Friday 23 de May de 2025
4X4 | 25-04-2024 16:00

Nuevo invento argentino: parabrisas templados laminados para UTV 5r1254

Un legendario piloto de vehículos 4x4 pinamarense diseñó este parabrisas en vidrio templado laminado. Características principales. Dónde y se instala y cuánto cuesta. Ver galería de imágenes 5a5e27

Verónica Romaña
Verónica Romaña 2l33

Ver más autores

Siempre hay alguien con proyectos. Y en este caso es Ernesto Yaffe –Pichu para los viejos conocidos–, fanático del 4x4 y de los cuatriciclos. Inquieto por naturaleza, acaba de crear una empresa que fabrica parabrisas para UTVs areneros deportivos, un rio que en la Argentina no existía hasta este momento, y gracias al cual se podrá utilizar el vehículo todo el año en distintos climas y circuitos, como arena, barro, piedra o nieve, aunque el mayor beneficio lo encontraremos durante el invierno, ya que nos cortará el viento frío y la lluvia en el cuerpo y el rostro.

0503_primer_ascenso_4x4_off_road_volcan_payun_matru_payunia_malargue_mendoza_mainumby4x4
Leé también
Histórico: así fue el primer ascenso off road a la caldera del volcán Payún Matrú 1s3g66

Desde lo técnico, se trata de un vidrio templado de 5 mm con laminado antivandálico en la parte interna. Esta lámina funciona igual que en los parabrisas de automóviles: contiene la sal gruesa que se genera en el vidrio exterior en caso de accidente, evitando su ingreso al habitáculo y las consecuentes lastimaduras de los ocupantes. Nos cuenta Yaffe que “este nuevo parabrisas está diseñado a partir del molde de New UTV, que es un modelo deportivo que se fabrica en los Estados Unidos y que se adapta muy bien a todos los que se venden en nuestro país”. En conjunto con una empresa nacional de parabrisas para la industria automotriz que los fabrica, fue él quien diseñó los cortes mecanizados que permiten sujetarlo a los soportes del chasis, piezas –estas últimas– de aluminio con fuelles de goma que absorben la vibración, y que permiten desinstalarlo con facilidad cuando llega la época en que no se requiera utilizarlo.

2404-parabrisas-para-utv-4x4

0102_comunicacion_vhf_travesia_4x4
Leé también
Travesías 4x4: cómo improvisar una antena VHF de emergencia 44d4u

Hay dos versiones posibles: sin y con limpiaparabrisas, más seguro y muy práctico este último si pensamos transitar con mal clima, ya que no hay que bajarse a limpiarlo. Y si bien hay UTV en todo el país, Pinamar es el paraíso de estos vehículos en la Argentina, porque sigue siendo uno de los pocos lugares donde se permite su uso en los médanos. Debido a ello, la venta y primera colocación se realiza en un taller de esta localidad. Después cada podrá realizar la maniobra en su casa con una llave Allen y unos 30 minutos de tarea, ya que son solo 4 tornillos y una ficha plug & play para la electricidad del limpiarabrisas.

1211_ploteo_4x4
Leé también
Ploteo de camionetas: costos, diseños, cuidados, lavado adecuado y correcta elección del vinilo 5lh1v

2404-parabrisas-para-utv-4x4

2207_radio_vhf
Leé también
Radio VHF: listado actualizado de los canales náuticos del Río de la Plata, Delta y todo el Paraná 6x4r21

¿Por qué habría que colocar un parabrisas laminado? o32z

Porque al tratarse de vehículos 4x4 deportivos tienen muchos caballos de fuerza y desarrollan una velocidad importante, entonces, no solo el viento y la lluvia generan complicaciones en invierno, sino que en verano pueden volar piedras o arena y conviene estar protegido. Pero atención: en el mercado hay modelos de acrílico o policarbonato que cumplen muy bien la función cortaviento, sin embargo, son peligrosos porque ante un accidente se rompen filosamente, pudiendo herir al piloto o copiloto. Y, además, no se limpian fácilmente, ya que se les pega el polvo, la bruma y el barro, y dejarlos impecables no resulta tan sencillo, porque además se rayan, situaciones –todas– que afectan la visibilidad e incrementan la inseguridad con el paso del tiempo. Y acá está la ventaja de los de vidrio templado laminado.

2404-parabrisas-para-utv-4x4

Hasta 2024 una pieza de estas características solo se conseguía en los Estados Unidos, desde donde se podía importar con un alto nivel de impuestos y algunas limitaciones por tratarse de un rio automotriz que debe cumplir ciertas reglamentaciones, además de una logística de alto costo por su fragilidad y peso (aproximadamente 23 kg). Finalmente, lo que empezó como un hobby se transformó en un emprendimiento comercial, mucho más aún cuando Yaffe observó cómo le gustaba su parabrisas a los concesionarios de la marca Polaris. Así surgió, entonces, parabrisasparautv.com

Modelos de UTV Polaris compatibles 2z1v57

  • 1000 XP aspirado 2 y 4 plazas.
  • 1000 Turbo Ultimate 2 y 4 plazas.
  • 1000 Turbo XP Pro 2 y 4 plazas.
  • 1000 Turbo R 2 y 4 plazas.
  • 1000 4 cilindros 2 y 4 plazas.
  • Colores disponibles: 3; transparente, verde vidrio y fumée.
  • Precios: U$S 1.050 con limpiaparabrisas; U$S 850 sin limpiaparabrisas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Verónica Romaña

Verónica Romaña 2l33

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend