Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 08-06-2015 17:27

Concepción del Uruguay: secundario aprobado 6s6ks

Buena pesca de dorados en el canal Secundario del río Uruguay, pese a una bajante muy fuerte en muy pocas horas. El pique se dio en los veriles y en una lagunita. Ver galería de imágenes 474s1l

Néstor Saavedra
Néstor Saavedra 5w72e

Ver más autores

En general, para pescar en los ríos no son buenas las oscilaciones bruscas en su altura: la presión que el agua ejerce en los peces varía constantemente y estos aguardan mayor estabilidad para comer. Siete días antes de nuestra visita, el hidrómetro en Concepción del Uruguay marcaba 1,16 metros de altura más. Y solo 36 horas antes, el río Uruguay estaba ¡medio metro más crecido!

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

El panorama se complicaba dada la fuerte bajante, debida al marcado viento norte y la mayor liberación de agua a través de las turbinas de la represa de Salto Grande, por

una generación superior de electricidad a causa de los calores tardíos en gran parte del país.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

Mientras navegábamos, Marcelo Domínguez, miembro del equipo Pirayú Angler, nos mostraba la gran cantidad de árboles caídos, pequeñas barrancas y puntas que, días atrás, formaban correderas, donde los dorados residían en busca de oxígeno y

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

alimentación, y que ahora se encontraban totalmente fuera del agua. Con la bajante, el río y sus tributarios se ciñen al canal, desaparecen muchas playas donde habitan forrajeros, como los sábalos, y hay que cambiar de táctica para pescar dorados con señuelos en baitcast. En lugar de buscar estos accidentes se deben trabajar los profundos veriles costeros. Llama la atención que, por caso en la playa de arena donde almorzamos, había 7 metros de hondura solo alejándose 3 o 4 m de la orilla.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

Junto con Mario Comisso llegamos a las siete de la mañana al puerto de la histórica ciudad entrerriana. Marcelo nos esperaba con su trucker impecable, mientras Gabriel Osuna, su colega en el mismo equipo, partía con clientes. Al rato zarpamos hacia el sur

carrovelismo inclusivo en San Juan
Leé también
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11

por lo que se conoce como canal Secundario, el brazo del río Uruguay que corre pegado a la margen oeste durante muchos kilómetros casi hasta llegar al puente Gualeguaychú-Fray Bentos.

Alistando los equipos 

El canal Principal, por donde navegan los pocos barcos, se encuentra cruzando hacia el este una serie de islas, entre las cuales se destaca una de las más grandes de este río (23 km de largo), Cambacuá, famosa por su balneario de arenas claras en el extremo norte.

Muy pronto empezamos a castear. Usamos equipos de baitcast con cañas de 10 -17 libras (1 libra: 0,453 kilos), de acción rápida, con reeles rotativos chicos cargados con 100 metros de multifibra de 0,25 o 0,28 libras, cable de acero de unos 20 centímetros de largo y 20 libras de resistencia, y snap de buena calidad (prefiero aquellos que no hay que abrirlos sino enhebrar el pitón).

Nota publicada en la edición 513 de Weekend, junio de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

08 de junio de 2015

También te puede interesar
pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

trekking-colca-canyon

Turismo accesible: trekking para no videntes en San Juan 5ua2p

Galería de imágenes 4b3m4c

Néstor Saavedra

Néstor Saavedra 5w72e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend