Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Dónde se ubica y qué se puede ver en el espacio donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en combate en la Guerra de las Malvinas. Foto: Laura Trípodi 153471
Cómo es el pedacito de Islas Malvinas que está en Buenos Aires 1j5x10
Por qué hay que visitar el cenotafio de Malvinas ubicado en Pilar. Qué hallaremos en él. Dónde se ubica y cómo se creó. Galería de imágenes. t315f
Por Laura Trípodi 2z6v4w
Existe un lugar que, seguramente, muy pocos conocen que existe: el Cenotafio de Malvinas, que rinde homenaje a todos los héroes de la gesta de 1982 con el lema ”Porque un día ellos lo dieron todo, todos los días daremos honor a ellos"; y que se encuentra ubicado a muy pocos kilómetros de la Capital Federal, más precisamente en el kilómetro 5 de la avenida José Dalco Domenech (ex ruta provincial 28), Pilar, Provincia de Buenos Aires.
Este lugar, al entrar, simplemente permite remontarse y respirar Malvinas, y fue donado por el presbítero VGM José Fernández, quien fuera en vida capellán del Batallón Arsenales durante el conflicto armado con Inglaterra por la recuperación de las Islas Malvinas.
El predio cuenta con seis hectáreas y al ingresar, a nuestra izquierda, nos sorprenderá un avión Hércules C130 procedente de Tandil, donado por la Fuerza Aérea Argentina, y que nos permite recordar al VGM Comodoro Hugo Cesar Meisner, un pilarense, quien un 1 de junio de 1982 perdió su vida junto a toda la tripulación, cuando un Hércules que realizaba operaciones de reconocimiento fue derribado por las líneas enemigas. Actualmente se encuentra siendo restaurado con el fin de que funcione como “Cine Temático”. Luego, nos encontraremos con un Mirage M5 Dagger 434, el cual participo de cuatro misiones, una de las cuales permitió dejar fuera de combate a la nave británica HMS Brillant, el 21 de mayo de 1982.
Continuando con el paseo, nos encontraremos con la réplica del cementerio original de Darwin en Malvinas, con 649 cruces en las que se identifica con nombre, apellido, arma y grado a nuestros héroes fallecidos. Y también con una réplica exacta en forma, medidas y ornamentos de la capilla católica "Santa María", de Puerto Argentino. Asimismo, desde abril de 2008 descansan en paz los restos del presbitero José Fernández. Actualmente, el Cenotafio de Malvinas forma parte del patrimonio histórico-cultural del distrito de Pilar y constituye un lugar histórico digno de ser visitado.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q
-
5
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud 18a3g
-
5
Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo 2j4l2d