Como si fuese una norma, muchas empresas turcas comenzaron clonando armas de marcas tradicionales y modelos definitivamente impuestos. Es así que clones de Berettas 92 FS y CZ 75 –entre otras– empezaron a aparecer en el mercado mundial con un precio competitivo y una buena calidad.

Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 5i4o55
Canik, una pujante empresa de Tuquía dedicada a la defensa, arranca la producción de clones de CZ para las fuerzas armadas, pero casi de inmediato ingresa al mundo del polímero con una pistola semiautomática basada en la Walther P-99.
Ese modelo –Canik 55 TP-9, tal su denominación– fue bien aceptado en los Estados Unidos por su relación precio/calidad, permitiendo el ingreso de la marca a ese poderoso mercado consumidor.

Malditas fallas que hacen funcionar mal tu arma m513n
Con ella se inicia la serie de pistolas TP, que utilizando casi la misma plataforma va variando tamaño, largo de cañón y calibre, ofreciendo un catálogo con opciones para distintas necesidades.

De qué estamos hablando cuando decimos... 1z1t2r
[gallery ids="56203,56209,56207,56205,56211"]

Asombroso: 3 calibres en un mismo cañón 3r2w3z
De la mano de su distribuidor en USA (Century Arms), un equipo deportivo representante de la marca comienza a competir en diversas modalidades, con la excelente Corinne Mosher, una campeona de “Tri Gun” que introduce en los campos de tiro deportivo a la Canik TP 9 SFx.

Su sistema de disparo encuadra en lo que hoy se ha dado en denominar como “strike fire”, una suerte del viejo percutor lanzado pero con una mayor seguridad.

Nuevas miras OSight: precisión óptica para dar en el blanco 1r5j29
El recorrido de la cola del disparador es relativamente más corto que el de sus competidoras, recordándome al de la Steyr M-9 en cuanto a su comportamiento.

La Fraternidad del Fuelle: cuando Buenos Aires financió aviones para la RAF 70705m
Brinda un escape nítido y se necesita una presión de 3,5 libras para accionarlo totalmente.

Armas: el secreto de las marcas y números ocultos 1v3b10
Una particularidad es que su alza viene montada sobre un bloque que se puede retirar del lomo de la corredera, para poder así instalar una mira de punto sin que su altura signifique un inconveniente.

Armas: 500 años de evolución 2ne4x
Y ya que mencionamos el alza, fue diseñada por Scott Warren, un campeón de IDPA (International Defensive Pistol Association) y veterano agente del FBI especializado en recate de rehenes.

Blancos de acero con alta resistencia a las balas 2q2f3a
A simple vista, más allá de su configuración externa tipo “combat”, nos llama la atención que su ventana es en forma de “U”, en lugar de la clásica de líneas rectas. Esto facilita ubicar dentro de ella el punto de la fibra óptica con que viene equipado su guión, el que se ve de forma circular. Un diseño bien pensado.
Su cañón de cinco pulgadas (132 mm) es de grado match, asegurando una precisión adecuada para los fines que fue diseñada la SFx.
Como reminiscencias de su modelo clon de la Walther P-99, la parte posterior de la corredera guarda una gran similitud, adoptando el mismo indicador de percutor montado.
La corredera de acero se encuentra recubierta con Cerakote, otorgándole un atractivo acabado a la vez que una protección óptima contra óxido y mal trato. Asimismo, se le han practicado rebajes en su parte frontal, en forma de perforaciones alargadas, con el objeto de alivianar ese sector y reducir el retroceso a causa de la inercia de su masa.
El armazón de polímero permite cambiar la parte trasera de la empuñadura (backstraps) con el fin de adaptar la ergonomía del grip a la mano del tirador.
Sin duda, una propuesta cuyo diseño ha sido concebido para que sea utilizada como arma deportiva, con una performance acorde.
La Canik TP-9 SFx ya ha ingresado a nuestro mercado, por lo que seguramente pronto la veremos competir en diversas pedanas del país.
Nota completa publicada en revista Weekend 544, enero 2018.
Comentarios 572n5o