En un estudio realizado por la consultora holandesa To70 y por la Red de Seguridad de la Aviación se destaca que, en toda la historia de la aviación comercial, el pasado 2017 fue el año más seguro en el rubro. El trabajo desarrollado por ambas entidades concluye que no hubo accidentes de aviones de pasajeros en ningún lugar del mundo y ésto, a pesar de que se realizaron más vuelos que antes.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
Desde la empresa To70 se advierte que -aunque los altos niveles de seguridad en los aviones de pasajeros- una tasa que califican como extraordinariamente baja de accidentes, ha de ser vista como de buena suerte.
Por su parte, un informe desarrollado por la Red de Seguridad de la Aviación apunta a que en 2017 hubo un total de diez accidentes fatales, que dieron como resultado 79 muertes, siempre en comparación con los 16 accidentes y las 303 muertes constatadas el año anterior, 2016. Desde la citada entidad se configuraron las cifras en los incidentes que involucraron a un avión civil con licencia para transportar a, al menos, 14 personas.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e
Así, el accidente más letal del pasado 2017 tuvo lugar en enero, cuando un avión de carga turco se estrelló contra un poblado en Kirguistán, resultando en la muerte de sus cuatro tripulantes y 35 personas en tierra. Pero el incidente con más fatalidades para quienes iban a bordo acaeció el día de Nochebuena, cuando un avión Cessna 208 de la compañía Nature Air se estrelló en el occidente de Costa Rica y ocasionó la muerte de 12 personas.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h
Además, ninguno de los informes ha tomado en consideración accidentes de aviones militares o de helicópteros, con lo que el peor desastre aéreo del año, el accidente de un avión militar birmano Y-8 que se estrelló en junio matando a las 122 personas que viajaban a bordo, no aparece en las estadísticas.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d
Sí es de destacar que las muertes en aviación han estado disminuyendo gradualmente durante las últimas dos décadas. Por ejemplo, en 2005, hubo más de un millar de muertes de pasajeros a bordo de vuelos comerciales en el mundo, según destacan desde la citada Red de Aviación Civil.

Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy 4v3d33

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? d493v
El último accidente fatal de un avión de pasajeros ocurrió en noviembre de 2016 en Colombia y el último incidente de un avión comercial de pasajeros en el que murieron más de un centenar de personas tuvo lugar en Egipto un año antes. La Red de Seguridad de la Aviación afirma que la tasa de accidentes fue de unos por cada 7.360.000 vuelos. La empresa To70 calcula que en la actualidad se produce un accidente fatal por cada 16 millones de vuelos.
Comentarios 572n5o