A través del kayak podemos disfrutar en primera mano de todos los encantos de la naturaleza. Foto: Weekend 1ma44
Nueva Zelanda es un verdadero paraíso para los aventureros. Foto: Weekend p1f60
El Gran Cañón del Colorado es una de las mejores propuestas de Estados Unidos. Foto: Weekend 6j5m6i
5 destinos soñados para disfrutar en kayak 4p3g3m
Más allá de las fronteras de nuestro país, hay sitios que todo palista debería visitar aunque sea una vez. Estos son algunos de los mejores. 2y686m
Engancharse con el kayak no es muy difícil, es un deporte que claramente beneficia nuestra salud y que principalmente nos permite recorrer y adentrarnos por paisajes increíbles. Con cada palada podemos disfrutar en primera mano de todos los encantos de la naturaleza. Nuestro país cuenta con muchos lugares para remar, pero a lo largo y ancho del mundo hay destinos que todo kayakista debería visitar aunque sea una vez. Estos son algunos de los mejores:
Los Alpes ses: más allá de los hermosos paisajes que se pueden apreciar, es un destino ideal para el kayakismo, ya que ofrece tramos con distintos niveles de dificultad. Para los iniciados, lo más recomendable es Ardèche, mientras que los palistas de nivel medio o avanzado pueden ir a la zona de Durance. Los Alpes ses ofrecen montañas impresionantes y aguas muy claras, además, a medida que uno va a avanzando y ganando experiencia, puede probar suerte en los Alpes austríacos, suizos e italianos.
Ottawa: Canadá es perfecto para los que buscan grandes rápidos y olas increíbles. El río Ottawa ofrece diferentes tipos de rápidos, con niveles de dificultad aptos para principiantes y expertos. En primavera se destaca por su buen nivel de agua, producto del inicio del deshielo. Por su parte, en verano desborda de palistas de todas las edades.
Nueva Zelanda: es uno de los rincones más alejados del planeta, pero un verdadero paraíso para los aventureros. En la Isla Norte hay una zona de selva tropical con ríos que se abren paso a través de desfiladeros bordeados de árboles. Por el contrario, la Isla Sur se impone con hermosas montañas y valles. Al tener una población muy baja, en Nueva Zelanda se puede remar por zonas verdaderamente salvajes, alejadas de cualquier indicio de civilización.
Chile: el país vecino es famoso entre los kayakistas ya que ofrece hermosas cascadas e increíbles rápidos de aguas azules. El río Futaleufú es el imprescindible por estas latitudes. Ya sea si uno busca un ameno paseo o una salida a pura adrenalina, lo más recomendable es instalarse en Pucón y desde allí salir a explorar la Patagonia.
Estados Unidos: arroyos en Colorado, rápidos enormes en Virginia o el gran caudal del río Salmón, Estados Unidos tiene todo tipo de ríos, lo que lo convierte en un verdadero paraíso para el kayakismo. Dos de las propuestas más interesantes para remar son el Gran Cañón del Colorado y el río Main Salmon.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
4
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
5
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g