Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 03-12-2024 09:00

De cara al verano, la costa rionegrina se unió en un Corredor turístico 1v5643

Uniendo playas concurridas y consolidadas, con otras solitarias y más tranquilas, las ciudades de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, junto a la bonaerense Carmen de Patagones, prepararon esta nueva opción para la temporada estival. Ver galería de imágenes 6q1a5w

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

La provincia de Río Negro presentó en Buenos Aires el flamante Camino de la Costa, un corredor turístico que integra los atractivos de la ribera patagónica en torno al Golfo San Matías. Así se unieron los municipios de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, junto con la bonaerense Carmen de Patagones para armar un corredor que combina playas, sierras y una excelente gastronomía de cara a la temporada de verano 2024/2025, que promete unas vacaciones para toda la familia a precios razonables.
Si de playas se trata, las hay para todos los gustos: de arena o pedregosas, más o menos concurridas, con piletones naturales de aguas calmas o aptas para la práctica del kitesurf y otros deportes de viento. Lo cierto es que ya sea en la concurrida Las Grutas; las sorprendentes Punta Perdices y Conchillas —bautizadas como el Caribe Patagónico— o Playas Doradas, un bello balneario con extensiones de arena fina y dorada, este sector de la costa argentina ofrece las aguas más cálidas de la Patagonia.
El avistaje de fauna marina es otro atractivo imperdible del corredor costero, con excursiones para observar ballenas, lobos marinos y diversas especies de delfines, además de una gran variedad de aves que habitan el ecosistema del golfo, como pingüinos, petreles, cormoranes, gaviotas, albatros y loros barranqueros.

0511_tren patagònico
Leé también
Tren Patagónico: ya está en marcha la renovación de vías entre Viedma y San Antonio Oeste 6v4tj

3005_lasgrutas

Playas concurridas y solitarias 2r71s

El turismo activo encuentra un escenario propicio en las sierras y valles que recorren la estepa. Allí es posible realizar múltiples actividades que van desde trekking y senderismo hasta turismo minero, visitando las instalaciones de lo que fue la mina de hierro más grande de Sudamérica.

2507_viedma
Leé también
Róbalos entre El Cóndor y La Lobería 6l435e

0427_patagones

0806_lasgrutas
Leé también
Las Grutas: pejerreyes de manila y disfrute en familia 326i8

La gastronomía rionegrina es sin duda uno de los puntos más destacados de la oferta turística provincial. En el Camino de la Costa convergen lo mejor del mar y de la tierra a precios justos. Desde el emblemático cordero patagónico y el chivito, hasta la pesca fresca del día y los frutos de mar, pasando por la mejor carne vacuna; la provincia también produce varietales que realzan los sabores patagónicos. Entre otras novedades, durante la presentación porteña se destacó la reciente apertura de un hotel 5 estrellas en Viedma, en tanto que los municipios que integran el corredor le solicitaron a Aerolíneas Argentinas acompañar la demanda con más vuelos. 

3105_sanblas
Leé también
En Bahía San Blas se puede pescar durante todo el año 3p6m32

1125_viedma

"Sólo hay que conocerlo para volver una y otra vez -se enorgulleció el intendente de Viedma, Marcos Castro-; tenemos absolutamente de todo: una ciudad compartida con Carmen de Patagones, una comarca con oferta gastronómica importante y una turística con pesca, caza, centros hoteleros de altísimo nivel como el que se acaba de inaugurar en la ciudad capital. Sólo queremos que lo conozcan, estamos convencidos de que juntos somos mucho más que ciudades individuales; tenemos una historia que nos une, estamos integrados con con la provincia de Buenos Aires. Para nosotros fue muy importante también que ellos quisieran sumarse a esta iniciativa para potenciar este corredor y consolidar destinos que ya tienen una valoración muy importante en la República Argentina, como puede ser bahía San Blas, que es el comienzo quizás geográficamente de este corredor. Nuestro estuario, las playas del balneario El Cóndor, el río Negro y continuando con playas intermedias que también son muy lindas para conocer, llegamos a Las Grutas, al puerto, Punta Perdices, donde se realizan distintas actividades y en las que la valoración que está teniendo por parte de los turistas que nos visitan es cada vez más importante. Llegamos a Playas Doradas y Sierra Grande. Entendemos que la potencia que le damos en conjunto es mucho más virtuosa y estamos muy comprometidos. Para nosotros es un hecho histórico".

Galería de imágenes 4b3m4c

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend