Thursday 22 de May de 2025
TECNOLOGíA | 14-09-2020 12:50

Crean una inteligencia artificial que detecta catástrofes espiando las redes sociales s2x1s

Se trata de un sistema de visión de computadora que analiza imágenes en internet para detectar desastres y dar aviso de forma automática a los servicios de emergencia. Ver galería de imágenes 5v5d1f

Frente a un desastre natural, el tiempo de aviso y reacción es fundamental para reducir los daños y evitar la pérdida de vidas. Con esta cuestión en mente, un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollaron una inteligencia artificial capaz de detectar catástrofes a partir de las imágenes que las personas publican en las redes sociales. Específicamente, se trata de un sistema de visión de computadora que dará aviso de manera automática y más rápida gracias a una base de datos de casi 500.000 imágenes, divididas en 43 tipos de incidentes como incendios, terremotos, inundaciones o accidentes automovilísticos. El documento, el código y los datos están disponibles en la página del proyecto con demostraciones interactivas.

0907_incendiosforestales
Leé también
Preocupante: la Argentina es el segundo país con mayor número de incendios forestales 151b7

Esta inteligencia artificial fue “entrenada” para imitar el mecanismo visual del hombre, para así poder percibir e interpretar una imagen, identificando si se está produciendo un desastre y de qué tipo, para después avisar a los servicios de emergencia correspondientes.

El nuevo conjunto de datos del equipo tiene como objetivo llenar un vacío en el campo, donde las bases de datos existentes de este tipo son limitadas, ya sea por la cantidad de imágenes o por la variedad de incidentes que tienen en cuenta.

0902_incendios
Leé también
Mapa de los incendios en la Argentina: más de 175.000 hectáreas quedaron bajo las llamas 1a6l6i

"Estoy emocionado de que este conjunto de datos permita una mayor investigación en la detección de incidentes en imágenes e idealmente para estimular el interés en la comunidad de visión por computadora en general", afirmó Ethan Weber uno de los principales responsables del proyecto.

2407_pez_remo_mexico
Leé también
Reaparece el pez remo en México, conocido por presagiar catástrofes 21301n

1409_inteligencia_artificial_catastrofes

Para el desarrollo de esta inteligencia artificial se filtraron 40 millones de imágenes en Flickr para encontrar incidentes. Otros experimentos adicionales seleccionaron fotos publicadas en Twitter durante algún desastre natural, como terremotos o inundaciones. Todo esto permitió consolidar un sistema automatizado de respuesta, que ha despertado el interés en proyectos similares, pero que no se basan exclusivamente en el uso de imágenes.

Weber afirma que tanto las redes sociales como las imágenes satelitales son formas valiosas de datos que ayudan a dar respuesta frente a una emergencia. Las redes sociales brindan información sobre el terreno, mientras que las imágenes satelitales dan información amplia, que ayuda a determinar qué áreas son las más afectadas, por ejemplo, por un incendio forestal.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend