Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 02-08-2024 07:10

A 3 horas de CABA: visita a una reserva natural en el río Uruguay 2z486o

Un área protegida para ver en el día desde un kayak ofrece una aventura digna de ser compartida en familia. Se trata de una actividad gratuita pensada para colegios que los particulares también pueden aprovechar. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 5c1g13

Desde 2023, por decreto de la Provincia de Entre Ríos, se creó el Parque Provincial Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, con el objeto de conservar ambientes naturales como lagunas, esteros, arroyos y playas de arena, así como las especies vegetales y animales que lo habitan. Está ubicado en Colonia Elía, a una distancia de tres horas desde el Obelisco porteño. Con un poco más de 4.000 ha, 15 islas sobre el río conforman esta nueva área protegida donde trabajan en conjunto Butler Conservation, Banco de Bosques y WCS. Y junto a un equipo de nueve guardaparques provinciales comprometidos, todos de localidades cercanas, se encargan de llevar adelante y desarrollar el parque. Hoy en día cuenta con tres refugios de uso libre construidos en diferentes islas e inmersos en medio de la naturaleza, que uno puede visitar por sus propios medios (reservando previamente) o en kayak con las salidas guiadas. Sigue en expansión el área de uso público con la construcción de senderos que recorren diferentes zonas de las islas y más proyectos en camino.

01-15_Termas y la tortita negra más grande de la provincia
Leé también
Termas y la tortita negra más grande de la provincia 5n1y46

0731_reservauruguay

Con gratuito, Banco de Bosques ofrece aquí la actividad Kayak para Escuelas, dirigido a estudiantes de 12 años en adelante acompañados por sus docentes y de secundario, durante todo el año para concientizar sobre la maravilla de la naturaleza. El programa funciona de lunes a viernes en horario a convenir con los establecimientos educativos, considerando como turno mañana de 8 a 12 y como turno tarde de 14 a 18. En los meses invernales, considerando la temperatura y luz solar, se ubican los paseos alrededor del mediodía.

0317
Leé también
Reservas naturales costeras: bosques a orillas del mar 105l27

0731_reservauruguay

3101_concepcion_uruguay
Leé también
Concepción del Uruguay: nuevas propuestas de aventura más allá de las termas 3d4u40

Ya más de 4.000 chicos, guiados por instructores locales, tuvieron la experiencia de recorrer las islas y conocer los refugios a través de una flota de 80 kayaks habilitados para su uso dentro del Parque. Además, pudieron conocer de cerca el desarrollo de las comunidades vecinas, principalmente Colonia Elía, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. La actividad se reserva a través de la cuenta de Instagram de Banco de Bosques y dejando un teléfono de o. De ese modo la coordinadora del predio se comunicará y seguirá con los requisitos de .

0704_la_cumbre
Leé también
Vacaciones de invierno 2022: 3 museos de bicis y autos para visitar e103p

0731_reservauruguay

“Estamos convencidos de que la conexión con la naturaleza y la conciencia de cuidar de ella, puede empezar en edades muy tempranas -comentó Emiliano Ezcurra, director ejecutivo de Banco de Bosques-. Crecer apreciando el mundo que nos rodea, tener en cuenta que lo modificamos con solo estar presentes y ver formas de preservarlo, nos parece maravilloso”.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend