Thursday 22 de May de 2025
VIDEOS | 06-12-2020 10:26

Viajes en dron: así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club 2ph1o

Sobrevolamos el estadio Julio Humberto Grondona perteneciente a Arsenal Fútbol Club. Evolución de la pujante institución de Sarandí que en 2002 ascendió por primera vez a la Primera División del fútbol argentino. Historia, capacidad y cómo llegar. Ver galería de imágenes 6s5a39

Luis Rodríguez
Luis Rodríguez 5b1j72

Ver más autores

Popularmente conocido como El Viaducto, el estadio “Julio Humberto Grondona” de Arsenal Fútbol Club está ubicado a tan solo cuadras de la estación de tren Sarandí del Ferrocarril Roca, partido de Avellaneda, y a pocos minutos de los estadios de Independiente y de Racing.

6_13CarpaRecord
Leé también
Un niño de 11 años pescó gigantesca carpa de 44 kg 1a1q5t

El nombre oficial del club que fue fundado el 11 de enero de 1957, fue elegido en homenaje a quien fuera uno de sus fundadores y presidente durante casi 20 años, Julio Humberto Grondona, quien, además, a partir de 1979 y por 35 años ininterrumpidos, fue la máxima autoridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En tanto que el mote de “El Viaducto” hace referencia precisamente al viaducto ferroviario que cruza la Avenida Mitre y en donde se encuentra ubicada la estación Sarandí del Ferrocarril Roca.

0618_nevada
Leé también
Córdoba: el video de Alpa Corral nevada que es viral 1r4y6v

La historia del estadio de Arsenal de Sarandí b725

1811_estadio_arsenal_sarandi

0415_drones
Leé también
Mirá el espectacular vuelo de un  águila imperial junto a un dron 2b1n4j

Cansados de tener que jugar de local en una infinidad de escenario prestados, finalmente el 11 de octubre de 1962 la Comisión Directiva de Arsenal decidió emprender un sueño que tanto para muchos de sus pares como para los hinchas, parecía una utopía: construir su propio estadio.

1111_estadio_defensa_y_justicia
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Defensa y Justicia 2u4o2b

Los terrenos pertenecían a la Dirección General de Puertos de Buenos Aires, y mientras que la  tribuna popular de 70 metros de largo por 15 escalones de alto con capacidad para 4.500 personas fue comprada al club Banfield, tanto la  platea, con comodidades para 1.400 espectadores, como los palcos de prensa fueron construidos gracias a la valiosa y desinteresada ayuda económica de sus socios.

1111_estadio_huracan
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Huracán 5t1t5n

1811_estadio_arsenal_sarandi

1711_ESTADIO_BOCA_JUNIORS
Leé también
Viajes en dron: así está hoy el estadio de Boca Juniors 706r1g

Si bien la inauguración estaba prevista para mediados de octubre de 1964, como por entonces Arsenal se encontraba entre los primeros puestos de la tabla de posiciones y necesitaba más que nunca el aliento de sus hinchas, los dirigentes apuraron las obras.

1211_estadio_estudiantes_de_la_plata
Leé también
Viajes en dron: video del estadio de Estudiantes de la Plata 5ga3k

Así en una jornada que quedará guardada por siempre en los corazones y en las almas de los hinchas del Arse, el 22 de agosto de ese año, la pujante y humilde institución de Sarandí se daba el lujo de jugar por primera vez en su coqueto estadio en la victoria por 2-0 ante Almirante Brown, en un partido correspondiente a la tercera fecha de la segunda rueda que lo depositaba en el primer lugar de la tabla.  

1211_estadio_lanus
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Lanús 31576t

Sin embargo, la inauguración oficial recién iba a tener lugar casi dos meses más tarde, precisamente el 12 de octubre en un amistoso ante Banfield en el que si bien perdió 2-1, el resultado no opacó la fiesta de los hinchas y dirigentes arsenalistas que no se querían ir de su flamante y orgullosa casa.

0511_estadio_independiente
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Independiente desde 280 m de altura 3w1w5f

1811_estadio_arsenal_sarandi

De esa manera, Arsenal pudo jugar toda la segunda ronda en su cancha, y finalmente consiguió el ansiado ascenso a la por entonces segunda División del Fútbol Argentino, conocida como “Primera B”.

No conformes con su elegante estadio, en abril de 2001 los dirigentes redoblaron sus sueños de grandeza y fueron por el estadio de cemento. Así, gracias a la importante cifra que ingresó a las arcas del club por la venta del juvenil Mariano Monrroy a Talleres de Córdoba, en lo que fue la mayor venta en la historia del club hasta ese momento, se decidió construir una tribuna de cemento para los hinchas visitantes.  

Como los trabajos de desmantelamiento de los tablones de la vieja tribuna popular comenzaron en los primeros días de abril, Arsenal tuvo que hacer de local en la cancha de Lanús hasta mediados de diciembre donde regresó a Sarandí, con la tribuna de cemento ya hecha realidad.  

En el año 2002 el club ascendió por primera vez en su historia a la Primera División del fútbol argentino, por lo que sus dirigentes tomaron la decisión de remodelar por completo el estadio para no perder la localía.

Cuál es la capacidad del estadio de Arsenal Fútbol Club 6516q

1811_estadio_arsenal_sarandi

Finalmente, el 7 de agosto de 2004 inauguraba su estadio con la totalidad de las tribunas construidas en cemento lo que le permitió contar con tres tribunas populares y una platea y agrandar la capacidad del estadio a 18.3000 espectadores.

Una semana más tarde, Arsenal jugaba su primer partido oficial en el renovado escenario ante Banfield, por la Copa Sudamericana 2004, en lo que fue su debut en las competiciones internacionales.

En tanto, las dimensiones de su campo de juego son de 103 metros de largo x 70 metros de ancho, con un césped que siempre luce en perfectas condiciones, reflejando el excelente trabajo del personal que está a cargo de su cuidado y mantenimiento.

Cómo le dicen a los hinchas de Arsenal 6n3q1n

1811_estadio_arsenal_sarandi

Curiosamente, Arsenal Fútbol Club es uno de los pocos clubes del fútbol argentino cuyos hinchas no tienen un apodo definido. Si bien se lo conoce popularmente como “el Arse”, ciertamente éste no es un apodo sino el diminutivo de su nombre. También se los conoce como “los del Viaducto”.

Cómo llegar al estadio de Arsenal 65d63

Ubicación: Juan Díaz de Solís 3660, Sarandí, Avellaneda, Buenos Aires.
Los colectivos 5, 10, 17, 22, 24, 33 (ramales C y M), 98, 129, 148, 159, 178 (ramal B), 247 (ramales 2 y 5), 271 (ramal P), 293 y el tren General Roca (estación Sarandí) pasan por las inmediaciones del estadio.

Mapa de a los estadios de Primera División de la Argentina 47514

Coordenada del estadio de Arsenal Fútbol Club: -34.71686, -58.38398
Hacé clic sobre el estadio para obtener la ruta, el estado del tránsito y el tiempo de viaje.

Más videos de @Bydroneye en Facebook e Instagram

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Luis Rodríguez

Luis Rodríguez 5b1j72

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend