Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 22-08-2024 07:00

Panamá: el país especial para hacer avistaje de tortugas, aves y ballenas 406c1a

Según la época del año, se puede optar por ver algunas de estas especies, aunque los pájaros de todo tipo se encuentran (con paciencia) durante todo el año. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 453y50

Panamá es el destino perfecto para los amantes de la aventura que buscan experiencias de observación de la vida salvaje inmersivas: la ubicación única del país, entre el océano Pacífico y el mar Caribe, crea hábitats naturales repletos de fauna diversa. En septiembre, temporada alta de migraciones de animales en la zona, el país ofrece una gran variedad de oportunidades para la observación, desde presenciar la migración y nacimiento de las ballenas jorobadas hasta la anidación y eclosión masiva de tortugas marinas. Aquí te damos tres ideas para que puedas disfrutar de este tipo de turismo:

0415_coralina
Leé también
Tres hoteles que son un destino en sí mismos 6z2k4y

0818_avistajepanama

  • Avistaje de ballenas (junio - octubre): Panamá fue uno de los primeros países de la región en establecer protecciones legales para las ballenas, garantizando que las actividades de observación se realicen de forma respetuosa y no perturben su comportamiento natural. Las oportunidades de observación van desde la isla de Taboga, en la costa del Pacífico, y las islas de las Perlas, hasta el golfo de Chiriquí y el Parque Nacional de Coiba (declarado Patrimonio Marino de la Humanidad por la Unesco), para ver ballenas jorobadas de la mano de operadores turísticos responsables. Septiembre es el mejor momento para esta actividad ya que cuando más de 1.000 ejemplares migran a sus cálidas aguas para la temporada de cría. El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que opera en Panamá desde hace más de 100 años, estudia activamente la biodiversidad marina del país, y contribuye al conocimiento global de los ecosistemas naturales. 

 

0818_avistajepanama

  • Observación de la anidación de tortugas marinas (marzo - noviembre): en este país habitan cinco de las siete especies que existen en el mundo y más de 200 playas panameñas sirven como lugares protegidos de anidación. Las comunidades locales y organizaciones como Panamá Wildlife Conservation y Sea Turtle Conservancy desempeñan un papel crucial en la protección de las poblaciones de esta especie y sus lugares de anidamiento. En el Parque Nacional Marino Bastimento, los esfuerzos de conservación se centran en las tortugas carey y laúd, y los indígenas ngäbe-buglé de la isla desempeñan un papel fundamental en la vigilancia de los lugares de anidamiento del parque. Se podrán vivir experiencias únicas de anidamiento en Losa Santos (costa del Pacífico), las playas de Isla Cañas y Playa La Marinera son dos de las 11 únicas playas del mundo donde los viajeros pueden contemplar el extraordinario fenómeno de la "Arribada", el desove masivo de miles de tortugas lora y golfina durante unos pocos días en la temporada de septiembre a noviembre. 

0818_avistajepanama

  • Avistaje de aves (todo el año): allí viven más de 1.000 especies de aves, como tucanes, cuatro variedades de guacamayos y el quetzal cabeciamarillo, que atraen a observadores de todo el mundo. Habitan tanto en los picos volcánicos más altos del Parque Nacional Volcán Barú como en la exuberante vegetación del Parque Internacional La Amistad, la mayor reserva natural de Centroamérica. Allí hay rutas ornitológicas de fama mundial en sus parques nacionales, que ofrecen oportunidades excepcionales para observar especies raras y endémicas. El Camino del Oleoducto del Parque Nacional de Soberanía ostentó durante varios años el récord mundial de recuentos de aves en 24 horas. La isla de Barro Colorado alberga casi 400 especies de aves y es la selva tropical más intensamente investigada del mundo. 

0818_avistajepanama

  • Cómo llegar a Panamá: Copa Airlines es la empresa de bandera y tiene un programa de stopover que permite hacer una parada en Panamá de hasta 7 días sin costo adicional en su tarifa aérea. Este programa es una excelente manera de explorar la ciudad y sus alrededores sin tener que pagar más por el boleto de avión.

0818_avistajepanama

  • Clima: como buen país caribeño, tiene clima tropical y sus estaciones se dividen en temporada húmeda, con abundantes precipitaciones, entre los meses de mayo y noviembre, y la temporada seca, de diciembre a abril. 
También te puede interesar
Karai Restaurant.

7 restaurantes de hoteles para descubrir las tradiciones culinarias de Latinoamérica 712t6p

Panamá ofrece un sinnumero de alternativas en sus 77.000 km2.

La oferta de Panamá combina playas, ciudad vibrante y parques nacionales 2c412n

República Dominicana tiene nuevas aventuras para los viajeros internacionales.

Enchufes: cuáles se usan en Centroamérica y el Caribe 4jc64

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend