Thursday 22 de May de 2025
4X4 | 13-05-2020 18:04

Que nadie se quede atrás: cómo remolcar a un compañero de ruta 224m

En situaciones donde estamos alejados de la civilización y hay que ayudar a una 4x4 averiada, un sistema rígido de remolque será la clave para salir del apuro. Ver galería de imágenes 1i366r

Marcelo Lusianzoff
Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Ver más autores

No son pocas las veces, pese a la gran confiabilidad de las 4x4 de hoy, que en alguna travesía uno de los compañeros sufre una avería imposible de solucionar. Si esto sucede en un lugar alejado, por lo general las compañías de seguros no lo cubrirán (lean su póliza). Por ello, en el caso de que el vehículo pueda rodar, podremos traerlo a la civilización o a un taller para intentar un posible arreglo.

1205_suzuky_jimny
Leé también
Pequeño gigante: transforman un Suzuki Jimny en una pick-up muy versátil 18116a

En una nota anterior hablábamos de la importancia de una eslinga dentro del equipamiento. Pero si bien esta nos puede sacar de un apuro, no es lo indicado ni lo permitido. Muchos habremos pasado por la nerviosa experiencia de tratar de frenar nuestro vehículo para no impactar al que nos esta tirando, con el pedal de freno como una piedra al no contar con el servo. Por ello es necesario contar con un sistema rígido.

1305_4x4_remolque

0508_Inkas_Sentry_Civilian
Leé también
Blindaje antibalas y Netflix, el todoterreno de los SWAT tiene su versión civil 29s3r

Este es el único permitido en el artículo N°48 de nuestro Código de Tránsito (Nacional), el cual expresa: “Remolcar automotores, salvo para los vehículos destinados a tal fin. Los demás vehículos podrán hacerlo en caso de fuerza mayor utilizando elementos rígidos de acople y con la debida precaución”. La reglamentación de la misma no contiene ningún otro concepto que haga a sus características. Lo que sí se entiende claramente es que está prohibido hacerlo con una eslinga.

0705_santa cruz
Leé también
Ruta 41: abrieron un nuevo camino en la Patagonia, ideal para aventureros 4sw61

Con respecto a elementos rígidos, podremos optar entonces por dos opciones, la lanza y la lanza triángulo. La primera es comercializada casi siempre en forma de dos caños acoplables bastantes endebles. Lo cierto es que es muy bueno también proveernos de una reforzada. Preferentemente de por lo menos 1,40 m de largo, cualquier medida inferior nos parecerá mínimo. Este tamaño, en general, entra en las cajas de las camionetas grandes. Otra opción es colgarla del chasis, con buena y segura sujeción mecánica y otra de seguridad aparte. Debe ser provista de cadenas o grilletes en sus extremos.

0505_eslinga_4x4
Leé también
Por qué no debemos salir sin la eslinga 143cz

No obstante, en este caso el manejo también es engorroso y necesita que alguien maneje el vehículo remolcado. La lanza triángulo, por el contrario, si bien tiene como contra su tamaño y la dificultad para agarrarla del auto remolcado si no agarres; su gran ventaja es que no requiere del manejo del auto a remolcar. Éste copiará todas las maniobras del vehículo auxiliar. Siempre deberemos conducir con precaución a una velocidad adecuada y debiendo tener muy en cuenta el peso muerto extra que se lleva a la hora de frenar.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Lusianzoff

Marcelo Lusianzoff 6u3r57

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend