La máscara Cliu, además de ser transparente, cuenta con micrófono y bluetooth. Foto: Weekend 4v575x
Tapabocas último modelo: transparente, con micrófono, bluetooth y app celular 55op
Cómo es el nuevo tapabocas transparente que cuenta con sensores que miden la calidad del aire, se desinfecta a sí mismo y saldrá a la venta en octubre. 5s1u3f
Creado por el estudio de diseño italiano Cliu, en octubre saldrá a la venta en el mercado europeo un tapabocas transparente y tecnológico, que los diseñadores decidieron llevar adelante para fomentar la comunicación, incluso con personas con dificultades auditivas. “No concebíamos un mundo donde personas con problemas de audición no pudieran leer los labios en cualquier situación cotidiana, donde una simple sonrisa o expresión facial no fuera percibida quedando oculta tras un pedazo de tela… El 55 % de la comunicación es visual. Por ello hemos estudiado un sistema de protección transparente con tratamiento antivaho”, destaca el español Álvaro González, diseñador de Cliu.
Sus creadores aseguran que la máscara es totalmente hermética gracias a un cierre magnético, pero que la parte delantera transparente puede abrirse y cerrar a gusto, de manera que se puede tomar un café o comer algo con la mascarilla puesta. Este barbijo puede también absorber la contaminación y reducir las alergias al polen, ya que dispone de filtros intercambiables de cinco capas equipados con carbón activado.
La versión Pro está equipada con Bluetooth, micrófono y sensores que, junto con una aplicación propia, “ayudan a prevenir la aparición de enfermedades al controlar el estado de la respiración y calidad del aire”, destaca la empresa en un comunicado. En la aplicación se puede revisar también el nivel de batería del dispositivo, el porcentaje de uso de los filtros, la frecuencia cardíaca y la calidad de la respiración. Pero, además, la app entrega información en tiempo real sobre la calidad del aire en el sector que estamos y en las áreas circundantes, así como de la existencia de cualquier brote de COVID-19. La mascarilla se carga en una base con luz ultravioleta que –aparte de recargar la batería en una hora– la desinfecta de virus y bacterias. Existen dos versiones: Standard y Pro. Su precio oscilará entre U$S 114,5 y U$S 289,2.
Fuente: 20 Minutos y Digital Trends
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
3
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
La muerte del matrimonio y sus dos hijos: la hipótesis del crimen intrafamiliar apunta a la madre 65384k