El nivel del rìo Paraná ya alcanzó el registrado en el año 1944. Foto: weekend 30x47
El panorama para julio y los pròximos meses no es alentador. Foto: Weekend 121p16
Así luce hoy el Río Paraná en Rosario. Foto: Weekend 6j3b72
Preocupante: el río Paraná ya alcanzó el nivel más bajo, el de 1944 3l73a
En el puerto de Rosario la marca alcanzó los 20 centímetros, cuando en 2019 tenía 4,5 metros y el año pasado apenas 1. El pronóstico no es alentador. b3d5
En el día de ayer, domingo 4 de julio, la altura del río Paraná registró la marca de apenas 0,20 centímetros en el puerto de Rosario, Santa Fe, lo que la convierte en el registro más bajo desde el año 1944 hasta el presente.
Cabe recordar que mientras en esa misma fecha del año 2019, la altura del Paraná en esa zona era de 4,5 metros, el año pasado descendió abruptamente a tan solo 1 metro.
De esta manera, esta histórica bajante ya va por su tercer año consecutivo, con lluvias muy escasas en la cuenca del Paraná, en Brasil, con el agravante que según un reciente informe dado a conocer por el Instituto Nacional del Agua (INA) la situación empeorará aún más durante el presente mes de julio y hasta entrada la primavera.
“No se espera una mejora sensible en los próximos meses, ya que julio será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano, por lo que en los próximos meses el río puede llegar a superar su máxima bajante histórica que tuvo lugar en el año 1944”, señala el informe elaborado por el INA.
Entre los principales problemas que está generando esta bajante del Paraná es que ante la casi nula cantidad de agua, los buques deben salir mucho menos cargados, lo que provoca el incremento de los costos logísticos y operativos.
Según señalaron los especialistas, las empresas agroexportadoras deben terminar de llenar el buque en el puerto de Bahía Blanca o en el de Quequén, ambos en Buenos Aires, y hasta en Brasil.
De acuerdo con fuentes del sector, en 2020, cuando la situación era mucho menos crítica que la actual, se registraron pérdidas por u$s240 millones en flete, y, según estiman, este año la cifra puede incrementarse de manera significativa para las terminales.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
3
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
4
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río 6tx16
-
5
Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte k2r4k
-
4
Médicos diagnosticaron a Lula da Silva con "laberintitis": qué es y cómo afecta al mandatario 1j4qk
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x