Thursday 22 de May de 2025
TIRO | 16-04-2020 17:22

Alza y guión: claves para regularlos con precisión 2p622n

Cuál es la función de los aparatos de puntería en un arma de puño. Su importancia, funcionamiento y cómo regularlos de manera correcta. Ver galería de imágenes 62r6d

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

Denominamos miras a los instrumentos con los cuales han sido dotadas las armas de fuego para alinearlas con el objetivo y conseguir precisión en el direccionamiento del proyectil. En general, casi todas las armas vienen equipadas con una mira trasera –denominada alza– y una delantera –o guión–. Este conjunto de aparatos de puntería es conocido también como miras abiertas para diferenciarlo de las ópticas. En esta oportunidad hablaremos de las primeras, a las que dividiremos en dos grandes grupos: regulables y fijas.

2203_aire_comprimido_calibre_45_7
Leé también
Calibre .45: este es el aire comprimido más potente del mundo f4o16

Es una obviedad decir que las regulables están diseñadas para permitir una regulación, pero no es tan obvio aseverar que las fijas son tan… fijas. Como veremos más adelante, algunas nos permitirán realizar ciertas correcciones. Cuando hablamos de regulables, en cambio, en casi la totalidad de los casos nos referimos al alza, si bien hay algunas armas destinadas a ciertas disciplinas deportivas que permiten regular también el guión. Para comprender cabalmente su funcionamiento, tengamos presente que, si un arma impacta a la derecha del punto donde apuntamos, deberemos desplazar el alza hacia la izquierda. Si impacta a la izquierda, el alza debe ser desplazada hacia la derecha. Esto se denomina corrección de deriva. Lo mismo con la altura, si impacta alto deberemos bajar el alza y si impacta bajo… subirla.

1604_crespo

1402_armeria_eeuu
Leé también
Se dispara la venta de armas por el Coronavirus 5m1y4b

Cuando es el guión el que permite regulación, en su inmensa mayoría lo hace corrigiendo altura. En este caso, si el impacto es alto, el guión debe ser elevado y, si es bajo, se lo baja. Una sencilla regla para no olvidar esto es “el alza es como la suegra… hay que llevarle la contra. Y al guión como a los locos, se lo corre para el lado que dispara” (no deje que su esposa lea esto).

Alzas regulables

1604_crespo

Como ya vimos, estos implementos permiten la corrección en altura y deriva. Las alzas regulables son pequeños aparatos de gran precisión y deben ser tratados como tales. Las más elaboradas poseen tornillos con clicks que facilitan, por un lado conocer la magnitud de la regulación que ocasionamos al girarlos y –por el otro– mantenerlas fijas en la posición seleccionada. Para ello se deben utilizar herramientas adecuadas, destornilladores de su medida exacta o pequeños auxiliares que algunas marcas proveen con sus armas que poseen miras regulables.

Alzas fijas

En la gran mayoría de las pistolas modernas, sus aparatos de puntería están instalados sobre la corredera, mediante una fresadora de forma trapezoidal –llamada cola de milano– que facilita su reemplazo sin tener que recurrir a modificaciones complejas. Esa forma de estar instaladas permite realizar cierta corrección al poder desplazar el alza lateralmente hacia el lugar correspondiente.

 

1604_crespo

Para ello, es muy útil contar con la herramienta adecuada, la que en realidad fue pensada para instalar/desinstalar el alza. Si bien no son muy conocidas, muchos armeros especializados poseen alguna de ellas. La otra forma –más al alcance del común– es utilizar un segmento de varilla de bronce de la medida y forma adecuadas y, fijando firmemente la corredera en una morsa de banco, apoyarla del lado correspondiente y con  pequeños –pero firmes– golpes de martillo, desplazarla.

Respecto de los guiones

Si están en cola de milano y hay que variar la altura, lo ideal es cambiarlo. De no ser posible y el arma tira bajo, deberá bajarse la altura del guión recurriendo a un armero o a una lima. Si se opta por esto último, recordar que el metal no crece. Así que a no excederse. Pero si el arma tira alto, no va a haber más remedio que reemplazar el guión por uno de mayor altura.

Algo para tener en cuenta es que antes de regular los aparatos de puntería, sean del tipo que fuesen, con el mayor de los cuidados hay que hacer una serie de disparos apuntando siempre a un punto fijo, tratando de agrupar lo máximo posible. Así se podrá comprobar hacia dónde impacta el arma y hacer la corrección correspondiente. Finalmente, orientarse por el grupo y no por algún impacto volado que puede haber sido provocado por un error del tirador. Con todos estos tips logrará un ajuste más preciso del arma. El resto es cuestión de práctica.

También te puede interesar
Afamadas marcas presentaron nuevos modelos de armas recamaradas para el pequeño cartucho de fuego anular.

Más propuestas para el calibre .22 LR 3e14g

Un par de Derringer “Colt”, calibre .22 Short, destinadas al público netamente femenino.

Cuando las armas se diseñan para las mujeres 6u163

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend