Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 06-11-2019 18:21

Pozo de las Ánimas y Laguna de la Niña Encantada 2d83l

Dos paisajes de belleza singular para hacer safaris fotográficos cercanos al Valle de Las Leñas. Sorprenden por su formación geológica y el color de sus aguas. Ver galería de imágenes 5a1r1k

Federico Svec
Federico Svec v202x

Ver más autores

Para visitarlos, lo mejor es elegir un día donde el sol brille para visitar estos dos paisajes de singular belleza natural. El principal eje turístico allí son los safaris fotográficos y es importante tener una linda luz. Pozo de las Ánimas está ubicado a  unos 58 km de la ciudad de Malargüe, camino a Valle de Las Leñas. Sorprende su formación geológica ya que consiste en dos grandes depresiones llamadas dolinas cársticas, que fueron erosionadas por ríos subterráneos y dieron origen a dos espejos de agua verde-turquesa. Una pared delgada separa ambos espejos de agua, de 21 metros de profundidad, con diámetros de 270 y 300 metros. El viento permanente que sopla en el lugar es la causa del aullido que, según la leyenda, corresponde a las voces de almas en pena (los indígenas llamaban a este sugestivo lugar Trolope-Co, “agua de los muertos” o “agua del gritadero de las ánimas”).

1101_payunia
Leé también
La Payunia, una maravilla dominada por los volcanes 5f4d5l

La Laguna de la Niña Encantada se encuentra a metros del Río Salado y a unos 40 km al noroeste de la ciudad de Malargüe y camino a Valle de las Leñas. Es un lugar ideal para tomarse un descanso. Se puede contemplar todo el valle, caminar por la pequeña costa de la laguna y sacar fotos. El espejo es hábitat de trucha salmonada, pero la pesca no está permitida.  Alimentada por ríos subterráneos que le brindan un agua extraordinariamente cristalina, la laguna se encuentra rodeada de rocas volcánicas que, al reflejo con el agua, dan curiosas formaciones que han creado a través de los años leyendas e historias.

1106_pozo3

1101_brujas
Leé también
El mundo oculto de la Caverna de las Brujas n4p35

Leyenda de La Niña Encantada

1101_las_leñas_verano
Leé también
Las Leñas en verano: un verdadero parque de atracciones naturales 76pt

Cuenta una antigua leyenda que en estas tierras habitaba un pueblo de pacíficos nativos. Llevaban una vida apacible hasta que los pehuenches comenzaron a realizar visitas periódicas a sus tierras. El Pehuenche era un pueblo de indígenas bravos y aguerridos que rápidamente alteraron la acostumbrada tranquilidad. En busca de restaurar el orden perdido, y asegurar un porvenir sin choques de linajes, se convino un casamiento en beneficio de la paz. La hermosa hija del cacique pacífico, Elcha, sería tomada por el hijo del patriarca pehuenche. La solución encaminaba el futuro de ambos pueblos y la convivencia en esas tierras. Pero Elcha estaba enamorada de un joven de su tribu, y al no lograr dominar la pasión que los envolvía a ambos, escaparon juntos. Furiosamente perseguidos en la atropellada huída, comprendieron que sería imposible escapar con vida y llegados a un punto alto sobre la laguna, se arrojaron a las heladas aguas confundidos en un abrazo final. Los perseguidores alcanzaron a presenciar aquel salto e iracundos vociferaron amenazas, hasta que súbitamente los conjuros aullados por la hechicera de la tribu fueron contestados con un rayo celestial que la petrificó por siempre en la cima de la montaña. Aún puede vérsela en su prisión de piedra condenada a presenciar cómo en las noches de luna el reflejo del agua devuelve la imagen de Elcha,  la niña encantada que se reencuentra eternamente con su amado…

74. Valle Hermoso
Leé también
Mendoza con rumbo sudoeste 484m10

1106_pozo

Más información: malargue.tur.ar 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

Federico Svec

Federico Svec v202x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend