El río Maullín es la única desembocadura del Llanquihue al mar, la cual no sólo cumple una función indispensable como desagüe natural, sino que además nos entrega una enorme riqueza en la flora y fauna. Foto: Marcos Quiroz 4b394k

El río Maullín es la única desembocadura del Llanquihue al mar, la cual no sólo cumple una función indispensable como desagüe natural, sino que además nos entrega una enorme riqueza en la flora y fauna. Foto: Marcos Quiroz 4b394k

El río Maullín es la única desembocadura del Llanquihue al mar, la cual no sólo cumple una función indispensable como desagüe natural, sino que además nos entrega una enorme riqueza en la flora y fauna. Foto: Marcos Quiroz 4b394k

El río Maullín es la única desembocadura del Llanquihue al mar, la cual no sólo cumple una función indispensable como desagüe natural, sino que además nos entrega una enorme riqueza en la flora y fauna. Foto: Marcos Quiroz 4b394k

A GUARDAR LAS CAÑAS

Épico cierre de la temporada de truchas en el río Maullín 2j5g4f

En un pesquero destacado de la Región de los Lagos, una inolvidable captura de un ejemplar de los pesos pesados.  6771m

Por Jorge Virgilio 6z2t72

Marcos Quiroz es uno de los destacados operadores de pesca del lado chileno que nos mantiene informados de la actualidad piscatoria en el país vecino, especialmente en lo que a fly cast se refiere. Del otro lado de la cordillera, nos ha deleitado con excelentes capturas, no solo de truchas, sino que nos sorprendió, en alguna ocasión, con alguna soberbia carpa que se tentó a las moscas. 

Quiroz, dueño de River Trout Fishing Chile, aún estaba emocionado cuando nos compartía su reciente experiencia en el marco del cierre de la temporada truchera. Vaya si lo justificaba, ya que venía de lograr una captura de una impresionante trucha arcoíris de casi 5 kilos en el río Maullín, un hermoso curso de agua de la Región de los Lagos.

Según nos contaba el guía, el combate fue intenso, con el pez peleando por liberarse entre la vegetación y los palos del río. Indagando en el equipo de pesca usado, Quiroz apostó por un combo de alta calidad, con una caña Orvis Helios TM modelo D #6, línea Orvis Deep Charge 200gr y una mosca de fabricación propia, un Woolly Bugger verde con patas naranjas, las armas con las que se enfrentó a este desafío. Después de una emocionante lucha, devolvió la trucha al Maullín en óptimas condiciones, siempre priorizando el cuidado del medio ambiente y la conservación de estas hermosas especies.

El río Maullín es un lugar mágico para la pesca con mosca. Se trata de la conexión natural del gran lago Llanquihue con el océano Pacifico. Nace en el extremo suroccidental del citado lago, y luego de recorrer 85 km en dirección este-oeste desemboca en forma de estuario en la bahía Maullín, del golfo Coronados, en el océano Pacífico. Se trata de uno de los puntos más relevantes en Chile, con un valor para la conservación de la biodiversidad acuática muy alto y reconocido a nivel nacional e internacional. Allí, que mejor manera de cerrar la temporada de pesca con una trucha como la obtenida por Quiroz. 

En esta Nota 6w3y1f