Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 28-04-2023 10:00

¿Cómo fue la travesía de las nuevas versiones de Renault Alaskan por la provincia de Buenos Aires? 665861

Del 12 al 14 de abril, las pick ups de la compañía sa iniciaron un recorrido desde la Ciudad de Buenos Aires hasta la localidad de Tandil. Ver galería de imágenes 6zz3p

Cubriendo más de 1200 km en tres días, Renault Argentina organizó una Escala Off Road uniendo la Ciudad de Buenos Aires con la majestuosidad de los paisajes que ofrece Sierra de la Ventana, muy cerca de la capital. Con las sierras como marco y con un recorrido por distintos parajes rurales de la Provincia de Buenos Aires, el viaje presentó distintas dificultades de manejo que permitieron mostrar en acción toda la gama “4WD” de Renault disponible en nuestro país. 

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

A lo largo de 3 días, más de 1200 km combinados entre rutas, caminos rurales y naturales y a 620 m.s.n.m. de desnivel recorridos, la travesía contempló recorridos por imponentes escenarios naturales y rincones inexplorados, el marco natural para presentar la nueva versión Intens 4WD de Renault Alaskan, una nueva versión todo terreno que permitirá brindarle a los clientes alternativas y mayor confort en su pick up y que se suma al portfolio de la gama de vehículos off road de Renault integrada por Koleos, Alaskan, Duster y Oroch.

Con una travesía en los paisajes serranos de la provincia de Buenos Aires, la compañía sa presentó la nueva línea Alaskan.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

Durante la primera etapa de la Escala Off Road, desde la Ciudad de Buenos Aires a Sierra de la Ventana, se recorrieron cerca de 600 km por asfalto, pasando por tradicionales distritos agropecuarios de San Miguel del Monte, Azul, Olavarría, hasta llegar al destino final en Sierra de la Ventana, donde se encuentra el famoso “techo” de la provincia de Buenos Aires. El Cerro Tres Picos no sólo representa la máxima altura del Sistema de Ventania, en el Partido de Tornquist, si no también registra la mayor altura sobre el nivel del mar de la provincia de Buenos Aires.  

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

Durante la segunda jornada, el foco estuvo puesto en la experiencia off road y en la búsqueda de lugares sin explorar e inhóspitos de la sierra. Desde un punto estratégico, la escala se dirigió a la Reserva Natural Sierras Grandes. Este maravilloso lugar natural, se encuentra coronada por los cerros Tres Picos (1239 m.s.n.m.), La Carpa (1066 m.s.n.m.) y Vacacua (982 m.s.n.m.), conformando entre ellos profundas quebradas, donde se concentran innumerables recursos naturales, culturales y que en esta oportunidad fue testigo de esta acción organizada por Renault con motivo de la renovación de su gama de Alaskan. Durante 50 km de caminos con poca huella, piedras, altos pastizales, plantaciones de lavanda y ripio la compañía automotriz sa pudo demostrar todo el potencial de su línea “4WD” para este tipo de terrenos fuera de caminos convencionales.

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

Con una travesía en los paisajes serranos de la provincia de Buenos Aires, la compañía sa presentó la nueva línea Alaskan.

0912_ezeiza
Leé también
Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d

En la segunda etapa de esta travesía off road, la actividad se trasladó al sudoeste de la actual localidad de Villa Ventana en la provincia de Buenos Aires, sobre los 550 m.s.n.m. y al pie de las sierras más altas y bellas de la pampa húmeda. De esta manera la Escala Off Road de Renault llegó a las puertas de las ruinas del fastuoso hotel abandonado Club Hotel de la Ventana, ícono arquitectónico y cuna del turismo de la región que abrió sus puertas en 1911. Considerado como el mejor hotel de Sudamérica de la década, con estilo europeo y en consonancia a la “Belle Epoque”, albergando el primer casino del país, es considerado el “Titanic argentino”, abrió sus puertas a la más alta clase de la sociedad argentina e inglesa, y albergó a figuras ilustres de la Historia Nacional y Mundial.

0514_trancoso
Leé también
Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy 4v3d33

Para el cierre de tres jornadas exigentes de caminos entre sierras y rutas argentinas, la escala se dirigió a su última parada en un punto tradicional de la Provincia de Buenos Aires: la mítica ciudad de Tandil. Con más de 900 km recorridos la actividad se centró en visitar lugares históricos, visibilizar la importancia de las economías regionales de la región y características de la ciudad, para luego emprender el regreso a la Ciudad de Buenos Aires culminando un recorrido de aproximadamente de 1200 km de caminos off y on road con toda la gama 4WD de Renault.

También te puede interesar
Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1.

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? 3l292o

Chiclayo es una ciudad que ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan combinar historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

Así es Chiclayo, la ciudad que ama el Papa León XIV i1dd

LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Mas frecuencias internacionales y nuevas rutas nacionales refuerzan la conectividad 3p6o54

Atlantis Dubai, un destino inigualable con impresionantes vistas al golfo Pérsico y al skyline de la ciudad.

Así es el hotel con el parque acuático más grande del mundo 62g1c

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend