Friday 23 de May de 2025
4X4 | 05-12-2018 14:36

Claves para no destalonar 65376w

La arena es una de las superficies más divertidas y difíciles de transitar. Qué hacer si se corre el neumático de nuestra 4x4. Por qué hay que bajar la presión. 4b723c

Se viene el verano y, seguramente, muchos s de vehículos 4x4 estarán pensando sus vacaciones en la costa argentina. Esto supone que si están en zonas de playas van a querer ingresar a ellas o a los médanos que las circundan. Para hacerlo con seguridad hay ciertos factores clave que debemos tener en cuenta, sobre todo si pensamos incursionar con nuestras familias a bordo.

BF Goodrich KO3
Leé también
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 1a3f5q

Seguridad. Es lo primero que debemos tener en cuenta. Nunca debemos olvidar que el 4x4 es una actividad muy divertida, que nos permite acceder a lugares donde sería imposible hacerlo sin un vehículo así pero, al mismo tiempo, es una actividad que presume un riesgo. La arena y los médanos tal vez sean una de las superficies más divertidas pero también las más riesgosas, por eso nunca hay que faltarle el respeto. La mayoría de los accidentes ocurren por exceso de confianza y por falta de conocimiento, es muy importante capacitarse previamente sobre técnicas de seguridad y de conducción todo terreno (en las ediciones 482, 535 y 536 de Weekend escribimos sobre estas técnicas). Si el conductor es de esas personas centradas, tranquilas y pensantes, aunque no tenga gran experiencia con cualquier vehículo con tracción en las cuatro ruedas podrá circular por esta superficie. No es necesario una súper camioneta ni equipamiento ni ser experto en conducción, sólo tener en cuenta los consejos que aportamos a continuación.

Claves para no destalonar

TRAVESIA_OFF_ROAD_MAINUMBY_4X4_TIERRA_DEL_FUEGO_HITOS_I_Y_XXIV
Leé también
Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV 4i5g5n

Lo primero. Antes de entrar en la arena debemos bajar la presión de los neumáticos, porque es una superficie resbaladiza y blanda y, al desinflarlos, los ensanchamos y ablandamos, ofreciendo menos resistencia al tipo de suelo y una mejor pisada. De esta manera circularemos sobre la arena y no por debajo de ella. Si ingresamos con la misma presión que utilizamos en la ruta, escarbaremos demasiado y nos enterraremos con facilidad. Este es el primer mandamiento, y al cumplirlo nos estaremos previniendo de posibles encajadas, además de cuidar piezas vitales de la 4x4 como, por ejemplo, el embrague.

Travesia_off_road_malargue_mendoza_mainmumby_4x4_payun_matru_payunia
Leé también
Expedición Transpayunia: una verdadera odisea off road 2e1v

El tema del talón. La presión de inflado también depende de lo que vayamos a hacer y la experiencia que tengamos en conducción en este tipo de superficies. Cuanto más bajemos la presión, mejor vamos a andar en este suelo pero, al mismo tiempo, vamos a aumentar el riesgo de destalonar el neumático. Bajar la presión es un sano equilibrio: podemos bajar, pero no tanto como para no destalonar. Si ello pasara, el talón de caucho se sale del borde de la llanta y se desinfla abruptamente. Esto pasa cuando está muy desinflado y entra arena por la unión del caucho con la llanta, permitiendo la salida del aire o en una curva, por ejemplo, cuando el peso del vehículo desplaza tanto al talón hacia un costado que lo hace ceder y perder el aire. Generalmente, cuando destalonamos, si limpiamos un poco los bordes y le damos aire nuevamente, podemos entalonar. Pero, si rodamos con el neumático desinflado, probablemente lo destruyamos teniendo que reemplazarlo por uno nuevo.

travesia_off_road_la_payunia_mainumby_4x4
Leé también
¿Y si te dijéramos que podés ser parte de la expedición 4x4 al cráter de un volcán del planeta Marte? c443v

Claves para no destalonar

travesia_4x4_off_road_laguna_el_cuerno_la_rioja_mainumby4x4
Leé también
Conquistamos laguna El Cuerno: 4.455 m contrarreloj en modo off road 703


Auxilio. Si destalonamos y no podemos entalonar, hay que cambiar y colocar el auxilio, algo muy engorroso en la arena y que nos lleva a otro interrogante: ¿qué pasa si destalonamos otra vez? No tendríamos más repuesto para poner, salvo que llevemos un segundo auxilio, cosa que no es muy usual, sobre todo en gente que no practica esta actividad con frecuencia y sólo está ahí porque son sus vacaciones. Pero el tema más importante por el cual no podemos destalonar es porque si destalonamos en movimiento, podemos sufrir un accidente. Al salirse el neumático, la llanta se clava en la arena y no desliza más. Si eso pasa en una curva y la llanta se clava abruptamente, es probable que nos accidentemos y eso  en 4x4 no lo podemos permitir.

4x4_off_road_cruce_de_la_cordillera_de_los_andes_2025
Leé también
2025: cuál es la primera travesía 4x4 del año de la que podés participar sin tener experiencia  414c1i


Nota completa en Revista Weekend del mes Diciembre de 2018 (edicion 555)

También te puede interesar
Novedades y curiosidades en motrhomes, casas rodantes y campers de la Expo Motorhome 2024 que se desarrolló en Curitiba, Brasil.

Motorhomes en clave off road: novedades y curiosidades que marcaron tendencia en la exposición de Brasil 203w1k

Lo nuevo en carpas para el off road: canopys de aluminio con soldadura de penetración total.

Canopys de aluminio con soldadura de penetración total: el último paso evolutivo en carpas de techo para el off road 46453j

Travesía 4x4 de nieve para unir Malargüe con Planchón Vergara a través del Portezuelo del Carqueque, en Mendoza.

Nieve sobre lava: cómo disfrutar de una emocionante travesía 4x4 desde Malargüe a través del Portezuelo del Carqueque 2q2s6n

Así fue el primer 4x4 Off Road Fest de la República Argentina, creado y desarrollado por Mainumby4x4 en el hotel Wyndham Garden Luján.

Un éxito abrumador: así fue el resultado del primer 4x4 Off Road Fest de la República Argentina rt6s

at José Mujica

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend