Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 02-01-2024 16:00

Las low cost argentinas arrancaron el año con novedades 23o2k

Tanto JetSmart como Flybondi hicieron anuncios que incluyen una nueva ruta directa para la primera, y la posibilidad de revender los pasajes comprados de forma legal de la segunda. Aquí toda la info. Ver galería de imágenes 415y2a

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

El año comenzó con novedades que incluyen la posibilidad de revender los pasajes ya adquiridos, cosa que nunca se había podido hacer hasta ahora, o sumar nuevas rutas directas. Aquí lo que anunciaron JetSmart y Flybondi:

0825_arajet
Leé también
Derribando mitos: así se vuela en Arajet, aerolínea de precios bajos que no es low cost 184t2d

Venta particular de tickets 4o6i20

0102_flybondi

Flybondi presentó una funcionalidad única en la industria de los viajes: por primera vez en la historia, todos sus tickets nacionales podrán revenderse entre pasajeros. La primera low cost de la Argentina brinda este nuevo beneficio denominado Ticket 3.0, que se suma a los atributos de renombrar, transferir y regalar. De esta manera, la aerolínea transforma los tickets en activos que el puede gestionar de forma fácil, segura y con total autonomía.
Es la primera y única aerolínea en el mundo en darle al pasajero la posibilidad de hacer lo que quiera con su ticket. En simples pasos los viajeros podrán acceder al primer marketplace a nivel mundial en donde podrán comprar y vender sus pasajes. Con este nuevo beneficio el de la plataforma tendrá más flexibilidad a la hora de viajar, de forma fácil, segura y con total autonomía. 
Junto a TravelX, compañía que brinda soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los pasajeros y crear nuevas oportunidades de ingresos para las aerolíneas, desarrollaron el primer marketplace del mundo en dónde los s pueden comprar y/o vender sus tickets aéreos. El Ticket 3.0 ofrece una experiencia única: le permite a los s comprar sus pasajes sin tener que definir sus planes de viaje o quiénes serán los pasajeros, y hasta venderlos en caso de que no los usen. Está disponible para todas las rutas domésticas en las que opera la compañía.
¿Cómo gestionarlo? Para regalar, transferir, renombrar o revender los tickets, hay que acceder al personal de Ticket 3.0, donde están todos los pasajes que la persona posee. La reventa de pasajes se realiza en un plataforma especialmente creada. Allí están los tickets publicados por otros viajeros:

1108_jetsmart
Leé también
Cómo es volar en una low-cost en la Argentina: ¿lo barato sale caro? 581f5x

0102_flybondi

0420_viajes
Leé también
Una low cost tienta a los jubilados con descuentos del 20 % 3q652k

Los compradores van a poder acceder a la plataforma y realizar búsquedas de los tickets que estén disponibles. En caso de querer avanzar con la compra de alguno, van a tener que crearse un de Ticket 3.0. Los s que quieran poner a la venta sus tickets, lo tienen que realizar desde su cuenta, donde está la opción de “Revender”. Y sí deberán seleccionar un precio base para la venta. No existe un valor máximo, el dueño del ticket puede colocarle el precio que desee, siempre y cuando sea como mínimo el importe al cual lo compró originalmente. ¿Qué sucede si nadie compra el ticket? Teniendo en cuenta que el pasaje se puede re vender hasta 48 horas antes de la partida del vuelo, en caso de que llegado ese momento nadie lo haya comprado, el revendedor puede realizar las mismas operaciones que con cualquier ticket de la compañía: viajar, transferirlo, renombrarlo o cambiar la fecha. Si le cambia la fecha, puede volver a publicarlo a la venta.  

0321_level
Leé también
A Barcelona con 6 vuelos low cost por semana 351h48

0402_flybondi

Ademàs Flybondi ya vuela a Mar del Plata desde Buenos Aires con tarifas bajas.  La compañía ofrece cuatro frecuencias semanales partiendo desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery y arribando al Aeropuerto Internacional Ástor Piazzolla. Los vuelos serén lunes, miércoles, viernes y domingos, con un valor de $ 27.790 para febrero. 

Nueva ruta directa 6j6m6w

0102_jetsmart

JetSmart lanzó una ruta internacional inédita: conectará Buenos Aires con la ciudad chilena de Concepción con vuelo directo entre ambas ciudades. Los pasajes ya están disponibles su plataforma para los vuelos que comenzarán a operar en marzo de 2024. Se trata de la primera vez que una línea aérea vuela esta ruta, un hito que refleja el compromiso de de la empresa con el fomento de la conexión regional, mediante propuestas que promueven capitalizar las oportunidades comerciales, culturales y turísticas de ambas ciudades. Así conectará a Buenos Aires con el Sur de Chile sin pasar por Santiago, conformando la tercera ruta internacional de la línea aérea entre ambos países.
La ruta tendrá tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y domingos, y comenzará a operar a partir del 20 de marzo de 2024. Sus precios parten desde $ 58.430  finales, con tasas e impuestos incluidos para el tramo desde Buenos Aires y $ 38.260 finales, también con tasas e impuestos incluidos, para el que parte desde Concepción. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend