Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 09-07-2021 19:00

Rutas para disfrutar con el paladar: los chacinados 1i3n66

Recorrido gastonómico por Córdoba para descubrir sus chacinados. Una tentación irresistible para viajar todo el año. Caroya, Oncativo, Villa María y Jesús María son algunas de las localidades que se especializan en estos productos. Ver galería de imágenes 341dy

Marcelo Ruggieri
Marcelo Ruggieri 5b644b

Ver más autores

Antes y después de la capital cordobesa, la Ruta Nacional 9 alberga distintas localidades que conforman esta ruta gastronómica en la que el salame serrano, las salazones y otros embutidos, invitan a recorrerla sin ninguna prisa.

0630_salsipuedes
Leé también
Increíble: se congeló la cascada de Salsipuedes 68582a

0207

Hacia el norte, los visitantes pueden presenciar la producción del típico salame de Colonia Caroya, elaborado a la vieja usanza friulana desde la época de los fundadores del pueblo. Jesús María, por su parte, brinda además excelentes carnes y achuras, presentadas en sus cuantiosas parrilladas. En toda esta región se asentó la histórica Compañía de Jesús que organizó en 1616 la Estancia de Caroya y en 1618 la de Jesús María; ambas con grandes cultivos viñateros y pioneras bodegas jesuíticas. La de Jesús María fue la más grande del Virreinato del Río de la Plata, desde donde surgió “El Lagrimilla”, primer vino elaborado en el país, que partió hacia el Viejo Mundo para ser degustado por el Rey de España. Hoy día, la bodega La Caroyense realiza visitas guiadas, combinando la delicia en chacinados, quesos y vinos (Informes: Tel.: 03525- 466270/370 o web: www.bodegalacaroyense.com.ar ).

0618_nevada
Leé también
Córdoba: el video de Alpa Corral nevada que es viral 1r4y6v

0207

0611_adalucia3
Leé también
Los 7 tesoros de Córdoba, la andaluza 2f2z3z

Ambas estancias jesuíticas son excelentes opciones para visitar y irar esta arquitectura y el legado de los religiosos en estas latitudes (Informes: Tel.: 0351-4332758 o web: www.cordobaturismo.gov.ar). Más allá del período jesuítico, estas fueron tierras muy apreciadas por los primeros inmigrantes italianos del Friuli, debido al fuerte rendimiento para el cultivo de viñedos; a la par de los exquisitos chacinados que hoy ocupan un rango principal entre las delicias de la zona (salame, bondiola, jamón, lomito, panceta, vacío arrollado). Estas bondades de la gastronomía artesanal se podrán encontrar en la planta modelo Familia Grion, cargada de una rica historia que data desde la fundación de la colonia, con visitas guiadas, degustaciones y venta de embutidos (RN 9 km 749. Informes: Tel.: 03525-468998 o web: www.familiagrion.com/) o en Sabores de Caroya, otro emprendimiento familiar de gran prestigio caroyense, que comercializa además, su nuevo producto: el salame light, en el que lograron reducir un 50 % la cantidad de tocino, reemplazándolo con carne magra de cerdo (Informes: Tel.: 03525-464301 o web: www.saboresdecaroya.com.ar/ ).

0603_ongamira
Leé también
Trekking en Ongamira: tranquilidad, hierbas medicinales y cóndores 5c5l5n

0207

Hacia el sur por la misma ruta, los turistas encuentran en Oncativo (sede de la Fiesta Nacional del Salame) y en Las Junturas (sede de la Fiesta Regional del Chacinados), una gran selección de embutidos para todo tipo de paladares. Cercano, en Villa María, Luque, Villa del Rosario y James Craik, se alista una buena combinación con los mejores quesos cordobeses. Desde Oncativo parten estos productos artesanales para su comercialización hacia toda esta zona, conformando una vasta ruta de los chacinados. Complejos de tinte familiar elaboran estos placeres que marcan presencia en una buena picada, adicionando venta al público y visitas guiadas, citando entre otros, a Reggio (Informes: Tel.: 03572-456800 o web: www.reggio.com.ar/ ) o Don Ramón (Informes: Tel.: 03572-403054 o web: www.donramon.com.ar/ ).
La ruta de los chacinados se caracteriza por contar con un número importante de puestos y locales que exhiben y venden una amplia oferta de embutidos, quesos, bebidas, dulces y regionales; situados a la vera de la ruta, en especial en la región norteña; junto a distintos restaurantes y paradores que ofrecen riquísimas picadas preparadas con los mejores manjares del lugar.

Mapa de la zona

0207

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ruggieri

Marcelo Ruggieri 5b644b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend