Saturday 24 de May de 2025
#WEEKEND | 13-10-2018 09:12

Finde largo: tips para salir a la ruta 2q5e28

Además, las cinco mejores rutas para hacer en pocos días del territorio argentino. Ver galería de imágenes 3i5uk

Es momento de escapadas turísticas, una tendencia que representa el 27,5 % de los viajes que realizan los argentinos durante el año -según el Ministerio de Turismo de la Nación-. Esto marca también un crecimiento en el alquiler de autos, actividad que creció un 45 %, comparando las consultas realizadas entre enero y agosto de este año con el mismo periodo de 2017 (según Turismocity). Esto se produce a raíz del crecimiento que tuvieron los vuelos a destinos nacionales, potenciados por la eliminación del mínimo tarifario y el auge de las aerolíneas lowcost en la Argentina” informaron desde el buscador.

0424_contenidomayo
Leé también
A puro pejerrey para disfrutar en mayo de tu revista Weekend 174c4k

Entre los destinos en los que más autos alquilan se encuentran San Carlos de Bariloche, Salta, Mendoza y Buenos Aires. La tarifa promedio para un Corsa o un Gol puede costar unos $ 1.300 por día, con impuestos, seguros y combustible (tarifa base para vehículos medios y pequeños). Para alquilar un vehículo en la Argentina es necesario ser mayor de 21 años (en algunas agencias de 23), presentar DNI, licencia de conducir vigente con al menos un año de antigüedad y una tarjeta de crédito.

0403_cotnenidoabril
Leé también
Es tiempo de matungos en tu revista Weekend de abril 24g4o

0228_contenidomarzo
Leé también
Weekend de marzo te ayuda a programar las aventuras del 2025 3n1p13

Al alquilar, Fernando Colombo, Gerente de la firma de lubricantes Fercol,recomienda elegir el coche de acuerdo al estado de los caminos que se recorrerán, incluyendo clima (lluvioso, con niebla, nieve o hielo), si el terreno es irregular, está en mal estado o si es ruta peligrosa. En este punto, aconseja elegir una pick-up 4x4 en caso de que los terrenos sean pantanosos o estén en mal estado, como ocurre en la selva (Misiones o Corrientes) y en los caminos de tierra a través de sierras o montañas (Córdoba, San Luis, Salta o Jujuy). En caso se tomar rutas extensas, como en el caso de la Patagonia, habría que buscar un auto con buena maniobrabilidad.

0130_contenidofebrero
Leé también
En Weekend de febrero: dorados al vadeo en el Río de la Plata 314b2h

“Más allá de algunas recomendaciones prácticas -aclara el ejecutivo-, es muy importante que, en el momento en que nos entreguen el auto, lo revisemos completamente; y si hay alguna observación o duda, hay que consultar antes de cerrar el alquiler para evitar problemas durante el viaje y malos entendidos al regresarlo”.

1223_contenidoenero25
Leé también
Un enero a toda pesca y las vacaciones en tu revista Weekend que ya salió 4w2w3s

1121_contenidodiciembre
Leé también
En Weekend de diciembre pescamos tiburones e inauguramos la temporada de la Patagonia 6y4e3y

Las 5 mejores rutas del país para recorrer en auto (según Turismocity):

1025_contenidonoviembre
Leé también
En Weekend de noviembre las negras brillan en aguas de chatos 404g4w

1- El Circuito por el Norte. Es un trayecto que recorre cerca de 900 kilómetros, uniendo Córdoba con Salta, atravesando lugares célebres como Villa Carlos Paz, el lago San Roque, Tafí del Valle y Cafayate.

0924_contenidooctubre
Leé también
Vamos por las tarariras multicolores en tu revista Weekend de octubre 1ma6i

2- Camino de la Quebrada de Humahuaca. Se trata de un tramo de 330 kilómetros que inicia en San Antonio de los Cobres (Salta), continuando por Purmamarca, donde se encuentra el impresionante Cerro de los Siete Colores; luego sigue por la Quebrada, y las localidades de Tilcara y Humahuaca, en Jujuy.

0827_contenidosseptiembre
Leé también
En Weekend de septiembre aprovechamos la llegada del tiempo lindo para lanzarnos a la aventura 3psk

0729_contenido agosto
Leé también
En agosto vamos por los tigres del río gigantes en tu revista Weekend 153r1d

3- Las Cataratas del Iguazú. Una ruta que transita por poco más de 400 kilómetros, que puede iniciarse en la localidad de San Ignacio, continuando hacia el norte de la provincia de Misiones, costeando la ribera del Río Paraná, hasta llegar al departamento de Iguazú, donde se encuentran las Cataratas rodeadas de un paisaje selvático impresionante.

4- La Ruta de los Siete Lagos. Es un segmento de 110 kilómetros que parte en de San Martín de los Andes y siegue el recorrido por numerosos lagos andinos, como El Correntoso y El Espejo, hasta finalizar en Villa la Angostura, en la provincia de Neuquén.

5- Calafate. Ruta de cerca de 600 kilómetros que comienza en El Chaltén (Santa Cruz) y continúa hasta el Calafate, donde se encuentra el Parque Nacional los Glaciares y el famoso Perito Moreno. En este caso, el circuito finalizaría en Puertos Natales, en Chile, para explorar desde allí el Parque Nacional Torres del Paine, también en el país trasandino.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend