Bajo el techo de la galería, las farolas de papel se mueven al ritmo del viento, en una guirnalda de bolas de luz. Es de noche. Huele a leña, huele a madera, huele a rico. Las tejas de madera revisten las paredes de la casa como escamas. Las luces que se filtran a través de los vidrios de colores en la puerta invitan a entrar. Se trata de un gran espacio preparado para el encuentro. Así lo define Karime Harcha.

Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral 2n5e2f
Un cartel en la entrada dice “Cabo Blanco, Cocina y Taller”. Aquí se encuentran quienes quieren comer, quienes quieren cocinar… quienes quieren compartir. Así da cuenta la gran mesa que convoca a su alrededor. A Karime le brillan los ojos cuando habla con tanta pasión de lo que ama: cocinar. En sus manos se fusionan los sabores de la tierra mapuche y sus antepasados de origen árabe. Rescata tradiciones y aromas con el afán de revalorizar el patrimonio culinario de la región, con esa alquimia de descubrir, de lo cotidiano, de lo sublime.
Valdivia nos recibió con un atardecer lluvioso, lo que le daba un aire muy especial que esmerilaba sus figuras. El primer o fue a través de los ríos. Salimos a recorrerla desde la perspectiva del agua en lanchas que funcionan con es solares para evitar la contaminación.

Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 6g5z55
Valdivia es la capital de la Región de los Ríos, que fuera creada en 2007. Está emplazada en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia, CauCau y el río Cruces. Y se encuentra a 15 km de la Bahía de Corral, todo lo cual hace que la vida transcurra en torno a los ríos. Por eso la gente sale a navegar y a remar habitualmente.

Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 411d46
La actividad cultural está muy presente, ya sea a través del Festival Internacional de Cine, de numerosos museos, exposiciones, conciertos, etc. A ello se suma una bohemia interesante, con sus bares y pubs, numerosos restaurantes y lugares de paseo. Durante el verano Valdivia congrega a miles de turistas, y en invierno a estudiantes, ya que los campus universitarios son una característica del lugar.

Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 611d1c
La influencia de la inmigración alemana, además de la característica arquitectura, dejó la preferencia por la buena cerveza. Por lo que es obligada una visita a la Cervecería Kunstmann, que produce por año doce millones de litros de cerveza. Degustar su amplia

Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
variedad de sabores y comidas típicas es casi una obligación.

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
En el mercado fluvial se puede encontrar gran variedad de pescados y mariscos, también frutas y verduras. Resulta muy simpático ver a los lobos marinos treparse hasta casi llegar a los puestos para comer los restos de pescado.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337
Nota publicada en la edición 525 de Weekend, junio de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
10 de junio de 2016
Comentarios 572n5o