Friday 23 de May de 2025
#WEEKEND | 18-09-2018 18:06

Videorewiev equipos Kunnan: para llegar a la mejor canaleta p4939

Se avecina el verano y con él la pesca lanzando desde la costa o surfcasting. Presentamos dos modelos de reeles y cuatro de cañas, ideales para esta modalidad. Videos comparativos. 4z408

Néstor Saavedra
Néstor Saavedra 5w72e

Ver más autores

 

0424_contenidomayo
Leé también
A puro pejerrey para disfrutar en mayo de tu revista Weekend 174c4k

Estamos cerca del mejor clima en toda la costa atlántica argentina, entonces muchos pescadores se vuelcan a las playas, muelles, escolleras y barrancas para despuntar el vicio. A tiro de la caña y sabiendo leer el mar se pueden sacar muchas especies de valor, como chuchos, pescadillas, palometas, peces palo, congrios, pejerreyes, corvinas, carboneras y cazones, entre otras.

 

¿Cómo ubicar las canaletas?  La observación más sencilla, transmitida de generación en generación, es que la ola rompe porque el fondo está más cercano a la superficie; por lo tanto, la canaleta se encuentra en el agua más calma y más honda desde esa rompiente hacia el pescador. Para llegar a estas distancias se utilizan equipos especiales conocidos como de surfcasting. Se trata de cañas de 3,60 metros en adelante, generalmente hasta 4,20 metros, con reel rotativo grande (también se puede usar frontal) cargado con 250 metros de nailon de 0,30 mm y una salida de ocho metros de nailon 0,60 mm para evitar el corte en el chicotazo del lanzamiento. Esta bajada se compra ya hecha en las casas de pesca, rebajada en sus extremos para no tener que atar diámetros tan diferentes. Un buen nudo, además de ser resistente, resulta delgado como para que pase por el devanador y los pasahílos sin golpear. Actualmente existe nailons de muy buena calidad, recubiertos por teflón o fluorocarbono, por ejemplo, que no permiten que las sales y la arena del mar se acumulen fácilmente.

 

 

 

Normalmente se usan aparejos de uno o dos anzuelos 3/0 o 4/0 pata larga con carnadas como camarón, langostino, calamar o anchoa, bien atadas para evitar también que se desprendan tanto en el golpe de lanzamiento como con la correntada. Dependiendo de la marea, el viento y el lugar seleccionado, la corriente exige el uso de plomadas con ganchos, si corre muy fuerte y el fondo es arenoso. De lo contrario, las plomadas tipo pera u óvalo son las más utilizadas (esta última se emplea en el Campeonato Mundial de Lanzamiento).

 

Antes de tirar siempre es bueno regular la salida de nailon del reel rotativo. Con la caña a 45 grados y con la plomada sola, se libera el carrete. El plomo debe caer libre y suavemente, sin interrupciones pero tampoco en forma brusca. Al golpear el plomo contra el suelo, el carrete apenas debe dar una vuelta o poco más. Solo así y luego con un tanteo con el dedo evitaremos la temida “galleta”.

 

Tres consejos importantes: afirmarse bien en el piso antes de tirar, mirar el cielo cuando lanzamos (no el agua), empujar la caña desde la parte corta, es decir, recordar que es una palanca. Si se es derecho, la clave está en el golpe que se le dé con la zurda, y viceversa.

 

Cuando se elija una caña de surfcasting, tomar en cuenta la distancia en que se encuentra el portarreel: es ideal que con el brazo estirado y la mano sobre el reel, como para tirar, el regatón o extremo proximal de la caña quede a la altura de su axila o apenas un poco entrado al pecho. Algunos modelos no vienen con portarreel precisamente para que el elija el lugar que le resulte más cómodo para atarlo con tiras de goma.

 

En estas cañas largas también es muy importante el tema de los enchufes, ya que se fabrican en tramos para poder trasladarlas. Lo importante es que encajen bien sin hacer juego y que la hembra tenga paredes sólidas para abrazar bien al macho. El material número uno para construirlas es, sin duda, el grafito. 

Equipos Kunnan

La línea de cañas Atria, de Kunnan, para surfcasting está construida en LRC Carbon y se caracteriza por tener varillas delgadas, livianas y altamente sensibles, que son hasta un 30% más resistentes que las compuestas por carbono regular, debido a la importante reducción de puntos débiles en la estructura. Con respecto a los reeles Atria 8007 y 8008, el viento marino, el salitre, la arena o la lluvia en la orilla puede afectar cualquier reel, pero para que ello no ocurra, las piezas de los Atria son sólidas para no fallar en plena acción, ya que están diseñados pensando en su fortaleza. Además, son long cast -o de gran capacidad- para lanzar a largas distancia, y vienen con varios carreteles adicionales para diversas capacidades de nylon.

Cañas Atria 3903 SC, 4103 SC y 4303 SC

caña 3903 SC

Características principales:

Longitudes disponibles: 3,90, 4,10 y 4,30 m en 3 secciones l Acción de 100 a 250 g l Composición: LRC Carbon l Portarreel: grafito a rosca regulable en altura l Pasahílos: óxido de titanio KL ultralight l Aptos agua salada l Para plomada de 100 a 250 g l Sugerida para pesca de brótola, mero y corvina

 

Caña Atria B 4206 SC

caña B 4206 SC

Características principales:

Longitud: 4,20 m en 6 secciones l Acción: de 100 a 200 g l Composición: LRC Carbon l Portarreel: grafito a rosca l Pasahílos: óxido de titanio l Para plomada de 100 a 200 g l Sugerida para pesca de brótola, mero y corvina.

 

Reel Atria 8007

reel 8007

Características principales:

6 BB rulemanes blindados de acero resistentes al óxido y la corrosión l 1 BB freno centrífugo multiposicional de rodillos l Radio de giro: 4,6:1 l Sistema de freno delantero de alto rendimiento l Dos carreteles de aluminio alivianados y forjados con capacidad de nailon: 0,30 / 500 m; 0,40 / 250 m; 0,50 / 160 m l Un carretel de grafito extra con capacidad de nailon: 0,20 / 190 m; 0,30 / 77 m; 0,40 / 43 m l Sistema de transmisión por sinfín para un perfecto devanado l Antirreverse instantáneo One Way Clutch l Manivela reversible CNC de aluminio l Rotor simétrico de alto diseño que minimiza la vibración l Roldana antitwist que evita retorcimiento, desgaste y la fricción de la línea l Pick-up de diámetro mayor l Apto para agua salada.

 

Reel ATRIA 8008

reel 8008

Características principales:

7 BB rulemanes blindados de acero resistentes al óxido y la corrosión l 1 BB freno centrífugo multiposicional de rodillos l Radio de giro: 4,6:1 l Sistema de freno delantero de alto rendimiento l Capacidad de nailon del carretel modelo A: 0,40 / 325 m; 0,48 / 213 m; 0,57 / 151 m l Capacidad de nailon del carretel modelo B: 0,40 / 509 m; 0,48 / 349 m; 0,57 / 248 m l Un carretel extra de grafito con capacidad de nailon: 0,40 / 83 m; 0,48 / 78 m; 0,57 / 55 m l Dos carreteles de aluminio alivianados y forjados con distintas capacidades l Un carretel de grafito l Sistema de transmisión por sinfín para un perfecto devanado l Antirreverse instantáneo One Way Clutch l Manivela reversible CNC de aluminio l Rotor simétrico diseñado por computadora que minimiza la vibración l Roldana antitwist que evita retorcimiento, desgaste y la fricción de la línea l Pick-up de diámetro mayor l Apto para agua salada.

 

Más info: distribuidor oficial en la Argentina: Wald S.A., Tel.: (011) 4855-8819 | www.wald.com.ar | Facebook: Wald S.A.

También te puede interesar
En abril estamos a full con la temporada de pejerrey y la de caza mayor y menor. También turismo ymucho màs.

Es tiempo de matungos en tu revista Weekend de abril q1o5c

En marzo comenzamos a programar los fines de semana largos de todo el 2025. Además, pesca aventura y noveades de armas.

Weekend de marzo te ayuda a programar las aventuras del 2025 2p341f

En Weekend de febrero 2025 te traemos todas las actividades al aire libre y mucho más.

En Weekend de febrero: dorados al vadeo en el Río de la Plata 2z2h4d

Pesca, playa y muchas actividades de aventura para vivir el verano a pleno en tu Weekend de enero.

Un enero a toda pesca y las vacaciones en tu revista Weekend que ya salió z522

En esta Nota 6w3y1f

Néstor Saavedra

Néstor Saavedra 5w72e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend