinar qué cartucho y munición rinde mejor, como también su grado de penetración. Además que, antes de una salida, es recomendable conocer el arma a fondo. Para los recién iniciados, el choke, término que se reiterará mucho de ahora en adelante, es el grado de apertura del caño y cómo este afecta la dispersión de los perdigones.

0422_amartingarcia
Leé también
De qué estamos hablando cuando decimos... 1z1t2r

Resultados. El blanco de pruebas se armó con una vieja guía de teléfono sobre un planchón de hierro. Sobre este, a una distancia de 25 metros, se realizaron dos disparos: uno con choke ½, que atravesó 271 páginas; y otro con choke full, que perforó 471 páginas. En ambos casos el impacto quedó grabado en las 30 páginas siguientes a las afectadas, lo que da una idea del poder que tienen los nuevos cartuchos y armas.

0424_taurus
Leé también
Asombroso: 3 calibres en un mismo cañón 3r2w3z

Combinaciones. Tomando la cacería de patos como referencia, se pudo comprobar que la distancia ideal de tiro está entre los 20 y los 30 metros. Con respecto a los chokes, los resultados varían según cada caso. Los chokes cilíndricos o abiertos, con munición chica, 8 ½ o 9 ½, generan rosas muy pegadoras con distancias menores a 30 metros. Mientras tanto, los chokes full o cerrados trabajan mejor con munición de mayor tamaño para disparos de larga distancia.

anmac_tiro_larga_distancia
Leé también

Tamaño de la munición. Cómo elegir: no se debe combinar un choke full (para largas distancias, cerrado) con munición fina, en especial si hay mucho viento o frio, porque se obtienen rosas menos densas que a corta distancia; pero para un blanco de larga distancia los perdigones pueden carecer de la energía necesaria para penetrar. Munición chica y un choke cilíndrico (abierto) sería lo más adecuado para un disparo cercano o medio, ya que a mayor distancia la rosa se dispersa demasiado y no puede asegurar los múltiples impactos que se requieren. Recordar: munición Nº 1 a 5, gruesa; de 6 a 8, media; y de 8½ a 10, fina.

Miras_opticas_osight_bersa_pistola
Leé también
Nuevas miras OSight: precisión óptica para dar en el blanco 1r5j29

0418_fraternidad
Leé también
La Fraternidad del Fuelle: cuando Buenos Aires financió aviones para la RAF 70705m

Elección personal. Cualquier persona puede repetir la experiencia y averiguar cuál es la mejor distancia de tiro para su escopeta, cuánto penetra la munición y en qué cantidad. La elección del tamaño de la munición, como todos los aspectos del tiro deportivo, contiene una gran dosis de apreciación empírica. Algunos cazadores sienten que los múltiples impactos con munición pequeña incrementan la posibilidad de tiros letales. Por su parte, los defensores de la munición gruesa prefieren un golpe contundente, ya que los perdigones grandes generan una energía que es más efectiva a cualquier distancia. Pero a fin de cuentas, la elección queda en mano de los lectores.

0414_arma
Leé también
Armas: el secreto de las marcas y números ocultos 1v3b10

Nota completa publicada en revista Weekend 544, enero 2018.

0314_pistolas
Leé también
Armas: 500 años de evolución 2ne4x

También te puede interesar
Las típLos nuevos blancos de alta resistencia están disponibles en formatos para múltiples disciplinas y no se deforman.

Blancos de acero con alta resistencia a las balas 271661

Los dos tipos de cápsulas iniciadoras (antes llamadas fulminantes) de percusión central, que son las que estimulan al propelente a través de uno o dos orificios llamados chimeneas u oídos.

Nuevos términos: ni pólvora ni fulminantes x3e4t

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Horacio Gallo

Horacio Gallo 6v5g1y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend