Luego de un año difícil para el sector, la decisión política fue que haya temporada: anualmente, el verano representa en promedio alrededor de 250 mil millones de pesos para la actividad. Y, tras los cambios empujados por la pandemia, el turismo ya se empezó a reactivar: con protocolos, casi todas las provincias ya empezaron a recibir turistas.

Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c
En el marco de la preparación de la temporada, el Ministerio de Turismo y Deportes elaboró junto al sector turístico 16 protocolos con recomendaciones para el funcionamiento de la actividad y, además, se iniciaron 19 centros modulares sanitarios en los principales destinos de veraneo de los argentinos.
En la plataforma Verano (argentina.gob.ar/verano), que lleva adelante dicha cartera nacional, están todos los requisitos y la información necesaria para viajar, provincia por provincia, además de recomendaciones para cuidarse y disfrutar con responsabilidad.

Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
¿Qué hay que tener en cuenta de cara a las vacaciones y los próximos fines de semana largos de las fiestas? La gran mayoría no pide certificado COVID negativo y en varios casos solamente hay que gestionar el Certificado Verano. En otros, hay que completar un permiso provincial o declaración jurada, o llevar una reserva de servicio turístico o alojamiento.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
En el caso de los destinos que solicitan el Certificado Verano, este registro se saca de forma simple en la misma web, argentina.gob.ar/verano. Para los viajes de diciembre ya se puede tramitar y para los de enero se irá habilitando progresivamente. El certificado se puede llevar impreso, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar.
Comentarios 572n5o