Thursday 22 de May de 2025
TREKKING | 29-01-2020 18:22

Un trekking con adrenalina en La Cumbrecita 2g5z58

Empezó como una tranquila travesía por las sierras, y terminó con una emocionante incursión a un río subterráneo con el agua hasta el pecho. Ver galería de imágenes 3k2z3p

Federico Svec
Federico Svec v202x

Ver más autores

Un trekking corto pero exigente, paisajes espectaculares y una intensa experiencia de descenso a un río subterráneo, esas son las vivencias que ofrece La Cumbresita, la villa alpina de las sierras de Córdoba. Es una propuesta bastante intimidante para aquellos que sufren de claustrofobia, ya que empezamos caminando por las afueras y terminamos adentrándonos en un río subterráneo.

1301_huella_glaciares_trekking
Leé también
Huella de Glaciares: una de las siete maravillas mundiales del trekking 75z6a

Todo empezó así. Estábamos recorriendo un angosto pasaje, de poco menos de metro y medio de ancho, sumergidos hasta el pecho en agua bastante fría; la luz de nuestras linternas frontales, la única que rompía las penumbras, iluminaba el techo de la caverna que estaba a solo un metro sobre nuestras cabezas. El sonido del agua que corría se amplificaba en aquel pasadizo, y se oía como un torrente atronador, aunque en realidad provenía de pequeños saltos de agua. Pero si uno supera esa aprensión a los lugares estrechos y oscuros, resulta una travesía corta, intensa y emocionante, una especie de bautismo al mundo encerrado de la espeleología. Estábamos en el Río Subterráneo, escondido en un rincón del cordón de las Sierras Grandes, en el Valle de Calamuchita.

2901_trekking_cumbresita

0801_canyoning_aguas_chiquitas
Leé también
Canyoning, un exigente trekking pasado por agua 3q6k2r

La aventura en detalle. Nuestro objetivo del día es ascender primero hasta la cumbre del cerro Wank y después seguir camino hasta el Río Subterráneo. El recorrido que nos conduce a la cima comienza en una pequeña pasarela de madera que atraviesa el arroyo Almbach, frente a la tradicional confitería Liesbeth. El puentecito es una especie de frontera, porque desde allí muy pocos turistas siguen por el sendero que comienza a trepar por un frondoso bosque de especies exóticas, como abedules o pinos eliotis, plantadas por los pioneros. ¿El motivo? La senda que lleva hacia el noroeste es bastante empinada en varios tramos, con mucha piedra suelta, no hay que subestimarla porque puede doblar tobillos fácilmente.

0601_bariloche_verano
Leé también
Bariloche se luce en el verano con propuestas para todos los gustos 422t1w

En la cima del cerro Wank (1.715 msnm) tenemos diferentes vistas panorámicas de La Cumbrecita y del entorno que la rodea, las elevaciones de las Sierras Grandes, grandes extensiones de bosque y diferentes puntos del Valle de Calamuchita. Desde el Wank el camino sigue pasando primero por el frente del Valle del Abedul para meterse después en la Quebrada del Arroyo Wildbach, una de las más agrestes e inhóspitas que quedan dentro de las sierras, rumbo al Río Subterráneo. El Wildbach nace a casi 1.900 metros sobre el nivel del mar en las Altas Cumbres y a unos 1.750 se hace subterráneo, formando las Cascadas Gemelas, un salto de agua donde dos torrentes se juntan y van a parar al fondo de una gran grieta. Allí el curso de agua desaparece y comienza su recorrido por debajo de enormes piedras. Hay unos 700 metros subterráneos de río, y varios tramos que pueden explorarse. La vuelta a La Cumbrecita es el momento de festejar brindando con una cerveza artesanal, imperdible en esta hermosa villa alpina.

0401_ecoturismo
Leé también
De La Población al Bajo de Véliz, emblemas del ecoturismo c6743

2901_trekking_cumbresita

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Federico Svec

Federico Svec v202x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend