Friday 23 de May de 2025
4X4 | 17-07-2016 08:36

4x4 a Pueblo Escondido: ideal para valientes 211x1u

Casi en el límite de Córdoba con San Luis existe un pueblo minero abandonado, a donde llegar exige pericia y buen trabajo en equipo. Ver galería de imágenes 6u4i6d

Claudio Deimundo
Claudio Deimundo 59p6e

Ver más autores

Si hay una travesía que podría denominarse hacia la capital del off road cordobés, es la que lleva al famoso cerro Aspero, en el Valle de Calamuchita, casi en el límite con San Luis. El recorrido cerro Aspero-Pueblo Escondido posee una duración de 2 días y es de dificultad alta. La extensión desde el punto de encuentro es de casi 80 km de ida y de 80 de vuelta, de los cuales apenas 8 km son netamente de off road y denotan la dificultad, que reclaman toda la técnica de manual sobre roca y el mejor conocimiento posible del vehículo que se maneja.

BF Goodrich KO3
Leé también
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 1a3f5q

https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d16502.748251667723!2d-64.58804634425924!3d-31.918336961331853!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x95d2b3d0e6b0a371%3A0x44d9e817fdb6f342!2sLos+Reartes%2C+C%C3%B3rdoba!5e1!3m2!1ses!2sar!4v1467732132023

20150216_141511_HDR

Punto de encuentro

El recorrido comienza en un punto de agrupamiento en Los Reartes, en el llamado Crucero. Por ruta 5 dejamos atrás Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Amboy y, por último, Amancay, donde comienza el camino de 52 km de tierra de ascenso a las sierras, que lleva a Merlo, San Luis. Durante el ascenso, finalizando este enlace, unos 24 km antes de Merlo nos desviamos por un camino extremadamente deteriorado, que es el que categoriza esta travesía como de alta dificultad.

APERTURA

Se trata de un camino que antiguamente era usado para acceder a una mina de extracción de wolfram o tungsteno, la cual dejó de funcionar en 1969, y es conocida como Pueblo Escondido, lugar que será nuestro albergue por la noche, al llegar a destino. Originariamente este lugar albergaba a unos 400 mineros en sus diferentes construcciones, y hoy con sus espacios refuncionalizados opera como albergue de montaña, pudiendo brindar cobijo a 60 personas entre habitaciones y barracas, más un espacio destinado a camping.

aspero 41

Nota publicada en la edición 526 de Weekend, julio de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Así fue la travesía off road de Mainumby 4x4 que permitió unir los hitos I y XXIV de Tierra del Fuego.

Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV 2p1y1m

Salinas de Llancanelo, la Payunia, Poti Malal y Real del Pehuenche fueron solo algunos de los sitios recorridos en la travesía de Mainumby4x4.

Expedición Transpayunia: una verdadera odisea off road q422s

¿Cómo ser parte de la travesía que consquistará el cráter del volcán mendocino Payún Matrú en febrero de 2025?

¿Y si te dijéramos que podés ser parte de la expedición 4x4 al cráter de un volcán del planeta Marte? 151c45

Mainumby4x4 logró el primer ascenso off road a la laguna El Cuerno en más de 10 años.

Conquistamos laguna El Cuerno: 4.455 m contrarreloj en modo off road 5t2j22

Galería de imágenes 4b3m4c

Claudio Deimundo

Claudio Deimundo 59p6e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en

Noticias anteriores de "4x4" 6p33x

Mirá todos los autores de Weekend