Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 06-05-2017 15:00

Presentaron en Añelo el Shale Tour por Vaca Muerta 352o5j

A través de una conferencia de prensa, se presentó el Shale Tour por Vaca Muerta, que conecta mediante diversos atractivos turísticos a las localidades de Añelo, Los Chihuidos y Aguada San Roque. En tanto, el recorrido es parte de un Máster Plan que incluye asistencia técnica permanente de la Subsecretaria de Turismo provincial de Neuquén. Ver galería de imágenes 625r2u

Redacción Perfil
Redacción Perfil 3p5b5x

Ver más autores

Producido por la Redacción de Perfil

La Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén, junto al municipio de Añelo y las Comisiones de Fomento de Los Chihuidos y Aguada San Roque, presentaron el denominado Shale Tour por Vaca Muerta, un recorrido turístico que conecta mediante impresionantes atractivos naturales a las tres localidades, ubicadas en el corazón de la formación Vaca Muerta.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t

De la conferencia de prensa, realizada en el Hotel Leonardo Da Vinci de la ciudad de Añelo, participaron la Vicepresidenta Primera de la Legislatura, en ejercicio de la Gobernación,  la Diputada, Alma Sapag; el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Andrés Méndez; el Intendente de Añelo, Darío Diaz;  el Presidente de la Comisión de Fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano; y el Presidente de la Comisión de Fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.

Durante la conferencia, la legisladora en ejercicio de la Gobernación, Alma Sapag, destacó que el Shale Tour es sin lugar a dudas “un proyecto superador”, en tanto que felicitó a los presentes por la iniciativa y destacó el “concepto solidario de parte de Añelo con sus hermanos más pequeños que son Aguada San Roque y Los Chihuidos.

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

En tanto el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez, destacó que el Shale Tour es “poner a disposición de los neuquinos  y los argentinos a Vaca Muerta, una región de la que el mundo habla, es lo que pretendemos”.  Además, destacó que el Gobierno de la Provincia entiende que el recurso energético de la región debe ir acompañado de la actividad turística, a fin de complementar ambas actividades en la puesta en valor de los atractivos naturales, culturales y paleontológicos de Vaca Muerta.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

A su vez, agregó que “con este Shale Tour estamos inaugurando una etapa en la que Identificamos a los tres ejes de intervención, que son Añelo, Aguada San Roque y Los Chihuidos.  Estamos en la etapa de ordenamiento, de la identificación de los atractivos naturales y culturales, del conocimiento de los recursos humanos del territorio, y en este momento estamos avanzando en la contratación de la asistencia técnica a fin de darle forma al Máster Plan Turístico de Vaca Muerta, esto implica concretar un enfoque de oferta en la construcción de los distintos productos y de la demanda”.

0508_malvinas
Leé también
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 3t1g1h

Esta región particular, ubicada al norte de la Patagonia, es uno de los territorios más pródigos en fósiles del mundo y atesora una riqueza poco conocida aún. La Provincia del Neuquén, en especial, representa un paraíso para los paleontólogos ya que es un reservorio privilegiado de especies extintas de animales y vegetales que posee un gran potencial.

0912_ezeiza
Leé también
Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 4an5d

Algunos de estos fósiles han sido extraídos y estudiados, por lo que pueden visitarse en diferentes exposiciones tales como las que se encuentran en Villa El Chocón, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces.

0514_trancoso
Leé también
Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy 4v3d33

Además de ser el segundo reservorio en el mundo de combustible fósil, es una zona con una gran riqueza turística para descubrir. Sus tesoros son prácticamente un secreto, por lo que son muy pocos los conocedores de sus s y oportunidades de disfrute. Se piensa en productos turísticos a potenciar tales como el Turismo Geológico, Turismo Arqueológico, Actividades Náuticas/Balneario, Kayak, Mountain Bike, Gastronomía Regional y Turismo Idiomático.

0508_colapinto
Leé también
¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? d493v

Entre los atractivos de la región se destaca al parque de Petrosaurios; al dique los Barreales; las áreas conocidas como Los Pilares; Las Cárceles (formación de cañadones con acantilados); el volcán Auca Mahuida y los sitios que contienen grandes reservorios paleontológicos cómo Auca Mahuevo.

De la actividad también participaron la Directora Provincial de Patrimonio Cultural, Claudia Della Negra, y representantes de las Agencias de Viajes y Turismo, Eureka,  Sol y Playa y El Poder de Viajar.

También te puede interesar
Chiclayo es una ciudad que ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan combinar historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

Así es Chiclayo, la ciudad que ama el Papa León XIV i1dd

LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Mas frecuencias internacionales y nuevas rutas nacionales refuerzan la conectividad 3p6o54

Galería de imágenes 4b3m4c

Redacción Perfil

Redacción Perfil 3p5b5x

Producido por la Redacción de Perfil

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend