Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 17-05-2018 15:30

Jardines singulares en Europa 310l

En el viejo continente existes espacios verdes creados por manos cuidadosas y orgullosas de mostrar sus resultados. Ver galería de imágenes 41165b

Andy Meek
Andy Meek 5v5p5y

Ver más autores

En Europa hay muchos jardines que vale la pena

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

visitar. Y algunos son muy espectaculares. Generalmente,

detrás hay un diseñador extraordinario y creativo.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

He aquí una selección de cinco más singulares:

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

Irlanda: El Caher Bridge Garden

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

”Este es probablemente el lugar más tonto para un jardín”, dice Carl

0912_ezeiza
Leé también
Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d

Wright. ¿Qué quiere decir con esto el jardinero? Un suelo rocoso,

0514_trancoso
Leé también
Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy 4v3d33

mucho viento y a veces semanas enteras de lluvia. Sin embargo, este

0508_colapinto
Leé también
¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? d493v

aficionado a la jardinería trajo 1.500 toneladas de tierra para crear

0508_chiclayo
Leé también
Así es Chiclayo, la ciudad que ama el Papa León XIV 49q3p

su Caher Bridge Garden en el condado de Clare, en la costa oeste de

Irlanda.

Para cada planta, Wright tuvo que hacer un hueco en el suelo rocoso:

un jardinero dispuesto a vencer todos los obstáculos. El resultado es

un lugar de ensueño muy natural con plantas raras en los tonos

verdes más diversos que encaja de forma armoniosa en el paisaje de

colinas.

Francia: el Jardin Potager de Château Miromesnil

”He hecho realidad mi sueño jardinero”, dice Nathalie Romatet. En el

parque de su castillo Miromesnil, al sur de la ciudad normanda de

Dieppe, esta mujer de 46 años ha creado una de las huertas más

grandes de Francia, llena de verduras, bayas comestibles y flores. A

la sa le gustan, sobre todo, variedades antiguas y raras.

Mientras que en los parques de otros castillos hace tiempo que

desaparecieron las huertas, Romatet reactivó la de su abuela, que

data del siglo XVIII. Junto al muro de ladrillo crecen rosas, plantas

vivaces y árboles frutales. Aficionados a los jardines de toda Europa

peregrinan al Jardin Potager de Château Miromesnil para contemplar

con asombro no tanto el jardín del castillo, perfectamente cuidado,

sino la diversidad de los magníficos arriates con sus verduras.

España: El Capricho

El idílico El Capricho, escondido en la periferia de Madrid, cuenta

las locuras de la historia española. La duquesa María Josefa Pimentel

(1754-1834) contrató en 1787 a destacados arquitectos paisajísticos

para que crearan un jardín con un palacio de recreo, un refugio para

abejas y un laberinto de laureles.

La aristócrata recibió en su parque con sus jardines de estilo

italiano, francés e inglés a artistas como el pintor Goya, quien hizo

un retrato de ella. Más tarde, el jardín fue escenario de duelos.

Durante la Guerra Civil Española se planearon operaciones contra

Franco e incluso se rodaron películas de Drácula.

Austria: El jardín de hierbas Hildegard von Bingen

Hildegard von Bingen fue una abadesa de la Edad Media, santa y

experta en plantas. Nunca visitó el valle Alpbachtal en Austria. Sin

embargo, inspiradas por sus enseñanzas, algunas jardineras amantes de

las hierbas crearon en 2012 en la localidad tirolesa de Reith el

Jardín de Hierbas que lleva su nombre.

”Dividimos las hierbas de acuerdo con sus funciones fisiológicas, por

ejemplo la respiración”, dice Irmgard Rendl, miembro del proyecto

comunitario. Las jardineras explican durante visitas guiadas el

efecto de las aromáticas hierbas medicinales.

Holanda: El Keukenhof

Este jardín es uno de los más visitados en Europa. Su diseño es obra de uno de los jardineros más jóvenes, Martin Elling, que tiene menos de 30 años. Cada año, el arquitecto paisajístico planea un nuevo diseño de los gigantescos arriates de flores del Keukenhof, situado cerca de la ciudad de Lisse, en el oeste de

Holanda.

Durante todo un año, Elling y su equipo trabajan para crear en

primavera un exuberante paisaje floral de  tulipanes, narcisos y

almizcleñas. Para lograr esta obra de arte, hasta 1.000 trabajadores

plantan en un solo día millones de bulbos.

Información básica:

Cuándo viajar: la mayoría de los jardines abren de abril a octubre y

algunos durante todo el año. Se recomienda informarse

bien de los horarios de apertura porque algunos sólo abren en

determinados días y otros sólo pueden visitarse solicitando permiso

previo.

Fotos: dpa

También te puede interesar
LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Mas frecuencias internacionales y nuevas rutas nacionales refuerzan la conectividad 3p6o54

Atlantis Dubai, un destino inigualable con impresionantes vistas al golfo Pérsico y al skyline de la ciudad.

Así es el hotel con el parque acuático más grande del mundo 62g1c

Galería de imágenes 4b3m4c

Andy Meek

Andy Meek 5v5p5y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend