Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 15-02-2024 15:18

Hoy se cerró por tres meses el aeropuerto de Puerto Madryn 1s3d11

Por trabajos de renovación de la pista el pequeño aeródromo El Tehuelche permanecerá inactivo por 93 días. Los viajeros serán derivados al cercano Almirante Zar de Trelew. Ver galería de imágenes 6b3o6h

Se confirmó oficialmente que el aeropuerto el Tehuelche de Puerto Madryn dejará de operar por tres meses desde hoy 15 de febrero, previendo reabrirlo para cuando comience la temporada de ballenas. Cabe recordar que durante muchos años tuvo vuelos solamente de Andes y que apenas hace unos años Aerolíneas Argentinas y Flybondi lo sumaron a sus destinos. De todos modos el aeropuerto de Trelew esté muy cerca y era el sitio al que llegaba la empresa aérea de bandera.

0124_pinguinos
Leé también
Los científicos dicen que los pingüinos ofician de evaluadores del estado del mar 1v5i5j

0918_madryn

El Tehuelche es muy chiquito y se anunció que en las renovaciones se usará “asfalto tibio” por ser más sustentable. Operado por AA2000, se aclaró que mientras dure el período de refacciones se brindarán transfers gratuitos desde el aeródormo de Trelew solamente para aquellos viajeros que antes del 31 de enero ya hubieran hayan comprado el pasaje a Madryn. Se trata de micros provistos por Aeropuertos Argentina 2000, en forma gratuita. El traslado será puerta a puerta desde los domicilios o lugares de estadía de los pasajeros hacia el Aeropuerto de Trelew “Almirante Zar” y en sentido inverso. Tomarán 93 días las obras de rehabilitación integral de los pavimentos de la pista y de las calles de rodaje para elevar los estándares de seguridad ante despegues y aterrizajes

0925_lobitos
Leé también
Puerto Madryn para descubrir: snorkel con lobitos y circuito histórico autoguiado 5t2p58

0804_puerto_madryn

0918_alto_traful
Leé también
3 hoteles de la Patagonia para unas vacaciones de verano activas 4k2f2n

El proyecto se viene desarrollando desde 2022, cuando se llevó a cabo un estudio de Gestión Integral de Pavimentos que permitió conocer detalladamente el estado y vida útil de las estructuras de estas áreas.

0804_puerto_madryn
Leé también
Ballenas en Puerto Madryn: todas las opciones de avistaje 216y5h

El potencial del asfalto tibio 4v7031

La utilización de asfaltos tibios para la repavimentación de las distintas capas de mezclas asfálticas del aeropuerto, lo que tiene diversos beneficios para el cuidado del medioambiente:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: estos asfaltos generalmente requieren menos energía para su producción y aplicación, lo que puede resultar en una reducción de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del asfalto, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
  • Mayor eficiencia energética: la aplicación de asfaltos tibios a temperaturas más bajas reduce el consumo de energía en comparación con el asfalto caliente convencional, lo que disminuye la huella de carbono de los proyectos de pavimentación.
  • Menor consumo de combustibles fósiles: la disminución en la temperatura de aplicación de los asfaltos tibios conlleva a un menor uso de combustibles fósiles en la producción y transporte, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables.
  • Beneficios para la salud y el entorno: la reducción de las temperaturas de aplicación de los asfaltos puede disminuir el riesgo de exposición a gases y vapores tóxicos durante la construcción, lo que beneficia la salud de los trabajadores y la calidad del aire en las comunidades cercanas.

En resumen, los asfaltos tibios ofrecen una serie de ventajas sustentables que pueden contribuir a la protección del medio ambiente, la conservación de recursos y la reducción de la huella de carbono. La obra en su totalidad se complementa con el señalamiento diurno correspondiente.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend