En el dique Paso de las Piedras es conveniente que haya una distancia mínima de 50 m o más entre los pescadores. Foto: Gustavo Frontoni. 12484u
En el dique Paso de las Piedras es conveniente que haya una distancia mínima de 50 m o más entre los pescadores. Foto: Gustavo Frontoni. 12484u
En el dique Paso de las Piedras es conveniente que haya una distancia mínima de 50 m o más entre los pescadores. Foto: Gustavo Frontoni. 12484u
En el dique Paso de las Piedras es conveniente que haya una distancia mínima de 50 m o más entre los pescadores. Foto: Gustavo Frontoni. 12484u
Pejerreyes entre las piedras 25625
Situado entre los partidos de Tornquist, Sierra de la Ventana y Bahía Blanca, el dique Paso de Las Piedras posee casi 4.000 hectáreas de agua dulce que alimentan la zona. Lo más destacado es que ofrece capturas de carpas, dientudos, percas y, de yapa, algunos matungos. 1by3d
Por Gustavo Frontoni 1f373e
El dique Paso de Las Piedras se ubica entre los partidos de Tornquist, Sierra de la Ventana, Coronel Pringles y Bahía Blanca, y permite capturar carpas, percas y –en esta época– pejerreyes. Se destaca por la pesca únicamente de costa, debido a que el agua sirve para el consumo de los pueblos y, por lo tanto, no se permite su contaminación con embarcaciones propulsadas a motor. El espejo artificial tiene un volumen de 328 hectómetros cúbicos, una superficie de 3.900 hectáreas, un perímetro de 63 km y una profundidad máxima de 32 metros.
El embalse está vinculado aguas arriba con una torre de hormigón denominada de toma, por la que ingresa el líquido que luego pasa por un túnel de unos 300 m de extensión y 5 de diámetro excavado en roca viva, que termina en una segunda torre de descarga aguas abajo del dique, que representa el reservorio de agua para el consumo humano más importante del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Los sectores en los que se permite la pesca deportiva del pejerrey y la variada son los partidos de Coronel Pringles, Tornquist y Sierra de la Ventana. El prohibido es el de Bahía Blanca, y eso lo es por la resolución 395/17 que reglamenta y ordena tanto las condiciones de control de público como las actividades permitidas.
En compañía de nuestros amigos, los lugareños Daniel Bianco y Mauricio Fuster, nos juntamos en la estación de trenes Estomba, desde donde transitamos unos 7 km por caminos aledaños al dique. Ello nos llevó hasta un lugar magnífico con sombra de eucaliptos y toda una costa rodeada de piedras.
Equipos para cada modalidad 4jc5c
Eran las 8 de la mañana. De común acuerdo, armamos tres equipos para realizar tres modalidades de pesca diferentes. Mi padre –Gustavo– optó por una línea de tres anzuelos de fondo, formada por anzuelos Nº 2, brazoladas largas y plomadas de 80 gramos del formato ataúd. De esta manera evitaría el enganche en las piedras y se despegaría rápido del fondo. Por su parte, separado unos 50 metros, Mauricio armó líneas de flote, con tres boyas chupetonas medianas de color amarillo, cada una con brazoladas de 40 centímetros de profundidad. Y, por otro lado, a unos 100 metros se ubicó Daniel, con su línea de dos boyas yo-yó con un puntero lanzador para lograr distancias más largas.
Todos utilizamos como carnada el filet de dientudo del mismo dique, tanto en su estado puro como teñido con colorante amarillo. Se trata del pez que predomina en la zona; no hay casas de pesca ni referentes de venta de se pueda conseguir mojarras vivas.
El primer ejemplar lo sacó Mauricio a 40 m de la costa: un robusto pejerrey de 32 cm que tomó el filet coloreado. Si bien el pique fue constante, la clave fue dar con la línea exacta y ubicarse con el viento de espalda.
Las Piedras es un dique donde pescar sin viento es muy difícil, buen dato para tener en cuenta antes de viajar. Nosotros lo experimentamos en dos jornadas diferentes: una sin y otra con brisas de 20 km/h. Esta última fue la exitosa gracias a la mayor oxigenación del agua. Y solamente bastó medio día para obtener más de 30 piezas, muchas de las cuales eran juveniles que no daban la medida (menos de 25 cm), aunque descolló un flecha de plata que superó los 40 cm.
Con el frío llegarán los más grandes 2m686c
De todas formas, sabíamos de las bondades de este ámbito porque Daniel y Mauricio nos habían mostrado imágenes de muy buen porte (un kilogramo), logrados en jornadas anteriores en sectores poco profundos.
Dique Paso de las Piedras es un ámbito ubicado a más de 600 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus sierras, vegetación y agua son aspectos muy importantes a destacar. Como la pesca de matungos no es fácil, si vamos por primera vez recomendamos buscar un referente local que nos ayude a encontrar los lugares indicados y permitidos.
También es importante contar con una camioneta 4x4, ya que los caminos son de piedra y, por su estado, no es recomendable recorrerlos con auto o un vehículo bajo. De manera complementaria, antes de viajar chequear el pronóstico meteorológico porque la distancia a recorrer por un camino de tierra vecinal es de 30 km (de ida) y no sería bueno que nos sorprendiera un temporal. Además, precisamos buen viento para lograr esas capturas soñadas.
También te puede interesar 3xz56
-
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45
-
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i
-
Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25
-
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 1p541e
-
Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 6t1y5c
-
Arenera del Faro: el regreso de un point histórico 601i5f
-
Un nuevo estudio revela los ancestros más antiguos de salmones y carpas. 2w162f
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
3
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
4
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d
-
5
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
3
Benjamín Netanyahu consideró que "Palestina libre" es la versión actual del "Heil Hitler" 3p6n21
-
4
Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo 5i412w
-
5
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v