Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 06-11-2024 07:00

Nuevo atractivo turístico en Córdoba: se creó el Nodo Cultural Lugones 21k6i

En la zona más activa de la capital provincial se encuentran los museos más convocantes, y ahora se armó un paseo a cielo abierto y bajo techo que reúne todos los elementos para un distendido paseo en familia. Ver galería de imágenes 145q6u

Nueva Córdoba no es un barrio más. Muchos dicen que es otra ciudad dentro de la capital provincial, ya que en él habitan más de 45.000 personas. Está situado al lado del centro, entre Ciudad Universitaria y el Barrio Güemes, y es donde miles de estudiantes universitarios residen mientras cursan sus estudios. Es uno de los sectores más dinámicos de la vida económica, cultural y de recreación cordobeses. ocupando una posición estratégica por su cercanía a puntos neurálgicos como el centro histórico, la terminal de ómnibus y el Parque Sarmiento.
En este entorno tiene su trazado la avenida Poeta Lugones, que ya se está transformando en el epicentro de un nuevo atractivo turístico en la capital provincial con la creación del Nodo Cultural Lugones. Se trata de una propuesta que une los museos más emblemáticos de la ciudad, una zona que se convertirán en punto de encuentro para artistas, familias y grupos para vivir el arte de una forma única y accesible.

1003_estanciasjesuiticas
Leé también
Córdoba: siguiendo la ruta de las Estancias Jesuíticas 2t1a1v
1101_nodolugones
Museo Emilio Caraffa.


Allí se encuentran el Museo Emilio Caraffa, el de Ciencias Naturales Arturo Illia, el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba y el moderno Centro Cultural Córdoba. Todos espacios de referencia en la ciudad que ahora se unen a través de un circuito cultural que trasciende los muros de estos sitios para compartir su oferta también en el aire libre. La explanada del Faro del Bicentenario, una de las ubicaciones más icónicas de la zona, será el escenario central de este corredor artístico, que se llenará de actividades para todos los gustos. Desde cine al aire libre, hasta teatro y festivales, pasando por títeres para los más chicos y presentaciones de bandas locales, este espacio está diseñado para que cada rincón del barrio se convierta en un sector vivo, dinámico y lleno de arte.

Cada espacio del Nodo Lugones 61x3n

Estos edificios tienen ahí un renovado protagonismo. El Museo de Ciencias Naturales, por ejemplo, recientemente remodelado, ofrece un viaje al mundo de la biodiversidad, mientras que el Museo Caraffa sigue consolidándose como un referente de las artes visuales en la Argentina, con una agenda que abarca desde exposiciones permanentes hasta cine y seminarios.

0918_laur
Leé también
Oleoturismo: la nueva modalidad que se impone en la Argentina 1g5gf
1101_nodolugones
Museo de Ciencias Naturales.


Por otro lado, el Centro Cultural Córdoba, que este 2024 celebra su décimo aniversario, continúa ofreciendo una plataforma para la creación artística contemporánea en sus amplios espacios. En su auditorio se llevan a cabo conciertos, charlas y actividades educativas, mientras que su gran cubierta ondulada, que funciona también como una plaza seca, da un toque único a este lugar que combina arte y arquitectura.
A tan solo unos pasos, el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba resguarda documentos que datan de 1574, convirtiéndose en un verdadero santuario de la memoria colectiva de la provincia. Esta considerado el segundo archivo en importancia del país, ya que alberga cerca de 40.000 artículos históricos, entre manuscritos, gráficos, cartográficos, fotográficos y audiovisuales, además de otros archivos particulares provenientes de donaciones. Además, en este archivo se conserva una de las colecciones documentales más valiosas del país, reconocida por la Unesco como Memoria del Mundo por su importancia en la reconstrucción de la memoria colectiva como patrimonio documental de la humanidad.

0731_cordobanorte
Leé también
Córdoba: cómo es Villa Tulumba, el pueblo que se postuló al Best Tourism Villages de la ONU 3u402a
1101_nodolugones
Museo de Ciencias Naturales.

Llega la Navidad 5y236v

En diciembre se hará allí uno de los eventos más esperados: el encendido del árbol navideño, que se llevará a cabo en la Explanada del Faro. Marcará el comienzo de una agenda cultural con cine móvil, música en vivo y una programación pensada para todos los públicos. Además, se están preparando festivales que reunirán a artistas de todas las disciplinas y de distintas partes de la provincia. "Aplaudamos a las Bandas" es uno de ellos con la participación de músicos locales.

También te puede interesar
Colonia Caroya, a 32 km de Córdoba capital, dominada por sus salames y La Caroyense.

Colonia Caroya: rica en tradiciones gastronómicas italianas 45r4b

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend