Friday 23 de May de 2025
SALUD | 08-07-2020 15:28

Los tapabocas llegaron para quedarse durante un largo tiempo 734w6s

Así lo afirman, entre tantos otros especialistas, Eric Toner, catedrático de la prestigiosa Universidad John Hopkins de Estados Unidos. ¿Hasta cuándo tendremos que usarlos?. 5x3870

Luis Rodriguez
Luis Rodriguez 293m12

Ver más autores

Entre las medidas más eficaces para evitar el contagio del coronavirus que sigue acechando al mundo entero, se destaca el uso del tapabocas, elemento que, según algunos especialistas afirman, parece haber venido para quedarse entre los humanos durante un largo tiempo. Al menos hasta que la ciencia descubra una vacuna o medicamento que nos proteja totalmente de este virus que sigue acechando al mundo entero y al que, lamentablemente, todavía los profesionales no han terminado de entender cómo funciona, cuánto tiempo podría durar y si tiene efectos secundarios permanentes en las personas contagiadas.

0708_coronavirusaereo
Leé también
Alerta: la OMS reconoce la transmisión aérea del coronavirus 1p523w

Hasta tanto no llegue la vacuna y ésta se distribuya de forma masiva entre la población, la única defensa posible para detener la propagación del COVID-19 será la que ya conocemos: distanciamiento social y el uso permanente de mascarillas mientras las personas se encuentran fuera de sus hogares. Sabemos que a muchos les fastidia tener que usarlos pero no les queda otra. Solo es cuestión de tiempo para que, quienes todavía se niegan a hacerlo, comiencen a adoptar las medidas por miedo a enfermar y morir”, afirmó Eric Toner, catedrático de la prestigiosa Universidad John Hopkins, sin duda alguna, la principal referente de la situación mundial de la pandemia gracias a su preciso mapa en tiempo real.

0708_tapabocas

0609_iguazu
Leé también
Reabren Iguazú en una prueba piloto 2rh1f

Toner llevó a cabo un minucioso estudio en octubre de 2019 con posibles evoluciones del virus en Nueva York en el que  tras analizar varias alternativas de protección ante el virus llegó a la conclusión que la  mascarilla es vital para detener la propagación del virus. “Los tapabocas  son la manera más segura que hay para prevenir los contagios del coronavirus y aunque a muchos les resulten fastidiosas o molestas vamos a tener que usarlas por años”, agregó.

0708-plazasrosario
Leé también
Rosario ya tiene plazas y parques con círculos anti coronavirus 1c67

0708_tapabocas

 

Al ser consultado sobre la fuerte ola de rebrotes que se están registrando a lo largo y ancho del mundo, aseguró que “tal como está pasando en EE.UU. a medida de que algunos estados van retomando sus actividades normales, se van a registrar profundos rebrotes durante los meses de julio y agosto, hasta la llegada de la segunda gran ola que se espera para finales de año en todo el planeta.  Los rebrotes van a continuar hasta que se vuelva a tomar la decisión de confinarnos de nuevo. De hecho, en países como España ya se se están reservando camas en las unidades de cuidados intensivos hospitalarias ante la segunda gran ola que se espera para los últimos meses del año”.

También te puede interesar
Los primeros casos fueron descubiertos, a comienzos de abril, en Corea del Sur.

Alerta mundial por la aparición de una nueva cepa del coronavirus 2kj73

Luis Rodriguez

Luis Rodriguez 293m12

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend