Thursday 22 de May de 2025
TECNOLOGíA | 22-04-2020 16:11

Celulares: el reconocimiento facial no funciona con los barbijos 4l5x1q

En tiempos que las recetas médicas y credenciales de prepaga vienen por WhatsApp, es fundamental recordar el código de desbloqueo del celular: el reconocimiento facial es una tecnología obsoleta cuando usamos barbijos. Y saberlo de antemano, un buen dato para que no nos sorprenda en la farmacia. 623g5p

El reconocimiento facial –o biometría facial– de los celulares es una tecnología que permite desbloquear el smartphone con solo mirar la pantalla. Sin duda, una herramienta muy práctica para que nadie pueda acceder a nuestro dispositivo. Es verdad que no todos los teléfonos cuentan con él, pero quienes lo utilizamos a diario ya nos acostumbramos y hasta es poco probable que recordemos los s de a muchas de las aplicaciones descargadas (como Mercado Pago, Facebook y Twitter, entre otras), porque las configuramos en modo automático. Cada vez que miramos la pantalla, el celular se desbloquea y, mágicamente, accedemos a todo nuestro universo de apps.

2004_lentes_empañados
Leé también
Lentes + Barbijo: 4 claves para que no se empañen 4a16f

Pero en tiempos de cuarentena la detección facial se complica: el barbijo no se lleva bien con el procesamiento de la imagen que captura el celular. Al ocultarle parte de nuestro rostro no nos reconoce y ¡no se desbloquea! Dato importante, entonces: saber de antemano la contraseña númerica o el patrón lineal de puntos (dibujo que realizamos con nuestro dedo sobre el teclado) para que la situación no nos sorprenda, por ejemplo, en la farmacia, cuando nos pidan la foto de la receta que nos mandó el médico por WhatsApp o la credencial virtual de la prepaga. Ni hablar de que confiemos en esas apps que almacenan contraseñas, fotos de documentos y/o credenciales (como 1 o Photo Vault, por ejemplo) y que también se desbloquean por reconocimiento facial ¡porque ello no sucederá! Y el pánico a bajarnos el barbijo se apoderará de nosotros.

2204_barbijo_transparente

1404_barbijo
Leé también
Reutilización de barbijos: tres formas seguras de lavarlos 1c171r

Algunos utilizan unos tapabocas transparentes, pero tampoco son garantía de que el celular reconozca la fisonomía del resto de la cara y se desbloquee.

2703_app_covid
Leé también
Ya es obligatorio el uso de la app COVID-19 134o12

¿Por qué ocurre esto? Porque el reconocimiento facial no identifica el iris de los ojos, sino las características físicas o rasgos de una persona en su conjunto, de acuerdo a ciertos patrones geométricos del rostro. La eficacia es tan alta que se ha implementado en cerraduras, s a sitios de alta seguridad y hasta para identificar a sospechosos o criminales. En el caso de los celulares, en los modelo de alta gama el desbloqueo no falla ni en la oscuridad ni usando lentes. En los de gama media es posible que en penumbras o ante algún rasgo fisonómico diferente al del patrón madre, el desbloqueo sí falle. Por eso, en tiempos de cuarentena lo mejor será recurrir al desbloqueo a través del teclado numérico, del patrón lineal o de la huella digital. El reconocimiento facial será para cuando el uso del barbijo haya terminado.

También te puede interesar
Un  de WhatsApp explica cómo improvisar un barbijo

Cómo improvisar un barbijo 3kc1j

at Marcelo Ferro

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend