Friday 23 de May de 2025
4X4 | 08-02-2023 09:00

Mapas sin conexión: cómo encontrar caminos y trazar rutas en el celular cuando no tenemos Wi-Fi ni 4G 6r3d2k

Estamos en una época en la que muchos reemplazaron su GPS por los mapas del celular. Sin embargo, no hay datos móviles en todo el país. Cómo funciona Maps.Me, una app para transitar con precisión por rutas y caminos sin conexión a Internet. Ver galería de imágenes 1g6y6e

Verónica Romaña
Verónica Romaña 2l33

Ver más autores

Estamos en una época en la que los GPS para los vehículos dejaron de estar de moda porque fueron reemplazados por las apps para celulares. Con Google Maps y Waze a la cabeza de las preferencias, rápidamente nos movemos por ciudades y rutas de toda la Argentina. Sabemos cómo esquivar el tráfico, dónde hay cámaras de fiscalización de velocidad, cortes, pozos, estacionamientos y casi todos los datos que pueden ser útiles al momento de transitar. Sin embargo... no podemos trackear fuera de ruta ni navegar cuando no tenemos datos móviles, a menos que previamente hayamos descargado los mapas al teléfono.

2511_beadlock_mainumby4x4
Leé también
Beadlock: qué son y cómo funcionan las llantas con prensatalón para 4x4 651qm

En esta ocasión, haremos foco en ubicar nuestra posición y obtener rutas hasta determinado lugar cuando no haya conexión, algo habitual al alejarnos de los centros urbanos. Y para ello nada mejor que Maps.Me, una app disponible para Android y iOS que destierra casi cualquier otra aplicación de mapas, porque no requiere Wi-Fi ni internet móvil. Siempre logra posicionarnos en un mapa y conducirnos al destino seleccionado (sin indicaciones de tráfico) con precisión, en momentos que otras apps solo consumen batería pensando hasta que finalmente reportan: “Error de conexión” u “Ooops, algo ha salido mal, vuelva a intentarlo”.

2511_mocona_4x4_mainumby4x4

1211_ploteo_4x4
Leé también
Ploteo de camionetas: costos, diseños, cuidados, lavado adecuado y correcta elección del vinilo 5lh1v

Maps.Me es gratuita (hay una versión paga que evita la publicidad), funciona en tablets y smartphones en forma vertical u horizontal, y utiliza mapas OpenStreet-Map de todo el mundo que se actualizan periódicamente de manera automática y sin cargo. En el caso de la Argentina, el mapa completo (está dividido en 10 regiones) pesa 430 Mb y se puede descargar mediante solo un clic. Google Maps, en cambio, permite descargas porciones de mapa que previamente hay que seleccionar a partir de las necesidades y ubicar dentro de un rectángulo (indica el peso debajo), pero que en el mejor de los casos pueden llegar a ser del tamaño de una provincia (Entre Ríos, por ejemplo), por lo que hay que saber de antemano por dónde se va a transitar y, en base a ello, descargar una por una todas las pantallas necesarias (de C.A.B.A. a Mendoza hacen falta 5 mapas que ocupan aproximadamente 560 Mb). Sin duda, los mapas con o sin conexión de Google son más detallados que los de Maps.Me, pero a los fines del manejo intuitivo, velocidad de navegación, facilidad de descarga y datos que se requieren en ruta (estaciones de servicio y alojamiento), esta última opción es mucho más práctica, ya que antes de iniciar el viaje no requiere más que –a lo sumo– verificar que se encuentre actualizada a la versión más reciente. Tan simple como eso para disponer de todas las rutas del país en el celular.

0906_eslingas_4x4
Leé también
Eslingas y cintas de amarre para 4x4: cómo detectar buena Vs mala calidad 2f1p2a

Si de todas formas somos de esas personas que nos gusta planificar en Google Maps la ruta a transitar y marcar puntos favoritos a visitar, la alternativa puede ser trabajar en esta aplicación y luego exportar a la nube el fichero en formato klm (se hace desde los tres puntitos ubicados en la pestaña superior) para, a continuación, importarlo a Maps.Me. De esta forma combinaremos los datos de Google Maps en la otra aplicación y podremos navegar a través de ellos sin conexión, la clave fundamental que estamos buscando y una alternativa realmente interesante para los planificadores de viajes al detalle.

0906_travesia_4x4_mina_clavero_cordoba_mainumby4x4
Leé también
4x4 fuera de lo convencional: expedición a la tierra de los comechingones 5o48i

2511_mocona_4x4_mainumby4x4

En caso de optar directamente por Maps.Me, navegar es tan sencillo como abrir la aplicación (que rápidamente nos localiza), ingresar la localidad o dirección a la que deseamos ir, pulsar “ruta hasta”, esperar unos segundos a que el celular piense y comenzar a seguir las indicaciones visuales y de voz. Consejo: si la ruta a recorrer es muy larga, lo conveniente es marcar puntos intermedios por los que deseamos pasar. Al igual que ocurre con Waze, no siempre la ruta indicada es la más corta o significativa a nuestros fines. Por eso, antes de ponernos en marcha conviene observar con detenimiento la opción trazada por la app y, en caso de que no sea la que deseamos, detallarle una o más ciudades a lo largo del recorrido. Consejo 2: si optamos por hacerlo de esta manera, al llegar a las localidades intermedias marcadas estar atentos porque el dibujo del mapa nos hará ingresar en la ciudad, ya que entiende que allí queremos ir. Lo mejor en estas situaciones es borrar ese punto intermedio unos kilómetros antes de arribar; de esta forma nos permitirá continuar por la ruta. 

Pros y contras de Maps.me 2g4x

Como ocurre habitualmente, nada es 100 % perfecto. ¿Dónde falla Maps.Me? Ocasionalmente, en los nombres de las estaciones de servicio que, por ejemplo (aunque no siempre), pueden aparecer en el mapa como “Gasolinera de Juan Pérez S.R.L.”, por lo que de antemano no sabemos si es YPF, Shell, Axion o bandera blanca. Otro error se puede dar en autopistas o rutas con carriles de laterales, en las que es probable que nos haga bajar para volver a subir. En tantos años de uso son los únicos reclamos que puedo hacerle.

3001_mapas-gps-sin-nexion-4g

¿Ventajas? A través de una línea punteada permite ver el trayecto realizado durante las últimas 12 horas (para regresar o saber si se pasó varias veces por el mismo lugar), se pueden guardar favoritos, tiene vista en perspectiva, edificios en 3D, autozoom, regla para medir distancias, escala, distancia a recorrer, tiempo y hora de arribo al destino y gran cantidad de datos de alojamiento, restaurantes, puntos de Wi-Fi, cajeros automáticos, etc., que se multiplican cuando el celular se conecta a Internet.

Sin duda, apps para navegar por rutas y ciudades argentinas hay muchas. Y quizá dos de las más utilizadas sean Google Maps y Waze, con varias similitudes y marcadas diferencias (en ocasiones Google Maps me ha hecho girar a la izquierda en semáforos sin flecha, por ejemplo). Sin embargo, cuando no haya conexión de datos, valoraremos haber descargado Maps.Me, que en las reseñas del Apple Store acumula 4.8 estrellas (de 5), la misma puntuación que sus competidores.

Agradecimiento: @mainumby4x4

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Verónica Romaña

Verónica Romaña 2l33

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend