Thursday 22 de May de 2025
TIRO | 04-03-2017 10:10

Qué son los cartuchos wildcat 4q4m1h

Derivados generalmente de otros cartuchos comerciales, algunas de estas creaciones tienen un lugar destacado en el universo del tiro deportivo y de la caza. Por qué. Ver galería de imágenes 475d19

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

Si bien wildcat significa “gato salvaje” en inglés, es utilizado para denominar a aquellos cartuchos metálicos no comerciales, derivados de otros existentes. Las razones para crearlos pueden ser incrementar la velocidad y, por ende, la potencia o buscar una mayor precisión.

0730_tiro
Leé también
Olimpíadas de París 2024: estas son las modalidades de tiro de la competencia 1v4pv

Para aumentar la velocidad y su potencia es necesario lograr una mayor capacidad en la vaina para el propelente. Y aquí nos encontramos con algunas variantes. La más obvia sería alargar la vaina, pero no es la más común por razones técnicas. El .357 Magnum nace de una vaina extendida del .38 Spl y el .44 Magnum del .44 Special, pero en ambos fue necesario que una empresa produzca esas nuevas vainas, por lo que son calibres comerciales. No así el caso del .458 Lott –un wildcat en sus comienzos– en el que se utilizó una vaina del .375 Holland & Holland a la que se enderezó quitándole el hombro y logrando una vaina recta con el mismo diámetro que la del .458 Winchester, pero más larga.

1020_tiro
Leé también
El long range y el extreme long range se miden en dos competencias para cerrar el año 6l2n18

Otra variante es reducir la boca de la vaina, para utilizar un calibre de menor diámetro y peso en una vaina de mayor capacidad. Así nacieron los calibres comerciales como el .357 Sig, merced al agotellamiento de la boca de una vaina de .40 S&W a la que se le instaló un proyectil de menor diámetro.

0927_tiro
Leé también
El tiro y la importancia de la musculación 6e5170

Las variantes son infinitas y cada recargador puede diseñar su propio calibre. Hace un par de años coincidí, en un coto pampeano, con un cazador norteamericano que utilizaba un rifle monotiro. Cuando le pregunté por el calibre, extrajo un cartucho de su bolsillo y me lo dio. Era una vaina de .45-70 Gvt a la que se le había colocado una punta de .308 Winchester. Cuando le pregunté el porqué, me respondió que existe una gran variedad de puntas de ese calibre de diferentes pesos y formas, la vaina del .45-70 tenía mayor volumen y albergaba más pólvora, y al tener reborde le aseguraba una segura extracción en un arma de quebrar. Sin duda, todas buenas razones.

0523_tiro
Leé también
Por una generación joven de expertos en tiro deportivo 3v2m16

A principio de la década del ´80 un cartucho irrumpió con fuerza en el mundo de la precisión extrema: el 6 mm PPC. Fue creado por dos tiradores –Palmisano y Pindell– que partieron de una vaina del .220 Russian (que a su vez es una 7,62x39 recortada), a la que luego de reducir el diámetro de su boca le instalaron una punta de 6 mm. La combinación de sus componentes arrojó uno de los más precisos calibres para distancias superiores a 300 metros de la actualidad, empleado casi exclusivamente en la disciplina de bench rest.

05_10CristianQuilesTiradorArgentino
Leé también
Tiene 17 años y representa a la Argentina en el Mundial Junior de Tiro Olímpico 2p7320

Sin tantas complicaciones, otras veces con sólo cambiar el ángulo del hombro logramos un notable incremento en la velocidad. Fue la técnica utilizada por Roy Weatherby para la confección de gran parte de sus calibres.

0809_tiro deportivo
Leé también
50 años reflejando el tiro deportivo 6x3k70

Más propuestas

Ahora es el turno para los whisper (susurro en inglés), creados por J.D. Jones. Lo buscado es mantener una buena energía con velocidades subsónicas, para utilizar el cartucho en armas con supresores de sonido. Y la mejor forma de reducir velocidad sin bajar la carga es aumentar el peso de punta. Basándose en ese precepto Jones crea el .300 Whisper, partiendo de una vaina de .223 Remington a la que –previa apertura de boca– le instala una punta calibre .30 de 250 grains. Efectivo y silencioso a cortas distancias.

Indudablemente para realizar un wildcat son necesario dies de recarga hechos a pedido –lo que en nuestro país no es dificultoso gracias a los hermanos De Luca (DLH)– y un cañón del calibre del proyectil recamarado para su nueva vaina. Lo que sin duda requerirá de un armero experto.

Las variantes, como ya dijimos, son infinitas. Se calcula en más de 6.000 los wildcat que existen en la actualidad. Muchos pasaron (o pasarán) a ser calibres comerciales, otros cayeron en el olvido o son solamente utilizados por una minoría, y algunos tienen tan poca aplicación práctica que sólo sirvieron para materializar la fantasía de su creador.

Nota completa publicada en revista Weekend nº 534, marzo 2017.

Guardar

Guardar

También te puede interesar
Para realizar las actividades de tiro hay que solicitar turno previo y no puede haber más de determinada cantidad de personas en la pedana. En el caso del recorrido de caza, son  hasta seis.

El tiro en la pandemia: así son los protocolos de pedana 1k6r56

Proyectos de ley que buscan prohibir la munición que contenga plomo

Armas: la munición sin plomo ya tiene dos sórdidos proyectos de ley 56m5w

Secuencia de la Posición Sul (1): el arma contra el torso con ambos pulgares tocándose.

Tiro: qué es la "Posición Sul", cómo se hace y cuándo conviene utilizarla 2j4t2e

La juvenil Agus Vieiros entrenando en su casa, con miras a obtener una plaza para los Juegos Olímpicos de la Juventud a celebrarse en Dakar  en 2022, junto con  sus compañeros y bajo la mirada de su entrenador Edgardo Peregallo, vía Zoom  en la computadora. Al cierre de esta edición los deportistas olímpicos volvieron a las pedanas.

Disparos sin ruido, o cómo entrenar en casa en tiempos de cuarentena 6e1i2t

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend